Respuestas cuestionario Lectura "La oscuridad de los colores"
candetamame14Trabajo21 de Octubre de 2021
970 Palabras (4 Páginas)3.856 Visitas
Respuestas cuestionario Lectura "La oscuridad de los colores"
La novela se sitúa en el año 1910, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El texto menciona un sentimiento general de entusiasmo y festejo por el centenario, con preparativos y un clima de alegría en la ciudad.
Alejando encontraba una nueva estaca clavada en el lomo de Buenos Aires; una pirámide, fuente o torre, regalada por alguna potencia extranjera con motivo del Centenario, que pasaba a llamarse “Torre de los ingleses”, “Fuente de los alemanes” y así con cada nación y su monumento. Esta cita se refiere a los nuevos monumentos que se instalan en la ciudad como decoro y conmemoración ya que se estaba organizando el festejo del centenario.
“Con los festejos del centenario tan cerca, la prensa no tenía lugar para noticias que desentonan con el espíritu alegre y orgulloso”. Aquí demuestra el clima de festejo y entusiasmo que se fomentaba, con noticias buenas que tapaban noticias malas del momento.
En 1885 son secuestrados cinco niños de 1 año de edad, residentes en Argentina que son inmigrantes de diferentes países. Ellos son Amira Annuar (libanesa), José Lopez (español), Dante Manino (Italiano), Dimitri Chernovich (Ruso), y Demien Authier (francés). Arthur el secuestrador y “científico” decide nombrarlos a Demien como Negro, ya es a quien le toca la peor parte, vive en una habitación si nada de luz y el objetivo de Arthur es convertirlo en un asesino. A Amira decide llamarla Azul, y le suministra drogas durante toda su vida, para experimentar cómo reacciona ante las mismas, la conciencia humana y averiguar si puede desarrollar capacidades extraordinarias. A José lo llamó verde, a quien le brindó la mejor educación, desde el mundo cerrado que este niño conocía para que este fuera una mente brillante. A Dante lo llamó Blanco ya que era quien tendría la vida más ordinaria, común, menos difícil, con el objetivo de servir como parámetro de comparación con sus hermanos.A Dimitri lo llamó marrón, ya que fue criado para creer ser un perro, actuar como ellos, ser un humano que solo sabe ser animal.
Me gustó el final del libro, personalmente lo había descifrado a medias. El plan de los chicos fue perfecto para poder escapar y contactar con Alejandro, y considero importante que lo hayan hecho ya que cómo ellos le explican a él, él era otro de los experimentos y por más normal que haya sido su vida, no era real. Sin embargo, me hubiera gustado que los chicos se hubieran vengado todos juntos de Andrew, que Alejandro los apoyara ya que al final, sus hermanos sufrieron mucho más y él no hizo justicia por eso. Me pareció un poco egoísta, o simplemente inconcreto el final y la venganza, como si no se le hubiera ocurrido otra alternativa al escritor. No considero que matarlo fuera la mejor opción, pero tampoco no hacer nada, requería una venganza estratégica, excepcional.
- colores: Al secuestrar a los niños, nombrarlos por colores Andrew crea una nueva o doble identidad de ellos, ya que su infancia los define y por más que pase el tiempo en aquel momento de sus vidas fueron Blanco, Azul, Marrón, Negro y Verde. Creo que con esto se relaciona el título, ya que Andrew desarrolló una faceta oscura en sus personalidades y en una etapa de sus vidas, que siempre será la oscuridad que ellos esconden dentro y recordarán para siempre.
- experimento: Andrew decide secuestrar a los niños y toda la historia surge de un experimento, donde se magnifican diferentes facetas del ser humano como la violencia o la inteligencia. Andrew lo hace por la ciencia, por el descubrimiento, pero en mi opinión no logra crear a los hombres del futuro, si no, pone a prueba la humanidad y naturaleza de las personas, una naturaleza que no soporta no ser parte del hombre y determinar su comportamiento.
-
...