ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toyota Motor Corporation, Ltd.

katherinedrcTarea21 de Septiembre de 2018

624 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

La empresa Toyota Motors creó un sistema de calidad esbelta, que le permite ir haciendo una mejora continua de todos los trabajadores y la comprobación de errores en cada uno de los procesos en el cual los errores o defectos no eran más que oportunidades de mejoras a fin de optimizar la eficiencia.

Toyota no solo se preocupa por capacitar a sus empleados en sus áreas de trabajo sino, que también ayuda a su personal a desarrollarse en lo personal y en la educación informal, así como también en los diferentes procesos de la empresa, creando conciencia y responsabilidad. Así mismo les da la oportunidad a sus miembros de poder aportar ideas de mejoras.

La principal prioridad que tiene Toyota Motors se enfoca en el cliente, estrategia que le permite ganarse su confianza.

Sus éxitos se destacan por crear productos de calidad, respetan las leyes y costumbres de cada país, de igual manera contribuyen con el desarrollo de cada comunidad, fomentan el trabajo en equip, la confianza y entienden que toda empresa debe adaptarse a los nuevos cambios y exigencias de la sociedad, entienden que el mundo es cambiante y que hay que aprender a mejorar y adaptarse a las exigencias y necesidades del cliente.

Es una empresa enfocada, guiada por principios que son respetados por cada colaborador, una empresa con visión al futuro, innovadora.

En mi opinión es y seria una excelente guía que puede ser utilizada por cualquier tipo de empresa, que quiere ser innovadora, con una visión empresarial y de la cual no hay duda que pueda producir excelentes resultados.

Preguntas para discusión

1. ¿Qué significan los principios guía de Toyota para su sistema administrativo? En particular, ¿cómo reflejan los principios de la calidad total?

Sus principios son la base que le han permitido lograr ser reconocida de manera universal y como una empresa de calidad, son una guía para poder llevar a cabo cada proceso.

A través de cada principio se ve reflejado su filosofía de calidad total o esbelta, pues existe una relación entre cada parte del proceso, como la responsabilidad social, la cultura, la tecnología, la protección del medio ambiente y el desarrollo personal e individual de cada miembro, son factores que le permiten la expansión hacia otras culturas y poder adaptarse de manera más fácil en otros países.

Estos también les permiten que las ideas de los empleados sean puestas en práctica, todos son escuchados y valorados, se les enseña a ser creativos, así mismo no importan los niveles, pues hasta los niveles más altos se involucran directamente con las tareas y la gestión, revisando de manera continua cada proceso.

2. Señalamos que SSM Health Care aprendió de las empresas de manufactura en su camino hacia la calidad. ¿Qué pueden aprender y aplicar las empresas no manufactureras de la filosofía y las prácticas de Toyota? Sugiera elementos específicos que puedan aprender el sector educativo y el gobierno.

Toda empresa o institución sin importar su sector debería aplicar a sus procesos y tareas estos principios y tenerlos como modelos a seguir por varias razones:

Lo primero que deben hacer estas empresas es enfocarse al cliente, al final toda gira en torno al cliente y es el motivo de existencia de las empresas, y en la actualidad estos dos sectores educativo y el gobierno, están bastante desligados a este principio.

Deben enfocarse y aplicar el método participativo donde todos puedan aportar y se les de mas participación a sus colaboradores, pues existe en la mayoría de las empresas un monopolio donde todo gira a nivel de los superiores o altos niveles de la gerencia.

Procurar por el desarrollo profesional y particular de cada individuo que forma parte de la organización, cuidar del medio ambiente y de la comunidad, motivar el trabajo en equipo y la confianza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com