ANALISIS PELICULA LA SONRISA DE MONA LISA
Fabiola MoralesTarea18 de Noviembre de 2018
500 Palabras (2 Páginas)1.600 Visitas
[pic 2]
ANALISIS PELICULA LA SONRISA DE MONA LISA
Psicologia Educativa III
Docente: Lic. Sinthia
Alumno: Fabiola Morales-61311163
[pic 3]
INTRODUCCIÓN
Esta actividad consiste en analizar la película de la sonrisa de Mona Lisa, evaluar las técnicas de educación aprendidas en clases de Psicología Educativa I, II y III. Así mismo, entender el rol del docente en el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
Aprender a encontrar y evaluar las características del desarrollo cognitivo en la adultez temprana.
1. Características de desarrollo cognitivo en la adultez temprana: Identifique frases o acciones.
- La primera característica de desarrollo cognitivo en la adultez temprana fue en el momento que Katherine decide viajar y vivir en otra ciudad para poder enseñar historia del arte ya que era uno de sus sueños. Toma la decisión y deberá iniciar de cero con nueva experiencia profesional y social ya que debe conocer nuevos compañeros de trabajo y compañeros de vivienda.
- Otra característica fue en su primera clase donde todas las alumnas estaban preparadas con el contenido de clase y no supo manejar o controlar su tensión, esto forma parte de su desarrollo cognitivo hasta que logre controlar la tensión y la situación ante sus alumnas. Posteriormente aprende a manejar la clase y gana respeto de sus alumnas.
- Betty tomando la decisión de casarse forma parte de desarrollo cognitivo de la adultez temprana.
2. Identifique los tipos de Educación que allí se visualizan ( utilice información de lo estudiado en Educativa I y II) Frases o acciones.
- Educación de memorización. Las alumnas memorizaban el material brindado por el docente.
- Expositiva: únicamente lo que el docente expone.
- Constructivista: La docente Katherine, enseña un método moderno, con imágenes, dejando que las almunas expresen lo que piensan y su conocimiento. Aprenden por imágenes, observando y analizando. Poniendo en práctica sus conocimientos.
3. Cuál es el papel del docente en el desarrollo cognitivo del estudiante.
- Es crear estrategias cognitivas, organizar y desarrollar experiencias que favorezcan a los estudiantes para que puedan aprender de manera didáctica. Así mismo, debe dar una retroalimentación a los estudiantes de su trabajo y del desarrollo de sus conocimientos.
CONCLUSIONES
El desarrollo cognitivo es una etapa importante en la adultez temprana, ya que en esta etapa donde se producen cambios y acontecimientos que crean incertidumbre y tensiones hasta que el sujeto los controla. Estos cambios, base de la responsabilidad que va adquiriendo el sujeto, son el matrimonio, paternidad, trabajo, y todos aquellos hechos relacionados con la edad, pero que cambian según el momento histórico, económico y político que a cada uno le toca vivir. Además en esta etapa los adultos consiguen una relación familiar que varía debido a que su vida con su pareja existe un desligue de la familia, pero este no debe ser completo debido a que siempre es importante mantener el apoyo familiar.
Todos estos acontecimientos fueron vistos en la película de la Sonrisa de la Mona Lisa, donde se involucra la cultura, el trabajo, la familia, matrimonio y paternidad.
BIBLIOGRAFIA
Película La Sonrisa de Mona Lisa- Netflix
...