Enfermeria comunitaria unidad 1
Eduardo FloresTrabajo19 de Enero de 2024
541 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Sistema Universidad Abierta Y Educación a Distancia.
Enfermería Comunitaria Unidad 1: La enfermería comunitaria.
Alumno: Eduardo Antonio Flores Torres.
Grupo: ES22
Profesor: LEO Javier Ricardo López Herrera.
Fecha: 09/12/2023
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]
[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
[pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66]
[pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78]
Conclusiones.
Dada la amplitud del tema, podemos decir que la enfermería comunitaria nos ayuda a:
1.- diagnosticar las necesidades de atención de la población urbana o rural, monitoreando sus tendencias.
2.- identificar grupos e individuos con posibles factores de riesgo o problemas de salud que comparten las mismas necesidades de cuidado.
3.- planificar e implementar acciones preventivas en tres niveles, integrar sistemáticamente la atención primaria en su práctica y movilizar los recursos individuales y colectivos de la sociedad para satisfacer sus necesidades de salud.
4.- evaluar el impacto de las acciones de enfermería en las poblaciones atendidas y en la salud de la comunidad, así como un todo.
Bibliografía.
Arenas, L., Pacheco, L., Parada, I., Rueda, C. y Cortez, M. (2018). Mapeo comunitario para impulsar la participación comunitaria dentro del diagnóstico de salud poblacional, pp. 120-127. https://drive.google.com/file/d/1oJ-F9Tlf71cSE5NOMv2mjOnlulCvM0Q0/ view?usp=sharing
Centro de investigación. Investigación aplicada para niños y familias vulnerables (2020). Mapeo comunitario. https://bettercarenetwork.org/sites/default/files/2021-04/Community%20Mapping%20%28ES%29.pdf
De la Guardia Gutiérrez, M. A. y Ruvalcaba Ledezma, J.C. (2020). La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of negative & No positive Results, 5(1), 81-90. https://bit.ly/3DvfP8Z
...