Acantilado Rojo, analisis
conenmicluenEnsayo6 de Junio de 2016
878 Palabras (4 Páginas)1.197 Visitas
Acantilado Rojo
La película “Acantilado Rojo” nos da a conocer numerosos aspectos de China en el siglo 2 d.C, o sea hace mas de mil años. Esto es importante porque podemos aprender de su evolución, su historia y sobretodo los cambios en su cultura. A continuación voy a explicar varias características de la cultura china en ese momento con respecto a la película.
Primero que todo tenemos la importancia de la naturaleza para las sociedades chinas de ese tiempo, lo cual podemos ver principalmente la ceremonia del te, ya que el té hace con hierbas naturales. En mi opinión, esto fue crucial durante toda la película, ya que fue lo que termino derrotando a Cao Cao. Aunque tal aspecto le da gran importancia, yo creo que nos deberíamos de enfocar en el valor de la ceremonia del te, que para ellos era enorme. Para ellos, el te era mucho mas que una bebida, era una carrera, un estilo de vida, algo por lo cual eran respetados a nivel social y a veces hasta servía para representar la paz y pedir perdón. Las mujeres que sabían practicarla eran admiradas e importantes, lo cual podemos ver en la película con la esposa de Czhou Yu, un general muy importante de las tierras del sur, por lo que su esposa también era importante y talentosa en el arte de preparar te.
Además de este ritual también se puede observar como utilizan la naturaleza para casi todo, incluso para sus guerras. Durante la película Cao Cao y Czhou Yu usan cosas naturales como armas en sus batallas, como por ejemplo la tifoidea y el fuego, Cao Cao uso la enfermedad como arma biológica, y ambos bandos hicieron del fuego el arma vital en su ultima pelea. Aparte de esto, también se ve como alaban a la naturaleza y la protegen con su propia vida, como cuando la esposa de Czhou Yu se va a escondidas a negociar con Cao Cao, todo para salvar su tierra.
También podemos ver durante la película, la importancia de las artes y la música en la China antigua. La música definía que ten culto era una persona, entre mas instrumentos tocaba, mas culto era. También representaba sabiduría, ya que en algunos casos se decía que la música era de origen divino, e influía en la vida diaria. Esto se ve representado en la película en varias ocasiones, por ejemplo cuando Czhou Yu sale tocando un instrumento de cuerda. Este instrumento en especifico servía para comunicarse entre los hombres y probarse unos a otros para demostrar su dignidad. Toda persona de importancia sabia como tocar este instrumento, y estaba mal visto si no. También podemos ver en una escena a un niño tocando flauta en el campo de batalla, este instrumento representaba la paz, y era tocada antes de una batalla para recordarle a los soldados de la paz interior necesaria para triunfar en una batalla.
Por otra parte tenemos las artes, las cuales eran de gran valor en aquella época y muy representativas de la cultura china. Podemos ver por ejemplo, como en la película se habla de personas y paisajes naturales representados con arte, siendo estos dos los aspectos mas importantes de su cultura. Cuando un ser humano era representado en una pintura, se escogía una cualidad representativa de la persona y se dibujaba al rededor de ello. En el caso de la esposa de Czhou Yu por ejemplo, se utilizaba su belleza en la vida real para hacer un cuadro que girara alrededor de su hermosura.
Sin embargo, por mas de que todo lo anterior haya caracterizado a la cultura china, y sobretodo representado armonía, tenemos también la guerra y los conflictos entre reinados. La cultura china era una cultura bárbara, que dependían de los poderes armados y las guerras para resolver sus problemas y/o conseguir lo que querían, y durante la película podemos ver esto muy claramente. Desde que empezó, aparecían menciones de guerras, pudimos ver como Cao Cao manipulo al emperador para poder pelear contra las tierras del sur, no porque ellos hubieran hecho algo especifico, si no para cumplir sus intenciones. Podemos ver como utilizaban diferentes formaciones de batalla como por ejemplo la tuga, como tenían estrategas en cada ejercito que creaban el plan de guerra, como había hombres consejeros que eran la mano derecha de los generales, como atacaban tierras ajenas y destruían todo a su paso, y como formaban alianzas con la intención de acabar con un enemigo en común; así como se da a entender de que el ganador de las guerras tenia numerosos beneficios y un aire de autoridad, así como posibilidades de convertirse en emperador de las tierras conquistadas.
...