ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas Del Jazz

erikreus3 de Febrero de 2014

801 Palabras (4 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 4

El Jazz

El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos, que sumaron a su propia tradición, caracterizada por un fuerte protagonismo del ritmo y la improvisación y algunos elementos de la música europea.

Características generales.

La improvisación: la improvisación es uno de los elementos esenciales del jazz. Improvisar es componer la música al tiempo que se interpreta, pero no parten de cero, se improvisa sobre melodías, armonías y ritmos que se conocen de antemano. Así, en una pieza, los instrumentos melódicos (trompeta, clarinete, saxofón, etc.) interpretan la melodía completa, sobre el acompañamiento rítmico y armónico que realizan la batería, el contrabajo, el piano, etc.

El ritmo: el jazz se caracteriza por su riqueza y complejidad rítmica, basada en la polirrítmia (diferentes ritmos que se interpretan al mismo tiempo).

La instrumentación del jazz se caracteriza por: la forma peculiar de interpretar en los instrumentos imitando el canto vocal, la revalorización de los instrumentos de viento- metal, la incorporación del saxofón y el uso de las sordinas.

Los instrumentos

En la sección rítmica, cuya función es indicar el tiempo, los ritmos y los acordes básicos, están los siguientes:

. La batería.

. El Contrabajo

. El piano

En cuanto a la sección melódica Los instrumentos más importantes son los siguientes:

. La trompeta

. El saxofón

. El clarinete

Jazzistas Mexicanos

Chilo (Cecilio) Morán. Nació en el año de 1930 y murió en 1999. Fue trompetista en la orquesta de Agustín Lara, Luis Alcaráz y en la de Chico O'Farrill. Trabajó con gente de la altura de Henry Mancini, Paul Muriat, Sergio Méndez, Jerry Lewis y Frank Sinatra hasta la Orquesta de Pérez Prado, Emmanuel y José José.

Juan José Calatayud. Fue un pianista y músico clásico del siglo XX. Nació en el año de 1939 y falleció en 2003. Es miembro fundador del legendario trío de "Jazz 3.1416". En 1965, los integrantes del "3.1416" sufren un accidente de auto que lastima severamente a Calatayud de las piernas, impidiéndole que le pueda dar uso correcto a los pedales del piano. Aun así, eso no lo detiene. Se le considera como un músico apasionado y definitivamente, una leyenda del jazz mexicano.

SACBÉ. El grupo fue formado en 1976, en la Ciudad de México por los hermanos Eugenio, Enrique y Fernando Toussaint, junto con el saxofonista Alejandro Campos. El nivel de instrumentistas de los hermanos Toussaint ha sorprendido a todos desde el inicio de su carrera. Jazz contemporáneo con identidad latinoamericana. Organizan el festival de jazz maya.

Tino Contreras. Es baterista de una calidad fuera de serie. En los años cuarenta formó su primera orquesta "Los cadetes del swing". Ha grabado 44 producciones através y es creador de métodos de jazz para batería.

Olivia Revueltas. Nació en 1951. Es pianista, arreglista y compositora. Hija del escritor José Revueltas, Olivia se adueña "literalmente" del piano en cada una de sus interpretaciones. En "La Casa de Lago" organizó durante siete años consecutivos los eventos de jazz y también trabajó en el club "El Chato".

Juan García Esquivel. Nació en 1918 y murió en 2002. Es pianista, compositor y arreglista innovador. Creador del estilo musical lounge y del sonido estéreo. Esquivel fue conocido como "El Rey del Space Age Pop". Actuó en muchas ocasiones en las Vegas como artista abridor de los conciertos de Frank Sinatra.

Julio Revueltas. Es uno de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com