Taller: Realice un estudio crítico y reflexivo sobre la lectura ¨El espíritu humano es más fácil de conocer que el cuerpo
eduard654Ensayo11 de Julio de 2018
1.155 Palabras (5 Páginas)471 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERCIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFECIONAL DE MAGISTERIO
EXTENCION ACADEMICA MERIDA –CENTRO DE ATENCION ZEA
Filosofía
PROFESOR ESTUDIANTE:
JESUS OTALVARES YUMILENA
SANCHEZ
Nombre: yumilena Sánchez
Introducción a la filosofía
Taller:
Realice un estudio crítico y reflexivo sobre la lectura ¨El espíritu humano es más fácil de conocer que el cuerpo¨.
¿Cuál es la naturaleza del espíritu? R: En el pensar si yo pienso algo es por qué yo soy, yo soy yo existo, así supongo que todo lo que veo es falso, que soy entonces. (Pensamientos)
¿Cuál es la naturaleza del cuerpo? R: También es cierto que tengo la potesta de imaginar, pues aunque puede ocurrir que las cosas que imagino no sean verdaderas, con todo, poder de imaginar no dejo de estar realmente de mi y formar parte de mis pensamientos, además soy yo el mismo que siente es decir que recibe y conoce las cosas como a través de los órganos, puesto que en efecto veo la luz oigo, el ruido y siento calor.
¿Por qué el espíritu humano es más fácil conocer que el cuerpo? R: Debido a que espíritu es aquello inmaterial que se refleja pensamiento sobre el pensamiento de cada persona que se conoce a ella misma y el cuerpo es materia cambiante debido a los años y es difícil conocer su estado.
FORO:
Sobre la película Educación prohibida¨ genere una síntesis mostrando los nuevos paradigmas educativos en Latinoamérica¨
Normalmente en el modelo educativo usado es el de calificaciones el cual se hace ver como un proceso de aprendizaje que conyuga a una recompensa o un castigo debido a esta naturaleza de aprendizaje, los niños no estudian para aprender ni para adquirir experiencias sino para aprobar las asignaturas sin importarle si haya o no adquirido un conocimiento. Por otra parte se puede decir que se han generado nuevos paradigmas en las diferentes regiones latinoamericanas, que pueden ayudar a cambiar a este modelo americano, que poco fomenta al aprendizaje, estos modelos se aproan en el arte, la diversidad de aprendizaje que fomenta una mejor experiencia en los estudiantes
Los estudiantes pueden tomar sus propias decisiones siendo otro como lo factores importante como lo es la autoevaluación en el cual los estudiante percatase de sus errores y virtudes. Además se hace necesario la participación de la comunidad sin importar las edades. En el cual todos aprenden de todos compartiendo experiencias, conocimientos y de esa manera e trabaja en grupo, y se escuchan las ideas de los deferentes estudiantes donde estos poseen voz y votos sobre el tema entendido, igualmente el aprendizaje autodidacta en cada uno de los estudiantes. Por último se resalta la importancia que tiene la familia en el aprendizaje y descubrimiento del niño des un principio, por esto los padres y madres deben brindar amor, confianza, respetar las decisiones propias y que crezcan en un ambiente familiar acertados y felices
Wiki:
Filosofía del ser: Desde el comienzo de la filosofía del ser se presenta el asunto capital del pensar la pregunta por el origen de
...