ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de mecanoterapia

lunadrums10Tarea23 de Febrero de 2023

539 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

EDIFICIO CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS[pic 2]

CARRERA DE TERAPIA FUNCIONAL

GUÍA DE PROYECTO

Lic. José Fidel Salgado

  1. Instrucciones de la actividad (A06) Proyecto de mecanoterapia.
  2. Con el objetivo de continuar sumergiéndonos en el conocimiento de la mecanoterapia, realice la siguiente actividad.
  3. Lea y analice detenidamente las guías de los PDF de “Mecanoterapia” y Cap. 15, 17 y 18 de agentes físicos terapéuticos y cap. 19 de Agentes Físicos en Rehabilitación.
  4. Serán  que 23, aparatos, de los cuales algunos se encuentran en estos documentos proporcionados, pero la mayoría lo debe buscar fuentes bibliográficas confiables.
  5. Deberá contener: portada, encabezado con logos de la universidad y carrera, nombre institución, título de la asignación, nombre del docente, nombre de los integrantes del equipo y fecha.
  6.  Nota: Unificar fuente del documento sea Arial o Times New Román número 14 para títulos, número 12 para el contenido, interlineado de 1,15 y justificar los textos.
  7. Bibliografía: Usar al menos 10 bibliografías, usando formato APA sexta edición, en cada párrafo o cada equipo.
  8. Originalidad en su trabajo.

Desarrolle en forma clara y ordenada lo que a continuación se le pide.

  1. Introducción. (2 párrafos de 5 -7 líneas cada uno).
  2. Defina el concepto de Mecanoterapia.
  3. Realice un objetivo general de la mecanoterapia y tres específicos
  4. Estructure un área de gimnasio donde debe conformarlo con el equipo o instrumentos mecánicos utilizados en mecanoterapia.
  5. Realice el marco de referencia o desarrollo: Describirán cada aparato el nombre y su imagen correspondiente, concepto,  5 efectos según su función (para que se usa), brindar al menos 7 patologías para el cual se indica, 5 contraindicaciones y 3 cuidados (por cada equipo)
  6. Describir bien la dosificación: Número de repeticiones y/o minutos, cuantos Set, Veces por día y frecuencia de tx en la semana, y tx en casa.
  7. Tratamiento en casa debe ser con su respectiva con dosificación.
  8. Debe contar con 12 a 15 páginas de contenido más la portada e introducción.
  9. Bibliografía (indispensable).
  10. Anexos.

APARATOS (en el mismo orden)

Banco de colson/ o de  cuádriceps.

Barra Paralelas con obstáculos

Barra Paralelas

Barras Suecas /Espaldera

Biciergonómetro

Bicicleta estacionaria o elíptica

Camastrón de rehabilitación  

Camillas de tratamiento.

Caminadoras para rehabilitación.

Escalera de dedos

Mesa de Kanabel.

Pelotas Bobath

Plataforma con escalera, rampa y pasamanos

Rueda de hombro/ rueda marina Polea de pared

Sistema de balance

Tracción cervical

Tracción lumbar

Tabla de Bohler.

Tabla de  Freeman

Tablero de Montessori/ Tablero para A.V.D

Verticalizador/ Plano inclinado/estabilizador

Winplate/plataforma vibratoria.


EJEMPLO DEL ORDEN DEL TRABAJO

Descripción o concepto del aparato :…………………[pic 3]

…………………………………………………

Nombre del aparato en la parte inferior de la imagen

  .

Patologías para el cual se indica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (148 Kb) docx (401 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com