Caso Nike
marielygr3 de Octubre de 2014
556 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
Nike se ha convertido en una de esas compañías globales que a menudo son tomadas por ONG's y periodistas como representantes simbólicos de las empresas en la sociedad. En el caso de Nike, los temas se refieren a los de derechos humanos y condiciones de los trabajadores en fábricas en países en desarrollo. Ante estas acusaciones constantes, Nike ha desarrollado una respuesta importante, apoyada por reportes corporativos en internet. Las críticas, sin embargo, continúan.
Nike: la compañía
Nike Inc. produce calzado, indumentaria, equipamiento y accesorios para el mercado del deporte y del atletismo. Es la mayor vendedora de tales productos en el mundo. Le vende a aproximadamente 19.000 minoristas en los EE.UU y luego a alrededor de 140 países en todo el mundo. Casi todos los productos son fabricados por contratistas independientes. El calzado mayormente es fabricado en países en desarrollo.
La compañía fabrica en China, Taiwan, Corea, Méjico y también en los EEUU e Italia.
Historia
LA IMAGEN DE NIKE
El símbolo que aparece en todos los productos y prendas de Nike significa el ala de la victoria de los dioses en la mitología griega. En inglés se escribe "Swoosh" y se pronuncia por separado Ni-key. Esta iconografia fue diseñada por Caroline Davidson in 1971, quien conoció a Phil Knight y luego se casó con él. En 1972 se lanzó al mercado el primer calzado con el logo de "Swoosh". El logo, parte fundamental en la imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el nombre Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh".
ESLÓGANES FAMOSOS
A principios de los '90 la empresa desarrolló una serie de eslóganes para sus productos calzados y prendas deportivas que ayudarían a posicionar la marca Nike en el mercado. En 1988 apareció lo que sin lugar a dudas fue el eslogan más famoso de Nike, y aquel por el cual la marca empezó a ser conocida en todo el mundo: "Just Do it" (Sólo hazlo), introducido por
1
Dan Wieden. Entre los eslóganes más importantes se encuentran "Test your faith" (Prueba tu fe), que formaba parte de publicidades que mostraban a personas entrenando.
Posteriormente, en 1998, Nike lanzó un nuevo eslogan, acompañando piezas en las que se veían chicos practicando deportes como básquetbol. La frase era "I can" (Yo puedo), de la agencia Wieden&Kennedy, que enfocaba una vuelta a lo positivo.
Cuando Phil Knight se graduó en la escuela de negocios, no tenía ningún capital, ningún conocimiento acerca de la fabricación de calzado, pero motivado por el deseo de convertirse en el principal distribuidor de calzado deportivo de EEUU, viajó a Japón para visitar una compañía que hacía zapatillas de marca Tiger. Knight se presentó como el director general de “Blue Ribbon Sports” y se abstuvo de mencionar que Blue Ribbon sólo existía en su cabeza. Su idea vino de un trabajo teórico durante su estadía en Stanford. El libro Masters of Enterprise escrito por H. W. Brands cuenta que muchos años después Knight recordaba el trabajo como el suceso que cambió su vida: “Había determinado, cuando escribí esa teoría, que lo que quería hacer de mi vida era ser el mejor distribuidor de zapatillas de atletismo en pista de los Estados Unidos.”
...