Pocion Maguica Para Salir De La Prehistoria Laboral
kajupi2628 de Enero de 2014
1.088 Palabras (5 Páginas)250 Visitas
INFORME DE ADMINISTRACIÓN DE LOS
RECURSOS HUMANOS
KARINA ROLDAN CORTES
INSTITU NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
REGUIONAL HUILA
FICHA: 663614
NEIVA
La ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS en nuestro país es relativamente nuevo, si bien es creado o implementado para un mejor desempeño de las organizaciones o empresas, dentro y fuera de su rango de acción, busca mejorar y replantear el concepto que se tiene asía un bien, patrimonio, o recurso de la empresa o la organización, las personas.
Esa loca idea que se tenía de que la empresa o la organización, su producto, servicio o su recurso material, es lo principal para su buen funcionamiento sin importar nada más. eso quedo a tras, gracias a la creación e implementación de la ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Nos muestra un punto de vista más humano, enfocado a lo que realmente es importante el personal, y su buen trato. Que si tenemos personas felices comprometidas con su trabajo, buscando su desarrollo personal tendremos por ende una empresa o la organización, lista y preparada para cualquier situación, porque su núcleo principal está muy bien formado.
POCIÓN MAGICA PARA SALIR DE LA
PREHISTORIA LABORAL
En el inicio de las organizaciones o empresas el patrimonio más importante no eran las personas precisamente, pues en esos tiempos se utilizaba a las personas como esclavos, sin mirar sus necesidades, lo único que valía era que había trabajo y el que no le gustara las condiciones se podía ir, de igual manera vendría otro a ocupar su lugar, lo haría mejor y hasta más barato. Realidad que aun sigue latente en pleno siglo XXI, cuando la tecnología y la vida se suponen son más avanzada.
La esclavitud laboral aun se ve, al igual que el maltrato laboral, será porque vivimos en un país tercermundista o por la ineptitud de nuestros dirigentes que son incapaces de crear sanciones o leyes más eficientes y duras a empresas u organizaciones que atentan contra un patrimonio o recurso, tan o más importante que la que ellos venden y fabrican, que son las personas.
Será acaso la ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS la poción mágica que necesitamos para salir de la prehistoria laboral y entrar por fin al siglo XXI y al avance de la tecnología. Pude ser, puede funcionar; si pero si se aplica en todos los sectores, con todas sus ideas y parámetros, cumpliéndose a cabalidad.
Ya que la idea principal de la ARH es de darle a entender a estas organizaciones que si trabajan de la mano con su personal laboral, pude ser determinante y aportar de cierta manera al éxito de la misma. Pues sus objetivos principales son planeación, organización, desarrollo, coordinación y control para una mayor eficiencia y eficacia en la producción y la organización. Porque si bien el patrimonio o recurso material, su producto o servicio es importante y ase las cosas posibles, son las personas su recurso humano las que las hacen una realidad.
Imaginemos por un momento una organización equis movida, asistida y dirigida por solo maquinas computarizada, sin la intervención de personas, podría esta organización estar capacitada para cualquier eventualidad, para atender una queja o reclamo por un cliente, o que en cierto sector de la producción se está produciendo una falla, como solucionaría este reclamo o este improvisto; lo pueden imaginar, yo sí. Y la verdad lo veo caótico y hasta cómico; maquinas y computadoras donde todo es muy preciso, donde solo se dan comandos, solucionando estos problemas. Difícilmente a mi punto de vista lo harían.
Imaginémoslo
...