Nutrición y Alimentación en el Ciclo Vital NUYD 053 202310
6426cTarea16 de Abril de 2023
551 Palabras (3 Páginas)92 Visitas
Escuela de Nutrición y Dietética[pic 1]
Facultad de Medicina
Universidad Andrés Bello
Taller prematuro, RNT y lactante hasta 5m, 29d.
Nutrición y Alimentación en el Ciclo Vital NUYD 053 202310
Objetivos de taller:
Desarrollar el pensamiento crítico e integrar todos los conocimientos adquiridos en la unidad aplicándolos en el desarrollo de casos clínicos.
Instrucciones:
El taller se entregará con 7 días de anticipación a la fecha de ejecución, para que el grupo logre un avance previo.
Al inicio de cada taller cada estudiante deberá presentar su cuaderno personal para revisión de su tarea la cual debe estar escrita a mano, se considerará cumplida, con al menos un 80% de avance. (no se permiten fotocopias, no fotos).
Se recomienda que todos los/as alumnas/os desarrollen todos los casos como forma de autoaprendizaje individual.
Al inicio del taller la docente le asignará la presentación al azar de un caso por grupo, el cual será retroalimentado de manera formativa.
Actividades a desarrollar en cada caso:
1.- Estimar requerimientos Energía según edad indicando la referencia utilizada.
2.- Estimar requerimientos de macronutrientes y agua.
3.- Identificar 3 nutrientes críticos, indique su recomendación y justifique su decisión.
4.- Realizar prescripción dietética (considere siempre alimentación con leche materna).
5.-Fundamente la importancia de este tipo de alimentación para el niño y la madre.
5.- Realizar indicaciones de lactancia materna que usted le entregaría a la madre.
Caso 1:
Acude a consulta nutricional junto a su madre de 22 años, primeriza, Renato, RNT (Recién nacido de termino AEG).
Edad: 15 días de vida, adecuado incremento de peso, peso actual 3700gr, talla 50cm.
Madre refiere que alimenta a su hijo con lactancia materna cada 4 horas durante el día entre la 7 y 23 horas, por la noche no le da, ya que quiere que se acostumbre a dormir toda la noche, ella nota que ha disminuido su producción de leche materna.
Caso 2:
A su consulta llega Matías tiene 2 meses, 10 días. Con antecedente de ser un RNT AEG.
Peso actual: 5300 gr Talla: 54.5 cm, estado nutricional normal, con bajo incremento de peso en los últimos 15 días.
Madre consulta por indicación de formula láctea para darle a su hijo por la noche, su suegra se la ha recomendado, señala que de esa manera dormirá toda la noche y subirá más de peso. Madre refiere amamantar cada 4 a 5 horas durante el día y noche, 5 a 10 minutos por lado.
Caso 3:
Ud atiende en su consulta a Laura, con antecedente de ser RNT AEG, actualmente tiene 4 meses, se encuentra con sobrepeso, Peso actual: 7350 gr Talla: 62 cm. Peso mediana (ideal):6400 gr
La madre refiere que alimenta a su hija con lactancia materna cada 4 horas, además le da agua con azúcar 100cc x 4 veces al día y 100cc de la leche purita que toma su hermano mayor cuando tiene que salir por las tardes (3 a 4 v por semana).
Madre con abundante producción de leche materna, aún amamanta en ocasiones al hijo mayor de 2 años.
Caso 4
Hoy será dada de alta Anais, RNPT 34 SG AEG. Actualmente tiene 36SGC con adecuado incremento de peso. Peso actual: 2800 g Talla: 48 cm
Madre primeriza, 30 años, se indica lactancia materna exclusiva al hogar y fortificar 2 tomas al día. Madre se ha extraído leche materna durante toda la hospitalización de su hija, por lo que tiene una adecuada producción.
...