ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) aplicado a un centro de salud y bienestar

Matías CastilloTarea23 de Septiembre de 2025

502 Palabras (3 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de Cancún

[pic 1]

Título del Trabajo: Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) aplicado a un centro de salud y bienestar

Carrera: Técnico Superior en Terapia Física

Asignatura: Calidad en el servicio

Grupo: TSB52

Alumnos: Matías Estanislao Castillo Chavolla y Jatciri Guadalupe García Palacios

Docente: Mtra. Verónica Méndez Ramírez

Fecha de Entrega: lunes 19 de mayo del 2025


Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) aplicado a un centro de salud y bienestar

Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es un conjunto organizado de elementos conectados entre sí que permiten a una organización planear, ejecutar, verificar y mejorar sus actividades para cumplir su objetivo y satisfacer las necesidades de sus clientes y otras personas involucradas. La base metodológica de un SGC es el ciclo P.H.V.A. (Planear, Hacer, Verificar, Actuar), el cual favorece la mejora continua mediante de manera ordenada y estratégica.

La gestión de la calidad necesita un liderazgo capaz de unir procesos, productos, personas y objetivos bajo una misma dirección. Las organizaciones sin un sistema bien definido, funcionan como áreas separadas y terminan perdiendo coordinación. Un buen liderazgo asegura que todas las partes trabajen en conjunto para lograr buenos resultados.

Así funcionaría un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) aplicado a un servicio dentro de un centro de salud y bienestar, específicamente al protocolo de limpieza facial:

Inicio del Servicio: Recepción y Bienvenida del Receptor

Responsables:

  •  Recepcionista
  •  Bellboy

Etapas del Protocolo (Ciclo PHVA)

  1. PLANEAR

Evaluación inicial y preparación del servicio

Responsable: Terapeuta físico

Actividades:

  • Entrevista clínica (antecedentes, alergias, motivo de la visita, datos personales, información general del receptor)
  • Firma de carta de consentimiento informado
  • Identificación del tipo de piel
  • Toma de foto inicial para diagnóstico y seguimiento
  • Preparación de la cabina y productos según el diagnóstico
  1. HACER

Ejecución del servicio

Responsable: Terapeuta físico

  1. Limpieza superficial
  • Desmaquillado (ojos, labios, cejas)
  • Limpieza facial básica
  • Aplicación de tónico facial
  1. Limpieza profunda
  • Aplicación de exfoliante según el diagnóstico de piel
  1. Fase final
  • Aplicación de mascarilla
  • Producto de sellado aplicado con masaje facial (suero o crema)
  • Aplicación de contorno de ojos
  • Aplicación de protector solar
  • Indicaciones y recomendaciones para el receptor
  1. VERIFICAR

Responsable: Terapeuta físico

  • Se comparan resultados con la foto inicial
  • Se solicita retroalimentación al cliente mediante una encuesta sobre el servicio y el desempeño del personal
  1. ACTUAR

Responsable: Coordinador(a) o Supervisor(a) de área

  • Se revisa el proceso completo y se planifican acciones de mejora continua

Fin del Servicio

Responsable: Bellboy

  • Se acompaña al cliente desde la cabina hasta la salida o recepción del local, asegurando una atención completa y personalizada


Interrelación de Puestos en el Servicio de Limpieza Facial

Puesto

Responsabilidades

Interrelación con otros puestos

Recepcionista

Recibe al cliente, registra datos, coordina entrada al servicio.

Coordina con valet para el ingreso y con terapeuta para la disponibilidad de cabina.

Valet

Acompaña al cliente al inicio y al final del servicio, apoya en la logística.

Se comunica con recepcionista y terapeuta para la organización del flujo de clientes.

Terapeuta físico

Realiza diagnóstico, ejecuta el servicio de limpieza facial y da seguimiento.

Recibe al cliente desde la recepción, entrega retroalimentación al coordinador/a.

Coordinador(a)/Supervisor(a)

Supervisa la calidad del servicio, evalúa retroalimentación y propone mejoras.

Recibe información del terapeuta y coordina con el resto del personal para implementar cambios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (222 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com