ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bajo La Misma Estrella

Frenecis6 de Diciembre de 2014

885 Palabras (4 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 4

Bajo la misma estrella es una historia coloreada de humor y tragedia, que habla de la capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles. Esta historia habla de Hazel Grace, una chica de 16 años, que fue diagnosticada con cáncer de tiroides que hizo metástasis en los pulmones.

La historia comienza cuando la madre de Hazel cree que ella está deprimida, por lo que su doctor de cabecera recomienda cambiar el tratamiento y asistir cada semana a un grupo de apoyo, cosa que para Hazel era algo muy deprimente, puesto que se trata de una reunión de 8 a 10 chicos en el sótano de una iglesia en el que todos compartían sus historias y como afrontaban sus diagnósticos. Un día en el grupo de apoyo encontró a alguien que no esperaba conocer, Augustus Waters, un chico de 16 años con diagnostico de osteosarcoma, el cual le causo la perdida de una pierna. Comparte algo de visión de Hazel del mundo, pero también discrepan en muchas otras cosas, este chico es un optimista, simpático, un apasionado de las metáforas y con ganas de dejar una huella en el mundo. Le tiene miedo al olvido, quiere que todo el mundo lo recuerde tras su muerte, pero sabe que el tiempo es amigo del olvido y solo los héroes son recordados con el paso de los años.

Este muchacho que se hace llamar Augustus, logra que Hazel vea la vida de otra manera, le ayuda a descubrir que no solo se trata del cáncer, sino que va más allá, se trata de lo que ella quiere lograr mientras viva. Hazel manifestó su gusto por un libro llamado “Dolor Imperial”, lo ha leído cientos de veces pero tiene curiosidad de cómo terminara, es decir, la siguiente secuela. Van Houten, es el creador de este esplendoroso libro, y Hazel sueña con que algún día podrá conocerlo y hablar sobre el libro, pero lo único que ella sabe es que se mudo a Ámsterdam, del otro lado del mundo. Augustus en cuanto se entero de que el gran escritor no respondía sus cartas y ella realmente quería saber que pasaba con los personas del libro, se decidió buscar al escritor, logro que la asistente del ensayista le contestara los correos, diciéndole que no podía responder sus preguntas porque eso sería sacar otra secuela del libro que Hazel podría publicar por la red, pero que si podría responder sus preguntas en persona cuando algún día visitara Ámsterdam.

Hazel se emociono mucho al saber que podrá visitar a su escritor favorito, gracias al deseo de Augustus; “Genie Foundation” es una fundación que se encarga de financiar un deseo a niños enfermos. Así que, de un modo mágico, el sueño de Hazel Grace podría hacerse realidad.

Lastimosamente esa gran visita no salió como ambos jóvenes esperaban, el señor Van Houten el súper escritor que Hazel deseaba conocer desde hace mucho tiempo, resulto ser un gruñón, antipático, hostil y adicto al alcohol, cosa que causo un completo desagrado y enfrentamiento entre ellos, debido a que los trato de forma grosera.

A la mañana siguiente, Augustus Waters le conto a Hazel que hace algún tiempo había empezado a dolerle la cadera por lo que fue hacerse un escáner que evidenciaba la metástasis alrededor del pecho, la cadera, el hígado entre otras partes. Al parecer había empezado un tratamiento de quimioterapia que suspendió por el viaje a Ámsterdam, cosa que causo una gran impresión en ella. Tiempo después de que regresaran a su ciudad natal, el joven termino en urgencias, pero lograron tratarlo, lo único es que de ahora en adelante tendría que usar silla de rueda. Augustus estaba consciente de que le quedaba poco tiempo de vida, así que pidió que en el sótano de la iglesia le leyeran sus últimas palabras, ya que él quería presenciar en vida su funeral. Hazel en sus hermosas palabras cito una frase de su escritor favorito que dice: “Me has dado una eternidad en mis días contados, te doy gracias por eso”.

Augustus murió días después de su prefuneral,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com