ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síntesis del libro Gerencia en la empresa de Peter Drucker

310217220Síntesis30 de Marzo de 2022

831 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

HABILIDADES GERENCIALES

Núcleo

YURANI FIGUEROA MARIN

Estudiantes

Grupo 10 (N)

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GIRARDOT

2022

HABILIDADES GERENCIALES

Núcleo

YURANI FIGUEROA MARIN

Estudiantes

ARTURO SERRANO MENDOZA

Docente

Grupo 10 (N)

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GIRARDOT

2022

LIBRO “LA GERENCIA DE EMPRESA” DE PETER DRUKER

CAPITULO 1 – EL PAPEL DE LA GERENCIA

La gerencia seguirá siendo una institución básica y dominante porque no solo se fundamenta en la naturaleza del sistema industrial moderno confiando en los recursos productivos, humanos y materiales con creencias básicas en la sociedad occidental, donde esta significa en convertirse una maquina más poderosa del mejoramiento humano, como sabemos actualmente el mundo está en la nueva era donde la tecnología hace que los trabajadores sean reemplazados por maquinas que sean más productivas. Donde anteriormente según Jonathan Swift hace más de doscientos cincuenta años, el que hiciera crecer dos hojas de hierba donde antes crecía una vale más en la humanidad que cualquier constructor. Como importancia de la gerencia se tiene en cuenta su integridad, realizaciones e integridad donde tienen gran valor en Estados Unidos donde hacen que las gerencias sean decisivas y mucho más difíciles.

CAPITULO 2 – LAS TAREAS DE LA GERENCIA

La gerencia es la menos conocida y comprendida en las instituciones básicas donde se debe tener en cuenta es que la gerencia es el órgano comercial que se encarga de hacer productivos los recursos donde está es la única ventaja que puede tener una empresa según sus funciones, la realidad de la gerencia es la decisión al tratar honestamente sus clientes teniendo acto de gerencia.

Su primera función es la  realización económica para poder justificar su existencia mediante resultados económicos es la gerencia y el bienestar del país donde se identifica como un órgano industrial.

Donde su primera tarea es dirigir un negocio especificando que la gerencia no puede ser una ciencia exacta. Esta dirige cuando domina las circunstancias económicas y son alteradas por su acción dirigida, lo cual es dirigir mediante objetivos. Este implica limitaciones a los horizontes de la gerente donde se le hace mayor exigencia la responsabilidad económica que se trata en crecer lo cual es fundamental. Por otro lado, negativamente es que la regencia no es una ciencia exacta sino una práctica, porque la gerencia va más allá de la reacción y la adaptación pasiva porque es crecedera.

La segunda tarea es dirigir gerentes donde hacen productivos lo recursos humanos y materiales en empresa, donde la empresa debe ser capaz de producir más o mejor que los demás recursos. En lo que necesita es una mayor suma de partes y la diferenciación y lo que necesita es una transmutación de recursos en los esfuerzos dirigidos y enfocados como el trabajador subalterno a la misma luz que otros recursos materiales, contribuyendo a la empresa y sometiendo leyes de la mecánica.

Como tercera tarea es dirigir al trabajador donde este organiza el trabajo que sea lo más educado posible para los seres humanos. Porque se debe satisfacer mediante trabajo y tareas dentro de la empresa como órgano animador donde siempre se tiene que considerar un futuro a largo plazo donde una decisión debe ser tomada con tiempo y no para el mismo año. La segunda característica de la dimensión de tiempo es siempre vivir en el presente y en el futuro con una vez en el cargo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com