Ramón Sampedro lleva 28 años tetrapléjico por un accidente en el mar, el encuentra que vivir así no es digno, ya que siempre está dependiendo de los demás
ctg99Ensayo4 de Septiembre de 2016
908 Palabras (4 Páginas)411 Visitas
ANTI-NATURA
Ramón Sampedro lleva 28 años tetrapléjico por un accidente en el mar, el encuentra que vivir así no es digno, ya que siempre está dependiendo de los demás, por lo que está luchando para que le apliquen eutanasia, como esto es ilegal, busca abogados, ninguno quiere ayudarlo, pero encuentra a su abogada Julia, una mujer que tiene una enfermedad parecida a la de Ramón. El hermano de Ramón no está de acuerdo con lo que Ramón pide y su cuñada con mucho dolor lo apoya. Luego de un tiempo aparece Rosa, su vecina quien encuentra un refugio donde Ramón y se enamoran, después de un tiempo Ramón va a un juicio por la eutanasia y los jueces no lo escuchan, entonces Rosa que haría cualquier cosa por verlo feliz le da cloruro potásico y le da lo que el tanto desea, la muerte.
Encuentro que la película está muy bien ambientada, recordando que es basada en hechos reales y deja muy buenas enseñanzas, es por eso, que la defenderé porque enseña a ver de otra manera la vida, enseña a valorar lo que realmente se puede hacer, es una persona que lleva mucho tiempo tetrapléjico, encuentro algo muy lógico que se le pueda dar lo que pide.
“Cuando dependes de los demás, debes aprender a llorar riendo”, dice el personaje principal de la película, Ramón Sampedro el cual lleva 28 años tetrapléjico, este dice que no es digno vivir así, por lo que está pidiendo que se le aplique la eutanasia; esta es una muerte sin sufrimiento físico que se le aplica a las personas con enfermedades incurables, sin embargo, la eutanasia es ilegal en algunos países y es por esta razón por la que lucha Sampedro. Personalmente estoy a favor de la eutanasia mientras que la persona esté totalmente consiente, tiene derecho a decidir sobre su vida, ya que hay casos en que la vida se vuelve indigna, aunque el concepto dignidad humana se puede enfocar en defender la eutanasia como en rechazarla, pero si se piensa un poco el tema, no solo la persona que la solicita es la cual está sufriendo, la familia también, esta persona depende de su familia cuando la tiene. Por ejemplo la parte de la película donde a Ramón lo tienen que lavar, limpiar sus excrementos eso no es vida para nadie, no es un privilegio vivir así, prácticamente se ve como un castigo, a mi parecer todos tenemos derecho a decidir en qué momento queremos terminar con el sufrimiento.
Por otra parte existen familias que tienen a sus seres queridos en esas condiciones incluso peores y que no están de acuerdo con la eutanasia, a pesar de su precario estado de salud quieren seguir teniendo a su familiar con ellos y por ningún motivo están de acuerdo, es porque en todas las culturas la muerte se ve de diferentes formas y de acuerdo a las creencias religiosas le otorgan solo a Dios el poder de la vida de las personas. (Salmo 89:48; Hebreos 9:27). Sin embargo, sólo Dios es soberano sobre cuándo y cómo ocurre la muerte de una persona.
Ramón deseaba la muerte a como dé lugar y no dudo que si su condición lo hubiese permitido el buscaría distintas formas de terminar con su vida; Como cuando Julia (su abogada) le pregunta si fumaba y Ramón le responde que a veces, a ver si eso lo mataba, creo que la película enseña a ver realmente la vida, enseña a ser más solidario en el sentido de ver a un enfermo. ¿Tenemos derecho a obligar a alguien a tener una vida que no quiere?
Rechazando los argumentos anteriores la eutanasia se ve como un delito, ya que es un asesinato indoloro esto frente a la iglesia también se ve como un pecado mortal porque la vida es un derecho inviolable.
También las personas que solicitan eutanasia casi siempre son personas deprimidas mental y emocionalmente podría ser esto por falta de cariño de parte de los familiares.
Ramón Sampedro: Personaje principal de la película el cual tiene muy buen sentido del humor a pesar de que lleva tanto tiempo tetrapléjico, es un hombre muy paciente ya que lleva tanto tiempo pidiendo eutanasia, también es un hombre muy perseverante.
Julia: Abogada y amiga de Ramon, la cual tiene una enfermedad muy parecida a la de ramón, ella es una mujer muy preocupada y buena amiga con ramón, una mujer positiva a pesar de que sabe que su vida se va desgastando de apoco
...