Caso Práctico VII - VIII: Road Trip
Ericka ProañoDocumentos de Investigación19 de Noviembre de 2019
3.639 Palabras (15 Páginas)262 Visitas
Facultad de Comunicación “Mónica Herrera”
Comunicación Audiovisual y Multimedia
Caso Práctico VII - VIII: Road Trip
Periodo Académico: Ordinario II - Septiembre 2019
Integrantes:
Luana Guambo
Daniela Mantilla
Emily Chicaiza
Ericka Haro
Septiembre 2019
[pic 1]
Josseline Luana Guambo Montalvan | 0998721528 | josseline.guambo@casagrande.edu.ec |
Daniela Alejandra Mantilla Cedeño | 0991541564 | daniela.mantilla@casagrandu.edu.ec |
Emily Katherine Chicaiza Sotomayor | 0983310054 | Emily.chicaiza@casagrande.edu.ec |
Ericka Alexandra Haro Proaño | 0994650221 | ericka.haro@casagrande.edu.ec |
Índice
- Introducción
- Antecedentes
- Investigación y Diagnóstico
3.1 Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
3.2 Marco teórico
3.3 Metodología de la investigación
3.4 Instrumento recolección de datos
3.5 Resultados
3.6 Conclusión y diagnóstico
3.7 Referencias
- Propuesta
4.1 Descripción general
4.2 Objetivo de la propuesta
4.3 Pre-Producción
4.4 Producción
4.5 Post-Producción
4.6 Piezas solicitadas
- Anexos
- Introducción
Para el proyecto casos VII -VIII, de la carrera comunicación audiovisual y multimedia, se solicitó la creación de un video road trip,en donde se definan las características de la ciudad, ubicación, o espacio asignado (los temas no podrán ser explícitos en política, sexo, drogas, y alcoholismo).
Un Documental Road Trip, según el portal Escribe Cuando Llegues (2017), se trata de la captura de imágenes de todo un recorrido que implica visitar varios destinos y analizar diferentes puntos previamente seleccionados en el itinerario por carretera. Se puede usar cualquier vehículo, sea propio o mediante alquiler.
Sobre los elementos que lo componen está en primera plana la flexibilidad absoluta, ya que el personaje está libre de realizar cualquier actividad o experimento en cada punto que se va visitando. No hay límite de hora, ni lugar, ni cantidad de personajes que pueden intervenir, y está expuesto a experimentar “lo inoportuno”.
- Antecedentes
Loja ubicada al sur-oriente de la provincia, es considerada un buen ejemplo para el Ecuador, es la cuna de la Música Nacional, llena de cultura y tradiciones que la hacen única. por el valioso aporte que ha dado al país y al mundo en esos ámbitos,
Es reconocido por su “Jardín Botánico del Ecuador” por la rica diversidad de flora y fauna que posee. Es considerada un buen ejemplo para el Ecuador, pues en sus parques y calles el denominador común es el orden y el aseo. Por su desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la región sur o zona 7 comprendida por las provincias de El Oro,Loja y Zamora Chinchipe.
En Loja las actividades principales son la agricultura, ganadería, comercio, minería y pequeña industria. En el sector rural la ocupación campesina es combinada pues se dedican al cultivo de bienes agrícolas, la crianza de animales y obras artesanales.
La ciudad fue fundada en dos ocasiones: la primera fue en el valle de Garrochamba Valle de Catamayo en la actualidad en 1546, con el nombre de La Zarza, bajo orden del General Gonzalo Pizarro; la segunda y definitiva fundación fue llevada a cabo por el Capitán Alonso de Mercadillo en el valle de Cuxibamba "llanura alegre", bajo orden de Pedro de la Gasca, tras haber sometido a Pizarro, el 8 de diciembre de 1548 .
- Investigación y diagnóstico
3.1 Objetivos de Investigación
Antes de poder realizar nuestra propuesta para el video ROAD TRIP, el pedido asignado para el Caso VIII de los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Multimedia pertenecientes a último año de la carrera.
Se debe seleccionar un tema y encontrar los antecedentes para sustentar la historia próxima a contar en el video final.
Para ello se debe investigar una serie de términos y técnicas teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
- ● Estudiar la definición y diferentes tipos de videos ROAD TRIP a través de referentes.
- ● Seleccionar la narrativa y desarrollar la historia en base a un escenario creado.
- ● Identificar e investigar el lugar previo a la grabación del video final
- ● Comprender las técnicas de fotografía, edición y producción de audio para un
video road trip.
Metodología de la Investigación
Unidad de análisis
- Referentes de videos road trip
Página Web
- Búsqueda de destinos turisticos
Definición de video road trip
Un video definido como “Road Trip” es una experiencia completa del viaje en donde se pueden vivenciar las anécdotas, aventuras y problemas de principio a fin del recorrido. Por lo general, está protagonizado por las personas o viajeros que emprenden esta aventura. De acuerdo al Portal Huffpost, es necesario grabar todo lo que sucede con diferentes cámaras y considerar las técnicas de fotografía al momento de realizar las tomas de paisajes o lugar diversos.
El primer road trip fue 1886 en Inglaterra, el cual lo hizo Bertha Benz. con sus dos hijos. Para llegar al primer trayecto largo que se hizo por carretera con un vehículo no impulsado por caballos desde Mannheim hasta Pforzheim, más de 100 kilómetros al sur.
Los desafíos del viaje eran numerosos ya que nadie hasta ese momento había realizado semejante hazaña.
El coche podía estropearse, los caminos no estaban asfaltados y eran transitados únicamente por carros de caballos, no había, como hoy, indicaciones y era fácil perderse.
Bertha se anticipó a muchos de estos imprevistos y supo bandearlos con éxito, aprovechando también el viaje para probar el vehículo, anotando cada detalle que podría ser mejorado posteriormente.
La planificación fue importante, en esa época no había gasolineras por el camino así que ideó un ruta que le permitiese comprar ligroína en farmacias locales para usar como combustible. Más importante todavía fue el abastecimiento de agua en ríos y riachuelos, necesaria para rebajar la temperatura del motor.
La finalidad del video es realizar un ejercicio de análisis que ayude a crear un contenido de forma creativa y mostrar el lugar visitado de una manera dinámica para darlo a conocer al público objetivo. Así mismo, incentivarlos visualmente a viajar al lugar que se expone en los videos “road trip”.
El equipo de trabajo busca que la narrativa del video y la historia sea atractiva para los turistas que nunca han visitado el lugar seleccionado para el road trip.
Además, se quiere lograr que al final del video, el espectador pueda conocer un poco más sobre el lugar visitado bajo los seis parámetros de calificación: hospedaje, baño, comida, tours, guía turístico y precios.
Tipos de videos “road trip”
Entre los tipos de videos road trips que existen se pueden identificar aquellos que son centrados en lugares específicos de una ciudad y/o país, es decir sitio más visitados clasificados como bosques, playas, actividades extremas, restaurantes, hoteles, entreotros.Aestosvideosselosdenominatambiéncomo“crónicasdeunviaje”donde su característica es observar el emprendimiento y la bitácora de un viaje largo a un lugar específico. También, existe otra clasificación para un video road trip simple cuando se muestra un acontecimiento vivido por un individuo y su historia es la parte principal de todo el video.
Por otro lado, existen el tipo informativo que se dedica a reportar hechos, acontecimientos que se encuentran relacionados o afectan a una comunidad en específico. Otro de los principales géneros de los vídeos road trip es de tipo científico por lo general abarcan temas de carácter como el espacio, los hábitats naturales y diversos aspectos de la ciencia.
De la mano del tipo de road trip mencionado anteriormente existe el video de carácter Natural o Naturalista, en estos se describen y muestran los aspectos de la vida natural, tanto animal como vegetal. Entre uno de los más conocidos tenemos el video roadtrip de tipo Social, su función primordial es de carácter pedagógico, por lo tanto los contenidos expresados suelen ser aptos para diversos públicos, que muestra generalmente hechos sociales. Finalmente, existe el video roadtrip de género ficcional, donde se muestran temas diversos sucedidos hace muchos años. Sin embargo, en algunos casos no hay registro visual de que hayan sucedido realmente.
...