Steve Jobs
taniavaliente19 de Noviembre de 2012
5.640 Palabras (23 Páginas)414 Visitas
Introducción
Steve Jobs fue, es y seguirá siendo una las personas que a marcado una parte aguas hacia la nueva era tecnológica, a través del cual nuestra y las futuras generaciones podrán seguir generando cambios importantes en la humanidad y en la forma de vivir por medio de estas herramientas que mejoran la calidad de vida del ser humano.
A través de esta narración descubriremos y entenderemos un poco la manera de ver al mundo de este gran personaje por medio de sus éxitos y fracasos y con suerte cambiara tu forma de ver el mundo.
Primera vida: LA BUSQUEDA
Su primera vida fue accidentada y conmovedora, en una búsqueda a la vez idealista y atormentada del camino a seguir, una juventud en la que sentía que no encajaba, como tantos otros jóvenes de su época.
En esta etapa de su vida abarca desde su nacimiento hasta el momento en el que deja de ser un adolescente.
Jobs nace un 24 de febrero de 1995, su madre biológica no se sentía en condiciones de hacer cargo de el por lo que decide darlo en adopción, los padres adoptivos eran de clase media y su posición económica está muy lejos de ser como la de una familia de abogados, además de que ninguno de los dos contaba con estudios universitarios por lo que la mama biológica de Jobs puso como única condición para aceptar la adopción que le aseguraran que el estudiaría la universidad.
Durante su infancia no lo consideraban un niño listo, ya que a pesar de manifestar una actividad superior a la media, sus actos eran dispersos; conforme crecía la escuela se le hacía cada vez más aburrido por lo que se convirtió en un niño con mala conducta , hasta en su camino se topo con la señorita Hill , que encontró la manera de canalizar la energía desbordante de aquel alborotador de 9 años, le ofrecía 5 dólares y un pirulí para que se sentara y leyera, de pronto leía n libro de matemáticas entero en tan solo una sentada, descubrió que estudiar no era tan malo después de todo así que se apasiono por los estudios tanto que se salto el último curso de la escuela elemental y accedió al instituto un año antes.
Llegando a la adolescencia dos de sus máximas influencias: la contracultura Hippy y la tecnología; al artista que más admiraba a Bob Dylan , le impresionaba su facilidad de cambio a pesar de los que el mundo opinara, le fascinaba que siempre continuo desafiando al fracaso y para el esto lo hacia un artista de verdad.
Llego un momento que el instituto Mountain View hacia muy infeliz a Steve por lo que le pone un ultimátum a su padre en el que le dice que no continuara con sus estudios si tiene que ser en ese instituto, Paul con la finalidad de cumplir la promesa hecha a su madre biológica, decide darle gusto y se mudan a los Altos lo que genero una respuesta positiva de parte de Steve aumento sus asistencias y lo mas importante es que conoció a personas importantes en el vecindario.
Su interés en la tecnología se lo debía a Paul que con frecuencia compraba carros para arreglarlos y revenderlos, Jobs se intereso en la electrónica para poder ayudarlo a arreglarlos a partir de aquí cualquiera que fuera la persona que se cruzara por la vida de este con algún conocimiento en la electrónica no perdía la oportunidad de absorber cualquier conocimiento que le pudieran transmitir; una de estas personas fue Larry Lang un ingeniero de Hewlett-Packard un vecino de estos, un dia para divertir a los niños del vecindario conecto un micrófono con amplificador con el cual jobs jugo y despertó su hambre al saber que se pueden crear cosas nuevas aunque la gente diga que no es posible, a partir de este evento Steve se hizo amigo de Larry el cual le enseño nociones avanzadas de la electrónica lo animo a comprarse componentes Heathkit que tenían manuales para realizar los montajes. El ensamblaje de estas piezas fue un momento crucial en su vida, por que ofrecían diferentes posibilidades y estos le ayudaban a comprender el funcionamiento de los productos ya terminados; le dieron la sensación de que podía construir cualquier cosa.
Al poco tiempo, empezó a ganar algún dinero comprando viejos aparatos estéreo que arreglaba y revendía, pero las reproducciones de esta no eran idénticas a las originales si no que hacían gala de un sentido de la innovación y la simplificación.
No existían limites para el cuándo deseaba algo, un día estaba buscando piezas sueltas y llamo a una empresa para adquirirlas como no se las vendían de esa manera decidió ir mas allá y llamo al conmutador de Hewlett-Packard con la finalidad de comunicarse con William Hewlett, cofundador de esta empresa, este tomo la llamada y se sorprendió mucho al escuchar a un niño de 13 años pidiendo piezas sueltas para fabricar un controlador de frecuencias acto que lo llevo a conseguir un pequeño trabajo, que se convirtió en su primer contacto con el mundo empresarial .
Al cumplir 15 años Steve conoce por un amigo en común a Steve Wozniak , un loco de la electrónica como el que le encantaba crear nuevas cosas, pasaba la mayor parte de su tiempo estudiando ordenadores, había ganado premios y era el alumno más destacado de su clase, dedico tiempo a transformar las ecuaciones en circuitos electrónicos.
Uno de los primeras creaciones de esta pareja fue la caja azul para realizar llamadas gratis la cual construyeron en base a un artículo de ficción leído por Wozniak, Jobs lo convirtió en un proyecto lucrativo y realizo algunas ventas aunque después no estaba convencido del todo de la legalidad del invento por lo que dejaron de hacerlo es aquí donde estos amigos toman un rumbo diferente.
Durante este tiempo termina el instituto y se muda con su actual novia de entonces, y aunque seguía sin estar seguro de qué camino tomar; tenía claro que este le llevaría al éxito: “ un día, seré rico y famoso” (Jobs,2011,p.32)- Le confesó a su novia.
Poco después decido entrar a la universidad de Reed la cual era muy costosa por lo que, no podía ni pagar su propia habitación por lo que dormía en el piso de las habitaciones de otros estudiantes la mayor parte del tiempo lo hizo en la habitación de Philips el cual solía invitar a otros estudiantes a su habitación en una de estas reuniones Steve conoce a Dan Kottke, gracias a el conoce el libro Aquí ahora, el cual leyó al mismo tiempo que este, de esto se derivaron conversaciones interesantes e intensas sobre la espiritualidad lo cual lo llevo a tener mucho interés por la filosofía oriental y por realizar una viaje a la India, se vuelve vegetariano ,después frutariano y aunque no lo pasaba del todo bien ya seguía durmiendo en el piso y tenía un presupuesto muy limitado hasta para comer, paso el tiempo y Jobs aun no se sentía atraído del todo por la universidad por lo que se da de baja de la carrera y comienza a tomar cursos, regresa a California y encuentra un trabajo en Ataria una compañía de Videojuegos debido a su personalidad no lograba adaptarse al ambiente laboral por lo que trabaja en las noches para no convivir con nadie, cuando reunió el dinero suficiente se marcho a la India en donde quedo de encontrarse con Dan; quería asistir a la Khumba Mela, una manifestación ceremonial que se celebra cada 3 años y acoge a millones de hindúes en la mayor concentración religiosa de todo el mundo.
La India albergaba una realidad dura y penosa, muy alejada del universo idealizado y contemplativo que habían adivinado en sus lecturas. La riqueza arquitectónica y cultural convivía muy a menudo con una miseria que les impresiono profundamente, nada que ver con los mitos que habían imaginado. Lejos de haber encontrado la iluminación, Jobs y Kottke tuvieron un viaje lleno de penalidades.( Ichbian,2011,p.42)
En 1974 Jobs regresa a california con una visión distinta de la vida y decide buscar a sus padres biológicos; recupera su trabajo en Atari el cual Wozniak su viejo amigo realizo todo por el, dentro de estos lograron un gran avance en los videojuegos
Tiempo después vieron un microordenador que lanzaba una empresa, esto los decepciono muchísimo lo que motivo a Wozniak a hacerlo mejor, en este proceso Jobs dijo que tendrían que colocarlo dentro de una caja bonita, quería que se pudieron introducir información por medio del teclado y que se pudiera mostrar en una pantalla; con esto sobre la mesa pusieron manos a la obra.
Segunda vida: LA GLORIA
En el verano de 1975 Steve y Dan se reencuentran y deciden pasar un tiempo juntos.
Bajo un sol abrasador, encontraron una granja en Oregón donde intentaron prolongar, al menos por última vez, la despreocupación de sus años jóvenes y saborear de lleno aquel ultimo entreacto que después recordarían con dulce nostalgia. Y asi fue como pasaron diez días felices y serenos, en los que los dos amigos no consumieron mas que un tipo de fruta(manzanas, como no podía ser de otra forma en un lugar llamado Roberts Apple Farm). (Ichbiah,2011,p.49).
De regreso a san francisco Steve se concentro en el proyecto que tenia con Woz, desarrollar un microordenador que superara al de Altair, mientras woz trabaja en desarrollarlo Steve se encargaba de aportar sus ideas al diseño, una ves que estuvo el primer diseño listo lo sometieron a una prueba con los integrantes del computer club y paso la prueba este superaba por mucho al microordenador de Altair, por lo que a diferencia de woz, Steve creía que tenían en sus manos un producto
...