ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de Enfermería en Salud Familiar . Caso clínico

EVAR TAIPE ROMANInforme7 de Mayo de 2023

11.953 Palabras (48 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 48

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Taller de Enfermería en Salud Familiar

CASO CLÍNICO

PRESENTADO POR:

  • Ccahuana Canahua Rosa
  • Matheus Cocachi Deizy
  • Marca Incacutipa Yeny
  • Ramirez Vega Jesús Magaly
  • Rosales Granados Wendy
  • Taipe Román Evar
  • Valverde Ccerhuayo, María Isabel

DOCENTE:

FAJARDO CRUZ, GINA LORENA

LIMA – PERÚ

2022-II[pic 2]

        

                 

[pic 3]

DEDICATORIA[pic 4]


ÍNDICE[pic 5]

 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………1

CAPÍTULO I: VALORACIÓN DE ENFERMERÍA………………………2

  1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA………………………………………...2
  2. RECOLECCIÓN DE DATOS………………………………………………2
  1. Datos subjetivos………………………………………………………2
  2. Datos objetivos………………………………………………………2-3
  3. Datos documentales…………………………………………………3-8
  4. Valoración por Patrones Funcionales…………………………...8-11
  5. Confrontación teórica……………………………………………...12-24

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA……………………. 25

2.1 ORGANIZACIÓN DE DATOS…………………………………………….25-27

2.2 CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA…………………………………………...…28

CAPÍTULO III: PLANEAMIENTO DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA………………………………………………………….……29

3.1 PRIORIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS………………………………………29

3.2 CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)……..29-31

CAPÍTULO IV: INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA……….………..…32

4.1 CLASIFICACIÓN DE INTERVENCIONES (NIC)……………………….32-33

CAPÍTULO V: EVALUACIÓN DE ENFERMERÍA……………………...34

5.1 CONFRONTACIÓN DE RESULTADOS…………………………………34-35

5.2 REVALORACIÓN DEL PCE…………….………………………………...35-36

CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES………………………………………………………….….37

CONCLUSIONES…………………………………………………..……………...37

RECOMENDACIONES………………………………………………..…………..37

LIMITACIONES……………………………………………………………..…...…37

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………….…………………38-39

ANEXOS……………………………………………………………...… 40-65

INTRODUCCIÓN

El Proceso del Cuidado de Enfermería en la familia implica un abordaje e intervenciones que busca la promoción de estilos de vida saludable y la prevención de enfermedades, identificando los principales problemas o necesidades a través de una adecuada valoración e identificación de datos objetivos y subjetivos que nos dirijan a la conclusión diagnóstica a través de la taxonomía NANDA - NOC - NIC.

Cabe resaltar, que las intervenciones realizadas a la familia también se sustentan en el enfoque del modelo de abordaje de Atención Integral de Salud.

El presente proceso de cuidado de enfermería está basado en la teoría de Dorothea Orem, la cual se basa netamente en el autocuidado y se dividen en tres sub teorías: Teoría del autocuidado, teoría del déficit autocuidado y la teoría de los sistemas de Enfermería. Estos en conjunto buscan generar independencia en el cuidado del paciente, tanto sea para que pueda reconocer los riesgos de su entorno como para que pueda encontrar la manera de prevenir el daño. Se escogió esta teórica debido a su relación con el caso que se presentará posteriormente, ya que se muestra al mal autocuidado como el principal causante para evitar contraer alguna enfermedad o exponerse a un riesgo.  

La estructura del presente trabajo es en VI capítulos, el capítulo I: Aborda aspectos de valoración de Enfermería la cual es muy importante en la realización del plan de cuidado, ya que, con una buena valoración inicial, se detectarán los problemas de salud que se plasmarán posteriormente en los diagnósticos de enfermería.

En el capítulo II: Se demuestra el Diagnóstico de Enfermería que es un juicio que desarrollan los enfermeros sobre el estado de salud de una persona, mediante la organización de datos.

En el capítulo III: Planeamiento de la Intervención de Enfermería: Consiste en la elaboración de estrategias diseñadas para acentuar las respuestas del paciente, identificadas en la priorización de diagnósticos de enfermería.

En el capítulo IV: Intervención de Enfermería: Está enfocado en el inicio de las intervenciones de enfermería que ayudarán al paciente a conseguir los objetivos planteados.

En el capítulo V: Evaluación de Enfermería: La evaluación se puede llevar a cabo como parte del proceso de enfermería priorizando el estado de salud del paciente con los objetivos planteados por el profesional de enfermería.

 

En el capítulo VI: Corresponde a la conclusión, recomendaciones y limitaciones. Finalmente se plantean las referencias bibliográficas y el anexo.

Los autores

CAPÍTULO I: VALORACIÓN DE ENFERMERÍA

1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

        En el Distrito de Comas, encontramos a la Familia I.D. cuyo domicilio queda en el asentamiento “23 de septiembre” en la MZ- B, Lt- 8. Se encuentra una vivienda prefabricada, con techo de calamina sostenido por palos, piedras y una canaleta, cuenta con ventana de vidrio, piso de cemento, puerta de madera, paredes de color verde agua y en el lado izquierdo de observa un silo en condiciones precarias, Al acercarnos más a la vivienda, nos atiende una señora de 31 años de edad, acompañada de su hija de 7 años de edad y su mascota. En el interior de la vivienda se observa la presencia de vectores, moscas, cucarachas y depósitos de basura.

        Al interactuar con la señora, refiere: “Señoritas buenos días, nosotros vivimos aquí ya hace cuatro años, con mi esposo, y las dos niñas son nuestras hijas, yo me quedo en casa con las niñas, y mi esposo trabaja todos los días”. “mi niña más pequeña no come sus alimentos con sus micronutrientes ya que no le gusta, y me han dicho que tiene 10 de hemoglobina y con la mayor no tengo problemas “. “Tenemos un ingreso mensual de S/1200 soles, no contamos con servicios básicos de luz y desagüe, obtenemos el agua de carro cisterna que pasa diariamente y lo recolectamos en bidones”. “Abundan perros callejeros y roedores que con frecuencia pasean a los alrededores de las viviendas”. “El carro recolector de basura pasa cada 4 – 5 días”.  

1.2 RECOLECCIÓN DE DATOS

1.2.1 DATOS SUBJETIVOS:

La madre refiere:

  • “Señorita buenos días, nosotros vivimos aquí ya hace cuatro años, con mi esposo, y las dos niñas son nuestras hijas, yo me quedo en casa con las niñas, y mi esposo trabaja todos los días”.
  •  “Mi niña más pequeña no come sus alimentos con sus micronutrientes ya que no le gusta, y me han dicho que tiene 10 de hemoglobina y con la mayor no tengo problemas”.
  • “Tenemos un ingreso mensual es de S/1200 soles”.
  • No contamos con servicios básicos de luz y desagüe, obtenemos el agua de carro cisterna que pasa diariamente y lo recolectamos en bidones”.
  • “Abundan perros callejeros y roedores que con frecuencia pasean a los alrededores de las viviendas”.
  • “El carro recolector de basura pasa cada 4 – 5 días”.  

  1. DATOS OBJETIVOS

  • Familia I.D. Es de tipo nuclear, en ciclo vital de expansión, domiciliados en el AA.HH. “23 de septiembre” en la MZ- B, Lt- 8. Se observa: al exterior de la casa prefabricada de madera con techo de calamina, las paredes de color verde, con una canaleta, ventana de vidrios, techo sostenido con rocas y palos, agua recolectada en una tina de color rojo sin tapa. A la derecha se observa un silo en condiciones precarias.
  • No cuenta con servicios básicos de luz y desagüe
  • Recolecta agua en diferentes recipientes en un mal estado de higiene y destapados.
  • Al interior de la vivienda se encuentra en la cocina alimentos destapados con moscas y cucarachas.
  • Según el APGAR Familiar aplicado, se obtuvo un puntaje de 18.

(DATOS OBJETIVOS DE LA FICHA FAMILIAR)

  • El padre de iniciales J.I.C. 35 años de edad, con factor de riesgo con antecedentes de diabetes. La madre de iniciales M.D.D. 31 años de edad, no utiliza ningún método de planificación familiar. No se realiza el PAP. La hija mayor de iniciales F.I.D con 7 años de edad, se encuentra saludable y la hija menor con iniciales J.I.D de 3 años de edad se encuentra con vacunación incompleta y su estado nutricional está bajo.

1.2.3 DATOS DOCUMENTALES

A. Datos de filiación familiar

Padre:

  • Apellidos y nombres: J.I.C.
  • Edad:   35 años        
  • Sexo: Masculino
  • Religión: católico
  • Grado de instrucción: Secundaria completa
  • Procedencia: Ayacucho
  • Acompañante: -
  • Motivo de consulta o visita: Visita domiciliaria

Madre:

  • Apellidos y nombres: M.D.D
  • Edad:  31 años
  • Sexo: Femenino
  • Religión: católica
  • Grado de instrucción: Secundaria Completa
  • Procedencia: Loreto
  • Acompañante: -
  • Motivo de consulta o visita: Visita domiciliaria

Hija Mayor:

  • Apellidos y nombres: F.I.D.
  • Edad:         7 años
  • Sexo: Femenino
  • Religión: católica
  • Grado de instrucción: Primaria en curso
  • Procedencia: Lima
  • Acompañante: -
  • Motivo de consulta o visita: Visita domiciliaria

Hija menor:

  • Apellidos y nombres: J.I.D.
  • Edad: 3 años                  
  • Sexo: femenino
  • Religión: católico
  • Grado de instrucción: -
  • Procedencia: Lima
  • Acompañante: -
  • Motivo de consulta o visita: Visita domiciliaria

  1. Datos básicos sobre el problema actual
  1. Problema actual: J.I.C.
  • T. enfermedad y/o afección: Hace un año
  • Signos y síntomas principales: Glucosa 150mg/dl
  • Relato de la enfermedad y/o afección: Antecedentes de diabetes por parte del padre.
  • Funciones Biológicas:
  • Apetito: normal
  •  Sed: abundante
  • Sueño: frecuente
  • Orina: más frecuente
  • Deposición: normal
  • Masa corporal:
  • Peso: 65 kg.
  • Talla: 1.68 cm
  • Índice de masa corporal: 23.03 IMC
  • Hábitos Nocivos: Ninguna
  1. Antecedentes personales
  • Patológicos: Glucosa elevada
  • Enfermedades Anteriores: -
  • Int. Qx.: -
  • Alergias: -
  • Accidentes: -
  • Grupo Sanguíneo: -
  • Transfusiones: -
  • Intoxicaciones: -
  • Hospitalizaciones: -
  1. Antecedentes familiares
  • Patológicas: Padre (Diabetes)
  1. Problema actual: M.D.D
  • T. enfermedad y/o afección: Hace un mes diagnosticada Anemia.
  • Signos y síntomas principales: anemia
  • Relato de la enfermedad y/o afección: Anemia diagnosticada no tratada.
  • Funciones Biológicas:
  • Apetito: normal
  •  Sed: normal
  • Sueño: frecuente
  • Orina: normal
  • Deposición: normal
  • Masa corporal:
  • Peso: 56 kg.
  • Talla: 1.51 cm
  • Índice de masa corporal: 14.6 IMC
  • Hábitos Nocivos: Ninguna
  1. Antecedentes personales
  • Patológicos: Diagnosticada Anemia
  • Enfermedades Anteriores: -
  • Int. Qx.: -
  • Alergias: -
  • Accidentes: -
  • Grupo Sanguíneo: -
  • Transfusiones: -
  • Intoxicaciones: -
  • Hospitalizaciones: -
  1. Antecedentes familiares
  • Patológicas: -
  1. Problema actual: F.I.D
  • T. enfermedad y/o afección: -
  • Signos y síntomas principales: anemia (Hb 10.5)
  • Relato de la enfermedad y/o afección: Calendario de vacunación incompleto.
  • Funciones Biológicas:
  • Apetito: Bajo
  •  Sed: normal
  • Sueño: frecuentemente
  • Orina: normal
  • Deposición: normal
  • Masa corporal:
  • Peso: 19 kg.
  • Talla: 109 cm
  • Hábitos Nocivos: Ninguno
  1. Antecedentes personales
  • Patológicos: -
  • Enfermedades Anteriores: -
  • Int. Qx.: -
  • Alergias: -
  • Accidentes: -
  • Grupo Sanguíneo: -
  • Transfusiones: -
  • Intoxicaciones: -
  • Hospitalizaciones: -
  1. Antecedentes familiares

Patológicas: Madre (anemia), Abuelo (diabetes)

  1. Problema actual: J.I.D
  • T. enfermedad y/o afección: -
  • Signos y síntomas principales: anemia (Hb 10)
  • Relato de la enfermedad y/o afección: Calendario de vacunación incompleto.
  • Funciones Biológicas:
  • Apetito: disminuido
  •  Sed: normal
  • Sueño: frecuentemente
  • Orina: normal
  • Deposición: normal
  • Masa corporal:
  • Peso: 11 kg.
  • Talla: 89 cm
  • Hábitos Nocivos: Ninguno
  •  Antecedentes personales
  • Patológicos: -
  • Enfermedades Anteriores: -
  • Int. Qx.: -
  • Alergias: -
  • Accidentes: -
  • Grupo Sanguíneo: -
  • Transfusiones: -
  • Intoxicaciones: -
  • Hospitalizaciones: -
  1. Antecedentes familiares

Patológicas: Madre (anemia), Abuelo (diabetes)

  1. Ficha de composición familiar

Nombres

Apellidos

Edad

sexo

DNI/Carnet de     extranjería

Fecha de nacimiento

Parentesco

Estado civil

Tipo de ocupación

Seguro de salud

Condición de salud

SIS

Es salud

EPS

Ninguno

F

M

1

J

I.C.

35

X

87546923

23/10/1987

Papá

Casado

Albañil

X

Glucosa: 150mg/dl

Antecedente: Padre con diabetes.

2

M

D.D.

31

X

95589962

10/06/1991

Mamá

Casado

Ama de casa

X

Hb 10.5 g/Dl

3

F

I.D.

7

X

85236741

01/08/2015

Hija

Soltero

Estudiante

X

Hb 10.5 g/Dl

4

J

I.D.

3

X

85232149

02/03/2019

Hija

Soltero

Sin ocupación

X

Hb 10 g/Dl

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com