Proyecto Matemáticas
vivana24 de Febrero de 2015
1.851 Palabras (8 Páginas)276 Visitas
ROYECTO MATEMATICAS
En la actualidad hemos observado que los jóvenes tienen problemas con las Matemáticas, en los exámenes que nos aplican a nivel nacional e internacional nos marcan parámetros en donde se observa que muchos jóvenes no alcanzan a pasar la materia, es sin duda un problema ya que no han alcanzado a desarrollar su pensamiento crítico, es por ello que se necesitar realizar ejercicios para estimular este desarrollo.
El proyecto llamado ACTIVACION DEL PENSAMIENTO aplicado en la Institución constituye una visión clara de aplicación de actividades de aula a partir de problemas en contextos lógicos, numéricos y estadísticos, de tal manera que se potencie en los estudiantes el desarrollo de las competencias básicas en el área, con el ánimo de aumentar las posibilidades de ingreso a la educación superior y elevar los resultados en las pruebas. Las actividades, presentadas en forma dinámica y lúdica se constituyen en un medio valioso dentro del desarrollo de las estructuras mentales, favoreciendo así el potencial intelectual del estudiante.
Se pretende vivenciar el enfoque cognitivo, enfatizando actividades orientadas al desarrollo habilidades como
1.-OBSERVACION, REPRESENTACION MENTAL, RETENCION Y RECUPERACION
5.-INTERPRETACION
2.-COMPARACION
6.-INFERENCIA
3.-ORDENACION Y CLASIFICACION
7.-EVALUACION
4.-ANALISIS Y SINTESIS
8.-TRANSFERENCIA
al proceso de desarrollo de la lógica matemática, a la resolución de problemas matemáticos y cotidianos; ya que es una manera activa de despertar habilidades, destrezas y lo más importante la autonomía y el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
OBJETIVO:
Desarrollar las habilidades del pensamiento crítico con una variedad de estrategias de pensamiento de alto nivel que se pueden emplear para analizar, resolver y evaluar toda clase de situaciones, como hechos, teorías, afirmaciones y por supuesto lógica-matemática.
Los alumnos tendrán que descubrir suposiciones, resolver por analogía, secuenciar acontecimientos, generalizar y deducir toda clase de patrones de pensamiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar explícitamente el proceso lógico deductivo dentro de la Conceptualización matemática.
Desarrollar en el estudiante su capacidad de análisis mediante el planteamiento de situaciones problema que requieran hacer explícitos los diferentes procesos de solución.
Hacer de las matemáticas un medio que le permita al estudiante resolver problemas de su cotidianidad.
Utilizar estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas que despierten en el estudiante interés y gusto por los números.
ACTIVIDADES:
Las actividades planteadas en este proyecto serán 4 actividades por semana dos los días Miércoles y dos los días viernes , en donde se presentarán calendarizadas para un mejor control.
EVALUACION
Los problemas planteados se evaluaran cualitativamente (listas de cotejo por habilidad a desarrollar) y cuantitativamente dependiendo los resultados verificables numéricamente.
Anexo
1.- Cronograma de actividades
2.- LISTA DECOTEJO habilidad a desarrollar.
3.- Horario para realizar las actividades.
3.- Formato para vaciado de resultados para entrega antes de cada CTE
Elaboró
Vo.Bo.
________________________________________ _________________________________
Mtra. Viridiana Vázquez Navarro Mtra. Concepción Sánchez Reyes
Maestro Responsable Directora
Fecha GRADO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD RUBRICA A UTILIZAR
4 FEB 1 1.-El Caracol Incompleto
2.-Los Números De La Estrella Observación, representación mental, retención y recuperación
2 1.-Los Cuerpos Escondidos
2.-Retos Con Palillos Observación, representación mental, retención y recuperación
3 1.-Las Ranita
2.-La Estrella Mágica Observación, representación mental, retención y recuperación
6 FEB 1 3.-Los Cuadrados Del Cuadrado
4.-La Fracción Perdida Observación, representación mental, retención y recuperación
2 3.-El Escultor Distraído
4.-El Observador Observación, representación mental, retención y recuperación
3 3.-La Noticia
4.-La Niña Atleta Observación, representación mental, retención y recuperación
11 FEB 1 5.-La Torre Incompleta
6.-Cuadro Mágico Con Decimales Observación, representación mental, retención y recuperación
2 5.-El Canguro Indeciso
6.-El Dilema De La Cadena Observación, representación mental, retención y recuperación
3 5.-Animales Que Saltan
6.-Monedas Observación, representación mental, retención y recuperación
13 FEB 1 7.-Figuras Amarradas
8.-Cada Línea En Su Lugar Observación, representación mental, retención y recuperación
2 7.-Los Ahorradores
8.-Diseño De M Mosaicos Observación, representación mental, retención y recuperación
3 7.-Los Números Escondidos
8.-El Descubrimiento De Julián Observación, representación mental, retención y recuperación
18 FEB 1 9.-¿Cuántos Tipos De Peces?
10.-La Hora Mal Vista Observación, representación mental, retención y recuperación
2 9.-Restauracion D E Imágenes
10.-Los Triángulos Escondidos Observación, representación mental, retención y recuperación
3 9.-Autoevaluacion
10.-El Helado Y El Pastel Comparación
20 FEB 1 11.-Cubos Negros Y Blancos
12.-Los Relojes De Mi Casa Observación, representación mental, retención y recuperación
2 11.-El Croquis De La Colonia
12.-El Diseñador De Imágenes Observación, representación mental, retención y recuperación
3 11.-Figuras Similares
12.-Palabras Conocidas Comparación
25 FEB 1 13.-Las Imágenes
14.- Une Los Puntos Observación, representación mental, retención y recuperación
2 13.-La Rueda Aritmética
14.-Autoevaluacion Observación, representación mental, retención y recuperación
3 13.-La Papelería
14.-Paralelas O Perpendiculares Comparación
4 MAR 1 15.-Los Números Y El Futbol
16.- Triángulo Mágico Observación, representación mental, retención y recuperación
2 15.-El Dibujante
16.-El Tiempo Comparación
3 15.-Semajanza
16.-Expresiones Equivalentes Comparación
Fecha GRADO Nombre De La Actividad RUBRICA A UTILIZAR
6 MAR 1 17.-Las Matemáticas Y Los Palillos
18.-Figuras Revueltas Observación, representación mental, retención y recuperación
2 17.-Semejanzas Y Diferencias
18.-Dos Imágenes Semejantes Pero Diferentes Comparación
3 17.- autoevaluación
18.-Las Tabletas Ordenación y clasificación
11 MAR 1 19.-Las Bolsas Con Fruta
20.-Los Puntos De Las Figuras Observación, representación mental, retención y recuperación
2 19.-Los Dobleces
20.-La Tienda De Ropa Comparación
3 19.-Sopa Mixta
20.-Recibo De Teléfono Ordenación y clasificación
13 MAR 1 21.-Los Caminos
22.-Auto Evaluación Observación, representación mental, retención y recuperación
2 21.-Comun Y Dirente
22.-Las Parejas Comparación
3 21.-Mara Y Sus Cajas
22.-La Feria Ordenación y clasificación
18 MAR 1 23.-¿Son Semejantes O Diferentes?
24.-Relaciones Entre Objetos Comparación
2 23.- Autoevaluación
24.-Series Incompletas Ordenación y clasificación
3 23.-Figuras Geométricas
24.-El Alfabeto Mágico
Ordenación y clasificación
20 MAR 1 25.-Figuras Similares
26.-Las Figuras Iguales Comparación
2 25.-El Jinete
26.-Poligonos En Orden Ordenación y clasificación
3 25.- Verdades A medias
26.-Autoevaluacion Ordenación y Clasificación
25 MAR 1 27.- ¿Quién Es Mayor?
28.-Las Muñecas De Trapo Comparación
2 27.-El Desorden De Las Palabras
28.-La Recta Organizada Ordenación y Clasificación
3 27.-Mensajes Codificados
28.-El Juego Del Basquetbol
Análisis
...