[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
SERVICIO No. 1
Central de equipos y esterilización (C.E.Y.E)
OBJETIVO
Realizar los procesos inherentes al servicio de CEYE.
PROPOSITO
Manejar el servicio de CEYE de acuerdo con las normas, técnicas y procedimientos establecidos.
Actividad
- Aplicar las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica para la prevención de infecciones:
|
- hábitos higiénicos (lavado de manos).
|
- utilizar correctamente el uniforme reglamentario para el servicio de CEYE y el equipo de seguridad.
|
- Actitud para utilizar siempre técnicas asépticas.
|
- Respetar las áreas del servicio de CEYE.
|
- Presentarse puntualmente al servicio.
|
- Mostrar iniciativa y respeto.
|
- Preparar los materiales de consumo y equipos en las mesas de trabajo.
|
- Clasificar el material y equipo de acuerdo con su composición física.
|
- Lubricar el instrumental.
|
- Realizar el doblado y preparación de ropa.
|
- Manejar, trasladar y almacenar el material y equipo.
|
- Sanitizar el material y equipo.
|
- Desinfectar a través de medios físicos y químicos el material y equipo.
|
- Manejar con precaución el esterilizador de vapor y gas.
|
- Dar lectura al biológico de control.
|
- Uso obligatorio de gorro y uniforme quirúrgico
- Uso obligatorio de equipo de seguridad
- Precaución en el manejo de sustancias toxicas
- Credencial de identificación de la escuela
SERVICIO No.2
Consulta Externa
OBJETIVO
Realizar el proceso de enfermería en la consulta externa, desde el ingreso hasta el egreso del paciente.
PROPÓSITO
Proporcionar atención de enfermería en la consulta externa de acuerdo con las funciones técnico administrativas que le competen para participar con el equipo interdisciplinario en la atención integral de la persona y adquirir experiencia y habilidad técnica en el campo clínico.
ACTIVIDAD
- Aplicar las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica para la prevención de infecciones:
|
- Hábitos higiénicos (lavado de manos)
|
- Utilizar correctamente el uniforme reglamentario para el campo clínico
|
- Actitud para utilizar siempre técnicas asépticas
|
- Presentarse puntualmente a la práctica clínica.
|
- Mostrar iniciativa y respeto.
|
- Preparar los materiales de consumo y equipo requerido para el servicio
|
- Realizar el procedimiento de ingreso del paciente al servicio de consulta externa.
|
- Aplicar las normas de atención de enfermería en la percepción del paciente
|
- Brindar apoyo y compresión
|
- Orientar a la persona que recibe
|
- Prepara fisca y psicológicamente al paciente
|
- Tomar y registrar signos vitales
|
|
|
|
|
|
- Realizar somatometria
|
|
|
- Realizar el procedimiento de egreso del paciente del servicio de consulta externa
|
- Manejar el equipo y dar tratamiento posterior a su uso
|
- Dejar el servicio en orden y limpio
|
- Uso obligatorio de uniforme clínico.
- Uso de credencial de identificación.
SERVICIO No. 3
Hospitalización
OBJETIVO
Realizar el proceso de atención de enfermería en los pacientes que se encuentren hospitalizados.
PROPÓSITO
Proporcionar atención de enfermería de acuerdo con las funciones asistenciales, así como participar con el equipo interdisciplinario en la atención integral del paciente.
ACTIVIDAD
- Aplicar las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica para la prevención de infecciones:
|
- Hábitos higiénicos (lavado de manos)
|
- Utilizar correctamente el uniforme reglamentario para el campo clínico
|
- Actitud para utilizar siempre técnicas asépticas
|
- Presentarse puntualmente a la práctica clínica.
|
- Mostrar iniciativa y respeto.
|
- Preparara el equipo a emplear, los materiales de consumo y equipo para la atención de pacientes
|
- Realizar el procedimiento para la recepción del paciente en su unidad hospitalaria
|
- Aplicar las normas de atención de enfermería en la recepción del paciente:
|
- Prepara física y psicológicamente al paciente
|
- Realizar los siguientes procedimientos durante la atención del paciente
|
- Movilización del paciente. (prevención de ulceras por presión)
|
- Uso de barandales arriba (prevención de caídas)
|
- Presentar la cama en la unidad del paciente en sus diferentes modalidades
|
|
|
- Participar en la visita medica
|
- Participar en el enlace de turno
|
- Integrar el expediente clínico
|
- Realizar métodos de exploraciones físicas
|
- Toma y registro de signos vitales y somatometria
|
- Realización de higiene personal en el paciente
|
- Establecer la relación enfermera paciente
|
- Colaborar en la realización y toma de estudios de gabinete
|
- Participar en la preparación, aplicación y registro de medicamentos por las diferentes vías
|
- Colaborar en el plan de alta
|
- Mantener la unidad en orden y verificar su limpieza
|
- Uso obligatorio de uniforme clínico y credencial de identificación
SERVICIO No. 4
Unidad Quirúrgica
OBJETIVO
Realizar las actividades de enfermería circulante durante procesos quirúrgicos
PROPÓSITO
Proporcionar atención de enfermería de acuerdo con las funciones asistenciales, así como participar con el equipo interdisciplinario en la atención integral del paciente y el manejo de los equipos y material quirúrgico.
ACTIVIDADES
- Aplicar las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica para la prevención de infecciones:
|
- Hábitos higiénicos (lavado de manos)
|
- Actitud para utilizar siempre técnicas asépticas
|
- Siempre aplica con conocimiento de causa las normas de atención de enfermería en la recepción del paciente:
|
- brindar apoyo y comprensión
|
- orientar a la persona que recibe
|
- preparar física y psicológicamente al paciente
|
- desarrollar con seguridad, responsabilidad e iniciativa los siguientes procedimientos de enfermería en la unidad quirúrgica
|
- se presenta puntualmente al servicio
|
- visita pre-operatoria al paciente y valoración
|
- conoce la programación de cirugía
|
- participa con el grupo y asepsia de la sala al inicio de las actividades y verificar el buen funcionamiento del mobiliario y equipo quirúrgico
|
- preparación de la sala de acuerdo a la cirugía a realizar
|
- participaciones en la recepción de paciente quirúrgico
|
- recibe al paciente para quirófano
|
- verificar la lista de seguridad preoperatoria
|
- identificación correcta del sitio quirúrgico
|
- colaborar para transferir al paciente de una camilla a otra
|
|
- evalúa su estado físico y emocional
|
- confirma la identidad correcta del paciente
|
- evalúa la respuesta a medicamentos preoperatorios
|
- monitoriza constaste vitales
|
- manejo de bultos de ropa estéril
|
- manejo de pinza de traslado
|
- manejo de paquetes estériles
|
- calzado de guantes con técnica estéril
|
- asepsia de la piel (región operatoria)
|
|
- verificación del procedimiento correcto
|
- coloca la placa de electrodo en contacto con la piel del paciente evitando colocarla en tejido cicatrizal, vello y partes protuberantes Oseas
|
- ayuda a colocarse la bata introduciendo las manos dentro de la misma hasta las costuras de la mangas
|
- ayuda a la instrumentista a mover la mesa de mayo y de instrumental posición adecuada, teniendo cuidado en no tocar el campo quirúrgico
|
- coloca bancos de altura a los integrantes del equipo quirúrgico que lo requiera
|
- coloca las cubetas de patada a los lados de la mesa de operaciones
|
- conecta el equipo de aspiración en caso necesario y la unidad electro quirúrgica o de cualquier equipo eléctrico que vaya a emplearse. Coloque los pedales necesarios cerca del cirujano e indique el lugar donde colocado todos los aparatos.
|
- Proporcionar el material respetando los principios de técnicas estériles
|
- Conserva un ambiente óptimo de orden y limpieza en la sala de operación
|
- Permanece en la sala el mayor tiempo posible y sale avisar
|
- Lleva control estricto de las compresas y gasas utilizadas durante el acto quirúrgico sepáralas por tamaño y cuéntelas
|
- Administrar al paciente los medicamentos que requiere
|
- Cuidados de trasfusión segura se sangre y hemoderivados(NOM-253-SSA1-2012)
|
- Recibe para su estudio la pieza anatomopatologica en caso necesario y etiquetar todas las muestras para su análisis con: nombre y apellidos del paciente, dejándola en la sala hasta que sean registradas y posteriormente confirmar que sean entregadas con el familiar responsable
|
- Cuenta las compresas y gasas durante la intervención quirúrgica y antes de que le cirujano cierre la cavidad.
|
- Participa en las actividades administrativas
|
- Fija el apósito quirúrgico
|
- Ayuda a trasladar al paciente a la camilla, antes de pasarlo retira los aditamentos para sujetar la paciente a la mesa de operaciones y tendrá cuidado con las sondas, drenajes y soluciones de el
|
- Coloca al paciente en posición cómoda con el objeto de conservar la respiración y circulación adecuada, esto varía según el tipo de operación practicada
|
- Realiza anotaciones en la hoja de enfermería, los medicamentos y los líquidos administrados, la condición general del paciente al finalizar el acto quirúrgico, así como las observaciones específicas.
|
- Traslada al paciente a recuperación con ayuda y entregarlo al personal que se hará responsable de su atención inmediata. Después de esto se hará un resumen al personal de enfermería sobre las condiciones que lleva el paciente.
|
- Al terminar el turno, entregara la sala de operaciones limpia y en orden.
|
EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS
SERVICIO No.1
Central De Equipos Y Esterilización (C.E.Y.E)
ACTIVIDADES | EVALUACION |
E | S | I | NP |
Describir claramente la asepsia médica. |
|
| | |
Aplica con responsabilidad los principios de asepsia y antisepsia |
|
| | |
Aplica todas las medidas generales para la prevención de infecciones: |
|
| | |
- Hábitos higiénicos (lavado de manos)
| | | | |
- Utilizar correctamente el uniforme
| | | | |
- Actitud para utilizar siempre técnicas asépticas.
| | | | |
- Puntualidad y asistencia.
| | | | |
Desarrolla con seguridad, responsabilidad e iniciativa los procesos de CEYE: |
|
| | |
- Respetar las áreas del servicio de CEYE.
| | | | |
- Realizar las funciones de enfermería en CEYE.
| | | | |
- Clasificar el material y equipo de acuerdo con su composición física.
| | | | |
- Prepara material de consumo y equipo.
| | | | |
- Prepara instrumental.
| | | | |
- Lubricar instrumental.
| | | | |
- Prepara y doblar ropa.
| | | | |
- Manejar, trasladar y almacenar el material y equipo.
| | | | |
- Realizar el proceso de sanitización
| | | | |
- Realiza el proceso de desinfección.
| | | | |
- Realiza el proceso de esterilización.
| | | | |
Prepara el material que va utilizar y realizar sistemáticamente cada paso de los procedimientos. |
|
| | |
Cuida y optimiza el material y equipo. |
|
| | |
Limpia y ordena el material utilizado. |
|
| | |
Siempre muestra iniciativa y respeto. |
|
| | |
E= EXELENTE 10-9 | S= SUFICIENTE 7-8 | I= INSUFICIENTE 6-0 | NP= NO PRESENTO |
OBSERVACIONES |
|
|
NOMBRE Y FIRMA DEL TUTOR DEL SERVICIO: |
EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS