Análisis Pesta Carozzi
sergiovasquez30 de Noviembre de 2014
622 Palabras (3 Páginas)8.748 Visitas
Análisis PESTA carozzi
Político-Legal:
En el ámbito político- legal la empresa Carozzi está bajo las regulaciones del Ministerio de Salud y el Sesma. Por un lado se le exige cumplir con normas internacionales de higiene y calidad en el proceso de fabricación, como por ej.: proceso de fabricación automático, materias primas de calidad, control de calidad al producto.
También se le exige
colocar en el envase los ingredientes y en el porcentaje en que se utilizaron para su fabricación así como el nivel nutritivo del producto.
Además se le exige que el envase venga sellado y que cumpla con los estándares de calidad y seguridad.
Por otra parte el Sesma monitorea constantemente las plantas de la industria en los niveles de contaminación, no solo del aire sino que también supervisa que las plantas estén libres de plagas (ratones).
Económico:
Para Carozzi las exportaciones de la empresa están expuestas a variaciones en las condiciones económicas y de tipo de cambio. La empresa posee la política de usar contratos forward para cubrir descalces esperados entre los flujos de exportaciones e importaciones.
Social:
El entorno nacional, el último tiempo ha sufrido una americanización en su aspecto sociocultural, esto se puede ver en el aumento del consumo de comida chatarra, comida rápida, etc. (Mc’ Donalds, Burger King, Lomitón, etc.). Factor que influye en algún grado en la industria de las pastas, motivándolos a innovar en productos de fácil y rápida preparación.
Otro factor que ha influido fuertemente en la innovación de productos de rápida preparación es la incorporación de la mujer al trabajo ya que esta le dedica menor tiempo a la casa y con ello a la preparación de alimentos.
Tecnológico:
La tecnología presente en Carozzi es de las más
avanzadas de América, principalmente se enfoca en los procesos de producción en la línea agroindustrial (Agrozzi) que desde el año 2002 cuentan con el sistema “ColdProcess”, tecnología líder en el mundo siendo la primera compañía en América del sur que implementa este avance en sus procesos productivos.
La Tecnología ha afectado en el desarrollo de los diseños de envases
de pasta, desde la mejora en los tiempos de desarrollo de los diseños a la simulación de cómo va a quedar finalmente. Por otro lado, en lo que es impresión, la tecnología ha apoyado en términos de colores para mejorar la calidad de la impresión.
Ambiental:
Carozzi es una empresa preocupada del medio ambiente ya que cuentan con plantas de tratamientos de residuos industriales líquidos (RILES) en sus plantas de Nos, Teno y Reñaca y de esta forma disminuir la contaminación ambiental, también cuentan con Biofiltros Dinámicos Aeróbicos para purificar el agua que devuelven al medio ambiente luego de usarla en los procesos productivos.
Mi parte de tecnología
Tecnología:
La mejora continua siempre está presente y es un punto relevante dentro de los comités gerenciales, ya que cada Gerente Divisional, exige a sus gerentes planes y metas de mejoras continuas para implementar durante el año, y el logro de estas metas repercute en los bonos anuales de gerencia.
Las mejoras de maquinarias o cambio
de estas no es una tema que se actualice constantemente, ya que son líneas productivas y complejas
Innovacion Tecnológica:
En el año 1950 marcó la pauta en el tema social y también en tecnología. Buscó constantemente los últimos adelantos de la industria europea. Innovó al introducir el trigo Candeal en Chile; considerado como el mejor para la elaboración de pastas, por siglos.
Enrique Costa Venzano fue quien continuó con el legado de Augusto Carozzi, llevó a la compañía a ser una
...