ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso clinico: diabetes mellitus tipo 2

Daniel2099213Trabajo20 de Febrero de 2023

784 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

LoCaso problema 2

•Paciente femenino de 42 años de edad ocupación recepcionista con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 insulinorequiriente, quien acude a su control, con manifestaciones, de perdida progresiva de peso, poliuria, en manejo actual con insulina glargina 16 uds dia, metformina 1000 mg cada 12 horas, manifiesta que toma jugos sin azúcar, al examen fisico fe 78, fr 17, ta 120/80, peso 80 kg, sin datos positivo, trae paraclinicos glucosa ayunas 220, hblc 10.5, colesterol total 178, triglicéridos 135, uroanálisis nitritos negativos, glucosa ++, cetonas negativos leucocitos 2-4 xc, hematies 0-2 xc.

Cuestionario 2

1.Cree usted que su paciente está bien controlado?, cuales son las metas de glicemia basal y hable para su paciente diabético.

R/ no está bien controlado, dado que al llegar con una glicemia alta en ayunas de 220 mg/dL y una HbA1c en 10.5 indicativo que ha manejado una glicemia de 254 mg/dL en los últimos 3 meses. Dando a resaltar que no se está cumpliendo las metas de control de glicemia con esta paciente siendo una glicemia basal entre 80 - 130 mg/dL, y una HbA1c <7.0%

2.Como pretende alcanzar sus metas, cuál sería su intervención

R/  Para alcanzar las metas de un buen control de la diabetes  no solo hace falta el control farmacológico sino también un cambio de estilo de vida , por medio de nuestra intervención  debemos  motivar al paciente que tenga una mayor actividad física, dado que por su profesión siempre está sentada en constante sedentarismo,  los ejercicios más recomendados como ejemplo son :  nadar , correr o trotar por lo menos  30 minutos al dia 5 veces por semana .

Respeto a su alimentación cuanto  es muy importante tener una dieta mas balanceada porque esta benefician un  peso adecuado , un control glucémico y  control de factor de riesgo cardiovasculares, la dieta más recomendada es la dieta mediterránea esta se comprobado que tiene múltiples beneficios como lo son el control de la glucosa en la sangre , un valor de triglicéridos más bajo , menos propenso a manifestar fallas cardiacas  y también aparte  de los múltiples beneficios de salud  es la más rentable a nivel económico .  

En cuanto a su tratamiento farmacológico proponemos hacerle un ajuste a este, dado que la paciente esta con insulinoterapia siendo la dosis 0.2UI/kg, y ha mostrado signos de hiperglicemia basal 220 mg/dL y HbA1c en 10.5 le aumentaremos la dosis a 0.3UI/kg el cálculo daría 24 UI que se administraría de forma basal, también  

 3.A qué complicaciones agudas estaría expuesto su paciente de no llevar un buen control.

R/ un  paciente  con un  mal control de la diabetes  esta expuesto a múltiples complicaciones como lo son:

  •  la hiperglucemia : los síntomas más frecuentes de esta complicación seria ,  la glucosa en sangre  ,    poliuria y polidipsia
  • la hipoglucemia  : los síntomas más frecuentes en esta complicación serían la  hiperhidrosis , palidez  y disminución de la concienca  
  • cetoácidos:  esta complicación es muy poco probable que aparezca en la diabetes tipo II , pero existe la posbilidad  que esta complicación se manifieste  los síntomas serían   polidipsia , poliuria , náuseas , vómitos y dolor abdominal

4.Cuáles son los criterios diagnósticos de diabetes que su paciente pudo haber presentado para su confirmación.

R/ los criterios que se tuvieron en cuenta  para confirmar el diagnóstico fueron los siguientes :  

RESULTADOS DE LABORATORIO

  • la prueba de glucosa  nos reveló un resultado mayor de 126 mg/dL  que sería un  220 mg/ dL  , ya con esa prueba podemos  confirmar el diagnóstico.
  •  la prueba de la  hemoglobina glicosilada  nos reveló un porcentaje mayor de 6.5%   el cual sería  10.5%  
  •   el resultado de urianalisis nos mostró glucosa en la muestra

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

también tenemos que tener en cuenta que el paciente  tuvo dos manifestaciones clásicas de la diabetes mellitus tipo II las cuales serian :

  1. la perdida de peso
  2. la poliuria

 5. En cuanto tiempo debe ud debe de revalorar a su paciente para evaluar respuesta terapéutica. (recuerde taller de insulinización).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com