Programa de Control en Infecciones con Énfasis en TB del Distrito 07D02
kevin231993Tarea10 de Abril de 2023
4.411 Palabras (18 Páginas)88 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Programa de Control en Infecciones con Énfasis en TB del Distrito 07D02
Tabla de contenido
Tabla de contenido 2
1.Introducción y Justificación del Programa 3
2.Finalidad del Programa 4
3.Objetivo General 4
5.Objetivos Específicos 4
6.Base Legal 4
7.Ámbito de aplicación: 4
8.Glosario de términos: 4
9.Disposiciones generales 5
10.Disposiciones específicas 5
11.Plan de control de infecciones y disposiciones finales. 9
12.Anexos 10
PROGRAMA DE CONTROL EN INFECCIONES CON ÉNFASIS EN TUBERCULOSIS DEL DISTRITO 07D02 MACHALA-SALUD
- Introducción y Justificación del Programa
El Establecimiento de Salud Brisas del Mar forma parte del Distrito 07D02 Machala , está ubicado en las Calles sexta oeste y doceava Sur de la ciudad Machala provincia de El Oro y cuenta con:
3 Médicos Generales
1 MGI
1 Medico Familiar,
1 Medicina Interna
2 Médicas Pediatras
1 Obstetrices,
2 Odontologos
Vacunatorío
Laboratorio
Farmacia
Espacio para Atención de Discapacidades
DOTS
Enfermería
Psicología
Estadística
Nutrición
Consultorio Médico en el CPL, con capacidad resolutiva para Primer Nivel de Atención y Tiene una cobertura poblacional de 19.724habitantes.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa crónica que causa el mayor número de muertes en el mundo producidas por un único microorganismo. Sin embargo, es también una enfermedad prevenible y curable. Dentro de las medidas de prevención destaca el Control de Infecciones (CI) que consiste en evitar que personas sanas y vulnerables no se infecten ni contraigan la TB de personas enfermas diagnosticadas o aun no diagnosticadas en lugares de congregación, como pueden ser los Establecimientos de salud, penales, viviendas, albergues, entre otros.
La tasa de INCIDENCIA del ESTABLECIMIENTO de Salud es de 27,1 por 100 mil habitantes, por lo que existe alto riesgo de atender pacientes con TB en todos los servicios.
La tasa de incidencia en el CPL es de 21 por 1000 habitantes
En el 2021 se diagnosticaron 3 pacientes de estos uno es TB ATIPICA, En el CPL, se presentaron 22 casos de TB.
- Finalidad del Programa
Disminuir el riesgo de contagio de la tuberculosis (TB) dentro del Centro De Salud y el CPL.
- Objetivo General
- Implementar un Plan de Control de Infecciones con énfasis en tuberculosis en el Centro de Salud Brisas del Mar Y CPL , para reducir enfermedades profesionales de origen infeccioso en los trabajadores de salud.
- Objetivos Específicos
- Realizar Capacitación a todo el Personal que labora y al que ingresa al Centro de Salud Brisas del Mar y el CPL.
- Solicitar la dotación frecuente sin desabastecimiento de prendas y equipos de protección.
- Monitorear el cumplimiento de la disminución de riesgo a exposición del personal vulnerable (Adultos mayores, Diabetes, enfermedades catastróficas y embarazadas) al Mycobacterium tuberculosis
- Realizar inspecciones de cumplimiento de normas de bioseguridad por los trabajadores de la Unidad.
- Base Legal
- Constitución de la República del Ecuador 2008. Art. 326 numeral 5
- Ley orgánica de Salud. Art. 3
- Decreto Ejecutivo 2393
- Ámbito de aplicación:
El Programa de Control de Infecciones (CI) con énfasis en TB del Centro de Salud Brisas del Mar, es de aplicación obligatoria por el personal asistencial y administrativo por los pacientes, familiares y otros visitantes.
- Glosario de términos:
CI: Control de infecciones
CPL: Centro Privado de Libertad
HEPA: Filtros de partículas de alta eficiencia
IGUV: Irradiación germicida ultravioleta
MSP: Ministerio de Salud Publica
N95: Clasificación de respiradores No resistente al aceite, que filtran el 95% de partículas de 0,3 micras
PPL: Persona Privada de Libertad
TB: Tuberculosis
TB MDR: Tuberculosis Multidrogoresistente
TB R: Tuberculosis con Resistencia a Rifampicina
TPI: Terapia preventiva con isoniacida
UCI: Unidad de Cuidados Intensivos
VIH: Virus de inmunodeficiencia humana
- Disposiciones generales
Las disposiciones en este Programa de CI con énfasis en Tuberculosis complementan las disposiciones establecidas en el Manual de Control de Infecciones del 07D02 que comprende las precauciones estándares y las precauciones según mecanismo de transmisión; así como las disposiciones del Manual de Bioseguridad de los establecimientos de salud.
El Programa de CI con énfasis en TB del Centro de Salud, se compone de las siguientes intervenciones jerárquicas y complementarias:
- Disposiciones específicas
- Medidas gerenciales para el CI
- Designar por parte del Responsable del Establecimiento, la conformación del Comité de Infecciones de la Unidad. La comisión debe estar conformada por representantes Médicos, Enfermeras, Odontólogos, laboratorio, Obstetrices, Estadística, Auxiliar de Servicio.
- El Comité de CI con énfasis en TB elaborará un Plan Anual de CI de TB que considere los recursos, procedimientos y el cronograma para asegurar la correcta implementación de las medidas de control de infecciones en TB dispuestas en el presente Programa.
- Realizar la vigilancia anual de la infección latente y la enfermedad por M. tuberculosis en el personal de Salud, La vigilancia de los trabajadores de la salud debe incluir una tamizaje de síntomas, una prueba de tuberculina (si es posible) y una radiografía de tórax de base. También se debe ofrecer a los trabajadores de salud la prueba rápida de VIH.
- Ofrecer un conjunto de intervenciones de prevención y atención para los trabajadores de la salud, incluyendo prevención del VIH, tratamiento antirretroviral y terapia preventiva con Isoniazida, u otros regímenes aprobados por la Estrategia de TB para tratar la infección latente tuberculosa según las disposiciones de la Norma Técnica de Salud vigente.
- Realizar actividades de promoción, comunicación y movilización social para los trabajadores de la salud, los pacientes y los visitantes sobre la importancia de cumplir con lineamientos de CI con énfasis en TB. Incluye la organización de charlas educativas, la producción y exposición de material educativo, visual o audiovisual, entre otros.
- La Comisión de CI de TB debe supervisar y evaluar el conjunto de medidas de control de infecciones en TB dispuestas en el presente Programa.
- El Comité dará a conocimiento a la máxima autoridad del distrito de Salud las observaciones encontradas en las inspecciones y supervisión que se realicen.
- Desarrollar y promover la investigación operativa o epidemiológica en el campo de la prevención y control de la tuberculosis en la Unidad.
- Medidas de control administrativo
Las medidas de control administrativo son la primera prioridad y tienen el mayor impacto y costo-efectividad en prevenir el contagio de la TB. Estas medidas reducen la producción de aerosoles que contienen M. tuberculosis dentro de las instalaciones de los establecimientos de salud. Estas medidas previenen la diseminación de la enfermedad al identificar, aislar, diagnosticar y tratar pacientes y al personal de salud con sospecha o conocimiento de tener TB.
Las medidas de control administrativo de la Unidad son:
...