El cáncer: herencia y ambiente
LinklingApuntes23 de Abril de 2023
617 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
Datos generales del participante
Categoría: Reseña
Nombre: Navarro Hernández Hugo Jesús
Fecha de nacimiento: 01/06/2005
Teléfono: 2281809245
Correo electrónico: hugo.navarro.hernandez.cbtis165@gmail.com
Nombre de la escuela: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 165. Leona Vicario
Dirección de la escuela: Carretera Ant. Xalapa-Coatepec, Km. 8.5. Consolapa, C.P. 91500, Coatepec, Veracruz
Índice
Página
Ficha técnica…………………………………………………………………………………1
Presentación…………………………………………………………………………………2
Desarrollo……………………………………………………………………………………2
Conclusión…………………………………………………………………………………...3
Autora: Cristina Cortinas
Edición: Segunda edición (La ciencia para todos), 1997. 1ra reimpresión
Libro: EL CÁNCER: HERENCIA Y AMBIENTE
ISBN 968-16-5403-X
Diseño: Carlos Haces/Fotografía: Carlos Franco
Editorial: D. R. © 1997, FONDO DE CULTURA ECÓNOMICA
Impreso en México
Entendiendo al cáncer
Por: Hugo Jesús Navarro Hernández
Existen cuatro distribuciones, dos ediciones y dos reimpresiones (una por cada edición), ésta es la primera impresión de la segunda edición utilizada en el proyecto ciencia para todos.
El libro redacta el cáncer de amplio modo, ¿qué es?, ¿cómo se genera?, ¿cómo se descubrió?, ¿existe solo un tipo?, etc. El modo en que se encuentran redactados los temas es sencillo pues llevan de base el título, pero él desarrollo de los subtemas es en forma de preguntas y el texto a modo de respuesta explicativa lo cual hace, en lo personal, entender bien el tema y lograr una atracción con esa generación de duda hacia el lector.
Lo que se logra apreciar es un trabajo con idea de fácil entendimiento al texto, así también lo explica de manera perfecta, dando énfasis en lo más importante, sin rellenar espacios y no dejando de lado lo complementario, creando una mezcla perfecta de la información que es necesaria.
En el tema I. Introducción al cáncer se nos muestra una explicación de que parece ser una enfermedad tan antigua como lo es la vida en nuestro planeta. Pues su estudio y tratamiento ha sido objeto de gran interés desde épocas remotas en distintas culturas lo cual ha quedado asentado en documentos llegados hasta nosotros, en los que se describe el avance del conocimiento, y que nos hacen ver el talento y capacidad de observación y deducción de nuestros antepasados.
También se muestra la explicación del modo en que se padece, el como se vive actualmente, se nos describe el qué es un tumor, el que es un problema de comunicación intercelular y el qué se sabe actualmente de las señales que regulan la proliferación y diferenciación de las células.
Continuando se encuentra el tema II. Cáncer y herencia continua la explicación de como se regulan las señales moduladoras, el descubrimiento de los oncogenes y su estudio, el conocimiento de los virus que producen cáncer, la manera de activación de los oncogenes y sus etapas en el cáncer. Obviamente se nos explica la probabilidad de transmisión de cáncer por herencia explicando sus padecimientos y se introduce el tema de los carcinógenos ambientales.
Concluyendo se nos muestra el tema III. Cáncer y ambiente donde se nos muestra la aparición del cáncer ambiental por agentes físicos, químicos y biológicos, describiéndonos que algunos de estos factores han acompañado al ser humano desde su aparición en el planeta.
...