ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padre Rico Padre Pobre

alfr_pp17 de Abril de 2013

4.712 Palabras (19 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 19

ubre

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA

INTERNACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES PARTICULARES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ACUERDOS: 2005668 2005669 2005670 2007424

20081223 20081224 20081225 20081226

CAMPUS APAXCO

ENSAYO

Padre Rico,

Padre Pobre

Robert T. kiyosaky

Con Sharon L. Lechter C.P.A.

José Alfredo Hernández Acevedo

Licenciatura en administración

Lic. Mkt. Cinthya Monroy Zúñiga

Apaxco Edo. De México 23 de octubre de 2012

Robert Kiyosaky autor principal de Padre Rico, Padre Pobre empresario, inversionista, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense. Se distingue por su manera de superación personal al entender cómo funcionan las finanzas, volviéndolo una persona con deseos y objetivos claros y sobre todo certeros de lo que desea alcanzar.

En general nos habla de que debemos dejar a un lado las creencias de que sin dinero no somos nada, siendo que con poco o nada podemos aspirar a lo que siempre hemos deseado, enfocándonos a ver la infinidad de opciones que tenemos pero que al estar obsesionados por el dinero no podemos verlas ni mucho menos imaginar que están ahí.

Robert Kiyosaki un niño que creció en Hawái, que tuvo la gran dicha de contar con dos padres uno que fue altamente instruido, quien realizara su postgrado en un periodo no mayor a dos años, realizando sus estudios avanzados en universidades de prestigio siendo su padre biológico y su otro padre adoptivo que no concluyo el octavo grado.

Estos dos padres fueron exitosos alcanzando cada uno lo que alguna vez desearon con tantas ansias, obviamente cada uno a su modo, uno pensando y diciendo en cada oportunidad que se presentara “estudia arduamente así encontraras un buen empleo en una buena empresa” mientras que el otro padre que al igual que el primero creía en la educación pero no de igual manera, si no a estudiar para ser rico entendiendo como funciona el dinero, orientando a Robert más a ser el quien fuera el dueño de la empresa de que el primer padre querría que fuese empleado, para Robert el hecho de tener dos padres no fue algo sencillo ya que ambos presentaban un sinfín de consejos y opiniones acerca del dinero con un muy notorio contraste, orillando a Robert a pensar muchas veces a quien obedecer ya que el solo quería ser un buen hijo, no dándole oportunidad a no crecer intrigado y curioso, para de esta forma tomar la mejor y más valiosa decisión que se puede tomar en la vida, “elegir una forma propia d pensar”.

Siendo el dinero tema principal y central de muchos debates con ambos padres al ver por sí mismo que es un problema muy serio al ser la dependencia de mucha gente siendo tema que no se enseña en la escuela donde solamente se nos capacita en obtener buenas habilidades profesionalmente, pero absolutamente nada acerca del dinero, lo que a muchos nos lleva a pensar, que va a pasar cuando nos quedemos sin dinero, de quien vamos a depender ahora. Lo que a un padre en ocasiones llevo a decir “no puedo afrontarlo”, mientras que el otro padre prohibió decir a Robert cambiando esa afirmación por una cuestión “como puedo afrontarlo” siendo así la forma más fácil de enseñarle a poner a trabajar su mente explicándole que al decir no puedo su mente deja de trabajar, mostrándole que la mente es la computadora más poderosa que pudiese existir. De esta manera se afirmaron varias opiniones de ambos por ejemplo: mientras uno decía “cuando se trate de dinero, juega sobre seguro” el otro decía “aprende a manejar los riesgos” o “mi casa es mi más grande inversión” mientras que el otro decía “es una obligación” y sobre este al pensar que tu casa es tu inversión afirmaba que ya estabas frito.

Mientras un padre esperaba que el gobierno cuidara de él, el otro motivaba a ser autodependiente. Un papa insistía en ahorrar mientras que el otro en invertir. Encontrándose en el lugar preciso de observar cómo se desarrollaban ambas formas de pensar, siendo cuando alcanzo la edad de nueve años cuando tomó la decisión de escuchar y aprender totalmente de su padre rico al citar un poema que argumenta ha sido una lección que usa a diario “el camino no tomado” para de esa forma hacer toda la diferencia.

El dinero viene y va, absolutamente es poder, pero más poder tiene el saber y conocer la educación financiera. Siendo a los nueve años que Robert tenia, comenzó sus lecciones acerca del dinero tales que fueron impartidas por su padre rico a lo largo de treinta años, siendo los modelos que lo asistieron a incrementar su riqueza dejando de lado los cambios e incertidumbres que se presentan.

Al comenzar su primera lección la cual fue “los ricos no trabajan por dinero” Robert se vio frente a una situación la cual tuvo gran significado al presentar un problema que tuvo en la escuela y planteárselo a su papa pobre, de cómo hacerse rico!, surgió una respuesta “si quieres ser rico, tienes que aprender a hacer dinero.” A la cual Robert asistió al preguntar cómo hacerlo, a lo que su padre dijo “usa la cabeza.” A la mañana posterior a ese hecho Robert se presentó ante su mejor amigo Mike a quien comento lo que le había dicho su padre. Dándose cuenta que eran ellos dos los únicos niños pobres en su escuela al ver por si mismos que sus padres solo los proveían de cosas básicas, deseando muchas cosas a lo que surgió una vez más el cómo hacer dinero, siendo ese momento en que Robert propusiera a Mike formar una sociedad, para pasar esa mañana generando ideas de cómo hacer dinero, para lo cual Mike propuso una idea la cual obtuvo de un libro de ciencias para así estrechar sus manos y entonces tener ya su propio negocio.

Durante las próximas semanas recolectaron tubos de pasta de dientes a través de sus vecinos, para entonces la madre de Robert ya presentaba inquietud al pedir una explicación de que es lo que estaban tramando, para así darles un plazo de tiempo para mostrar que es lo que traían entre manos, viéndose obligados Robert y Mike tuvieron que adelantar su producción la cual realizaron en la entrada de la casa de Robert, en la cual se observaba una mesa con polvo blanco, catones de leche de la escuela, una parrilla con carbón al rojo vivo, para que en ese momento apareciera el padre de Robert con un amigo a ver a dos niños que operaban a máxima velocidad su línea de producción, al acercarse su padre vio una olla sobre cartones la cual aguardaba a su interior los tubos de dentífrico que habrían estado recolectando a lo largo de unas semanas, al estar derretidos, vertían el plomo del cual estaban hechos dichos tubos a los cartones que ya habían sido llenados con piedra parís. Para entonces el padre de Robert pregunto qué hacían, tras explicarle tomaron un cartón y con una cuña golpearon justo por la mitad para que surgiera una moneda, a lo cual el amigo de su padre reacciono con una gran carcajada.

Tras tales hechos el papa de Robert los llamo a sentarse con él para explicarles lo que en realidad habían hecho, orientándolos a hablar con el padre de Mike quien es padre rico, siendo Mike quien intercediera por ambos al pedir su ayuda, Mike informo a Robert que había accedido que sería hasta el próximo sábado cuando él los recibiría.

Al llegar el día Robert se presentó en la casa de Mike en la cual aguardaban señores y señoras siendo empleados del papa de Mike en los depósitos, restaurantes, almacenes y constructoras del papa de Mike, al atenderlos les ofreció un trato “si trabajan para mi yo les enseño, si no trabajan para mi yo no les enseño”, a lo cual respondieron que si aceptaban su oferta, el papa de Mike ofreció pagarles 10 centavos por hora al trabajar cada sábado en uno de sus almacenes por tres horas. El cual consistió en limpiar latas de comida y reacomodarlas, tras tres semanas Robert había tomado la decisión de renunciar ya que él había aceptado el trato por el simple hecho de aprender además de que no había visto desde aquel sábado al padre de Mike, al comentarle esto a Mike el respondió que su padre era lo que esperaba, para lo cual volvió a citarlo a su casa donde de nueva cuenta fuesen a encararse para lo que el padre de Mike respondiera que él no le enseñaba de la forma que lo hace el colegio si no de como lo hace la vida, de que se diera cuenta de que esa es la forma más clara de aprender, a lo cual tras varios puntos de discusión entre aquel niño y adulto surgió una frase de papa rico “la clase pobre y media trabajan por dinero,” “los ricos tienen al dinero trabajando para ellos”, para así enseñarle que no trabaje por dinero como lo hacen michas personas, esta vez ofreciéndole el mismo trabajo pero sin los diez centavos que habría estado ganando aceptando de nueva cuenta.

Al pasar de nuevamente tres semanas más padre rico apareció en el almacén en el que trabajaban Robert y Mike, para tras una charla con ambos para ofrecerles un aumento de hasta cinco dólares la hora, a la cual desistieron ambos niños siendo este punto en el que les enseñara a no dejarse guiar por sus emociones y que se guíen por sus pensamientos, siendo los pensamientos la forma más común de que el ser humano se deja guiar siendo hasta después de sus acciones que se detienen a pensar lo que han hecho además de que siempre pasan por alto que es lo que más le conviene.

Al paso de unos sábados tras l charla con el papa de Mike, Robert noto algo al despedirse de una empleada, noto que rompía la portada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com