Resumen de películas de psicología
Astrid J. DíazTarea28 de Septiembre de 2019
4.348 Palabras (18 Páginas)350 Visitas
EL CISNE NEGRO[pic 1][pic 2]
Entre los datos relevantes dentro de la historia podemos mencionar, la edad de la joven quien se sitúa aproximadamente entre los 20 y los 25 años de edad.
Hija de madre soltera, quien es bailarina retirada pues desde que se embarazo trunco su carrera según ella misma lo expresa, y de lo cual podemos deducir su frustración la cual ha canalizado hacia Nina convirtiéndose en una madre castrante, viendo en su hija la oportunidad de realizar lo que ella tanto soñó para sí misma aun a costa de los deseos de su hija.
Como resultado de esto podemos ver en Nina un Yo escindido entre la chica dulce y sumisa que se amolda a los deseos de su madre llegando una inmolación tal que podríamos ver un síndrome de Estocolmo en este sentido pues la propia Nina siente que triunfar en el ballet es su propio sueño y por ello dedica su mayor esfuerzo a encontrar la “perfección”, ella siente que de fracasar en ello no será aprobada y su falta de confianza en sí misma le lleva a pensar que puede ser fácilmente reemplazada; comportamiento que se repite con su director de ballet pues él representa una figura hostil y poco tolerante, retándola hasta cierto punto y sin embargo ella lo idealiza, piensa que es “brillante” y es incapaz de defenderse, dándole la razón por completo. Por otra parte está la parte inexplorada en el subconsciente, la verdadera Nina, la cual ha sido prácticamente anulada, y que en el momento de salir a luz es dominada por las pulsiones de agresividad, sexualidad, ira.
Entre sus mecanismos de defensa de forma muy marcada encontramos la Regresión la cual se evidencia en su conducta, y nuevamente en el apego patológico hacia la madre, pues aun a la edad que tiene es su madre quien le cepilla el cabello y la lleva a su cama a dormir como niña pequeña.
La autoagresión es otro factor que nos permite ver su pobre manejo de las situaciones estresantes a las que se enfrenta.
Trastorno del control de los impulsos, se observa autolesiones que se provoca la joven en momentos de crisis debidas a factores estresantes, tiende a rasguñarse la espalda, y a arrancarse las cutículas de las uñas.
Podemos observar que en varias ocasiones Nina se sitúa frente al espejo para hacer ejercicios, en una obsesiva forma de querer mantener la figura que cree adecuada, y también la vemos observando sus pies los cuales imaginariamente ve con algún defecto, tanto la escena donde exagera la forma en que ve dañada su uña del dedo pulgar o la otra escena en la cual ve que todos sus dedos de los pies están pegados en forma de aletas de pez. Preocupación hasta cierto grado originada por sus pies su principal elemento dentro de la danza.
La joven no tiene vida social, en la escena en donde sale de noche a un bar con Lyli se observa cómo es incapaz de interactuar con dos chicos; la relación familiar (con su madre y único miembro de su familia) se vuelve hostil, la relación laboral comienza a generar conflictos con su director pues por su excesiva obsesión por alcanzar su ideal de perfeccionismo no es capaz de brindar la espontaneidad que requiere su actuación; trabaja más de lo normal, quedándose incluso después del horario de ensayos esto se evidencia en la escena en donde el pianista agotado le dice me voy tengo una vida.. Deberías hacer lo mismo.
Anorexia Nerviosa en varias escenas nos damos cuenta de la presencia de este trastorno pues en su afán de no ganar peso vemos como desayuna solo media toronja, y la privación de ingerir una cantidad mínima de pastel que en su escuálida figura no haría la mínima diferencia. Además de las repetidas secuencias de ejercicio matutino antes de irse a sus ensayos en el ballet.
Es una joven con obsesiva preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia. Es también muy obvio este patrón de conducta en Nina puesto que su mismo director le pide en varias ocasiones que salga de su perfeccionismo paralizante, que se libere, que disfrute lo que hace sin preocuparse por las reglas, las notas musicales, los pasos encuadrados a perfección. Vemos que ante un fracaso durante la audición cuando entra sorpresivamente Lyli al salón y Nina da un traspié se va a casa a repetir una y otra vez la misma rutina.
Al final de la Película Nina vive una lucha interna buscando a su verdadero yo sin embargo en una de sus alucinaciones termina por interpretar el mejor personaje de su vida. Y termina suicidándose frente a una enorme audiencia y el llanto de su madre entre el público.
https://youtu.be/GESZ9GK-kqk
PRECIOSA[pic 3]
El personaje protagonista es una adolescente analfabeta criada en un ambiente familiar disfuncional que sueña con el éxito del que no goza en su vida siendo el amor del prójimo su verdadera carencia, lo más sencillo sería anhelar una familia normal-, el éxito de la fama, construcción que ha creado en su cerebro a raíz del escenario que observa en la televisión. Se trata de una Cenicienta urbana sumergida en un entorno hostil y real, lejos de las falsas historias rosa de los cuentos de hadas. Su gigantesco armazón exterior esconde un corazón destrozado, la desventurada Precious no percibe ningúeszn estímulo que la invite a reaccionar y a romper con su rutinaria vida.
A su corta edad ha tenido que enfrentarse a más sufrimientos que muchas personas y se evade de su triste y agobiante realidad imaginándose como podría ser famosa y se pierde por momentos en esas fantasías y eso le da fuerza para superar la realidad que es demasiado cruel siendo madre soltera de un bebe fruto de los abusos de su padre y abortos por la misma situación, sin contar con la pesadilla que vive en la escuela al ser el blanco de burlas por su aspecto físico y su nulo interés por relacionarse con quienes le rodee.
Estrellas en la Tierra
[pic 4]
Taare Zameen Par es una película de la India que narra la historia de un niño llamado Ishaan Awasthi quien tiene necesidades especiales debido a dislexia (dificultad especifica en el aprendizaje de la lectura y escritura de un niño que no presenta ningún otro déficit intelectual o sensorial, y que esta sometido a un régimen de escolarización normal), lo cual le impide progresar en el colegio; y de Ram Nikumbh, su maestro inspirador.
Ishaan es un niño de ocho años que asiste a la escuela pero encuentra todos los temas difíciles y falla en cada prueba, por lo que es menospreciado por sus profesores y compañeros de clase. Por esta razón Ishaan vive en su mundo interno, que es maravilloso, lleno de animales y colores, un mundo que el no es capaz de transmitir a los demás.
Ahora bien, el papá de Ishaan, Nandkishore Awasthi, es un ejecutivo exitoso que espera que sus dos hijos sean sobresalientes entre los demás; su madre Maya Awasthi, es ama de casa, y vive frustrada porque no encuentra la manera adecuada para educar a Ishaan. El hermano mayor Yohaan, es un niño ejemplar que siempre obtiene las mejores calificaciones de su clase, y además de ello es deportista, por lo que su padre vive poniéndoselo como ejemplo a Ishaan.
Un día los padres reciben en la escuela un informe de calificaciones muy pobres de Ishaan y por tal razón deciden enviarlo a un internado donde el niño se hunde en un estado de miedo y depresión a pesar de tener a un nuevo amigo, el mejor de la clase, Rajan, un niño con discapacidad física.
En este lugar Ishaan era maltratado por sus profesores quienes desconocían su condición, pero su situación cambió cuando llega a esa escuela el profesor Ram Nikumbh para hacerle la suplencia al profesor de artes de dicha escuela. Nikumbh es también instructor en una escuela para niños con discapacidad del desarrollo y por lo tanto su estilo de enseñanza es muy diferente a la de todos los profesores, de tal manera que rápidamente se da cuenta que Ishaan es retraído y es un niño infeliz que no participa en las actividades de la clase.
Ram revisa el poco trabajo de Ishaan y concluye que sus deficiencias académicas son indicadores de dislexia, por lo que en su día libre visita a los padres de Ishaan para observar un poco mas de sus trabajos y contarles los sucedido. Nikumbh estando allí se da cuenta, al ver las pinturas de Ishaan, de la complejidad de estas y les dice a sus padres que él es un niño brillante que procesa la información de manera diferente a los otros niños de su clase, pero el padre se rehúsa a creer eso y cree que es solo una excusa para el mal desempeño de su hijo. El profesor Ram le exige que lea un texto japones en una caja de cereal y lo regaña cuando este no puede hacerlo, lo que le da al padre una idea de la experiencia que tiene Ishaan en la escuela, describiéndoles con esto la condición que padece el niño.
Posteriormente, el profesor trata el tema de la dislexia en clase y les muestra a los niños una lista de personas famosas que son consideradas disléxicas, con lo cual Ishaan se siente identificado. Luego de ello, Ram explica a Ishaan que él también experimentó las mismas dificultades, esto para ir poco a poco ganándose su confianza y así poder ayudarlo.
Al salir de la clase el profesor visita al director de la escuela y explica a este la situación de Ishaan, solicitándole su permiso para convertirse en su tutor y ayudarlo a mejorar la lectura y escritura utilizando técnicas correctivas para su condición. Con esto Ishaan pronto desarrolla un interés por el lenguaje y las matemáticas y así mejora sus calificaciones en clases.
...