Análisis De La Película "El Abogado Del Diablo"
ernalonso15 de Junio de 2014
590 Palabras (3 Páginas)968 Visitas
El abogado del diablo es una película que nos demuestra como en la mayoría de los casos las metas de las personas están basadas en el dinero y la ambición por querer cumplirlas muchas veces terminan por separarnos de lo que realmente nos importa pero que dejamos de ver debido a que nos cegamos por el mismo dinero y el querer conseguir siempre más y más ya que nunca estamos conformes. Realmente a mí me gusto bastante la película ya que el mensaje que deja es realmente bueno y de valor porque en nuestra vida personal y profesional nos estaremos enfrentando día a día con dilemas éticos y oportunidades que nos ambicionan pero como para todo hay un límite y es muy importante siempre reconocerlo y respetarlo para parar en el momento adecuado. Al personaje principal de la película “Kevin Lomax” lo tientan en múltiples ocasiones a traicionar sus principios éticos y dejar a un lado lo que él sabe que es correcto para así poder defender una mentira que lo lleve a ganar el caso de su cliente y de esa forma mantener su racha invicta como abogado. Al inicio de la película nos muestran a un Kevin mucho más íntegro y dedicado a su familia y gente que quería pero conforme la historia continuaba el mismo abogado Lomax se volvía cada vez más ambicioso y vanidoso centrando sus días y tiempo en sólo el mismo y su trabajo. Su esposa Mary Ann a la que en un inicio prestaba en todo momento atención y la llenaba de amor y cariño, conforme pasaban los días en Nueva York cada vez se iba sintiendo más y más sola debido a que Kevin se la pasaba la mayor parte del día en la oficina o resolviendo cada uno de los casos que se le asignaron. Al final de la película Kevin termina por perder a Mary Ann y se encuentra bastante alejado de su familia y es justo ahí cuando comienza a reflexionar sobre todo lo que ha hecho desde que llego al buffet de abogados más poderoso del mundo y a la vez todo lo que ha dejado de hacer y perdido debido a ello. En su reflexión en un principio quiere culpar a su jefe John Milton por haberle ello caer en tanta tentación pero después se da cuenta que el mismo fue el que había decidido quedarse como estaba y continuar su vida rodeada de vanidad y ambición pura. A partir de aquí es de donde se desprende la importancia de saber cuando es el momento de abandonar algo en la vida porque si no le ponemos un alto y límite a nuestras acciones y/o costumbres muy seguramente pagaremos factura por nuestros malos hábitos y maneras de obrar. Para el final de la película Kevin tiene una oportunidad más para revertir los daños causados o continuar con la vida nueva que se había plasmado y es ahí donde renuncia a todos los lujos y tipo de vida que llevaba y al final de cuentas eso lo termina regresando a su vida pasada en Greensville. Finalmente Kevin regresa al mismo punto donde se encontró al principio de la película y tiene que tomar la decisión de seguir defendiendo la mentira de su cliente o abandonarlo y actuar de acuerdo a lo que sus principios éticos le indicaban era lo correcto. Para su propio bien Kevin obró de la manera correcta y al final nos quedamos con la reflexión de la importancia que tiene la ética en la vida diaria.
...