ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DE LA GUERRA TSUN ZUN

U2013115335Resumen23 de Marzo de 2015

712 Palabras (3 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 3

EL ARTE DE LA GUERRA TSUN ZUN

RESUMEN:

Sun Tzu escribió El arte de la guerra como un libro de práctica militar,él era general y la guerra era su vida. Pero, más allá de la práctica militar, lo pensó como un tratado que enseñara la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación.

Por otra parte, Sun Tzu comienza su reflexión con un aviso previo. “La guerra es un engaño”, advierte; lo cual sitúa la contienda en el ámbito de las percepciones y la apariencia o imagen percibida “estimaciones”, hace referencia a la planificación y cálculos preliminares.

 Haciendo la guerra:una vez que ha sido declarado el estado beligerante es hora de ponerse en marcha y organizar la movilización de las tropas.

 Estrategia ofensiva: es mejor tomar un estado intacto para asi poder aprovechar sus recursos.

 Disposiciones: se trata de la disposicion de a tropas en la cual se asignan jefes de peloton, de compañía, de brigada, de unidad, de division, de ejercito.

 Energía: el manejo adecuado de las tropas mientras descansan y cuando están en acción.

 Debilidades y fortalezas: evaluar las debilidades del enemigo y como usarlas a nuestro provecho sin olvidar que ellos pueden hacer lo mismo.

 Maniobras: es una de las etapas mas difíciles de la contienda ya que se desarrolla en pleno calor de la batalla.

 Las nueve variables: el general recibe las ordenes del soiberano sin dejar de lado su buen juicio.

 Marchas:el modo de como los ejércitos avanzan depende de los terrenos y la disposición del as tropas.

 Terreno: el terreno donde se desarrolla la batalla puede ser fácil de entar y difícil de salir.

 Las nueve variables del suelo: las tropas deben desplazarse por terrenos con diferentes características.

 Ataque con fuego: el éxito de los ataques en fuego depende de las condiciones climáticas

 Empleo de agentes secretos: agentes internos son oficiales enemigos quienes están desconformes con el trato en el bando contrario y deciden colaborar por unas cuantas monedas de oro.

ANALISIS CRÍTICO:

El libro nos manifiesta que es importante reflexionar sobre el manejo y el valor de la guerra, porque de esta depende la supervivencia de un pueblo, siendo esto responsabilidad de los Estados, siendo este al que le corresponde hacer las estimaciones precisas y la más minuciosa evaluación. Para ello muestra ciertos lineamientos a seguir; saber en qué dirección va la guerra, cual es la mejor estrategia ofensiva, cuál debe ser la disposición de los medios o recursos, que percepción debe tener el enemigo sobre uno, el conocimiento de nuestras debilidades y fortalezas (puntos débiles y puntos fuertes), las maniobras a ejecutar y las estrategias más ventajosas, el conocimiento del terreno donde aplicaremos la acción, el tipo de liderazgo a demostrar, entre otros Sun Tzu nos muestra que el arte de la guerra es precisamente la mejor estrategia para evitarla. En estos tiempos en que la violencia esta desatada a nivel mundial, la gente no intenta buscar soluciones comprensibles, sensatas o pacíficas, él explica que mucho más importante que hacer la guerra, es conocer y discutir las razones que nos llevan al conflicto, y consecuentemente, buscar una solución a través del conocimiento y aplicación de ciertas reglas.

El Arte de la Guerra resalta también el punto que se refiere a la concentración de fuerzas Tzu nos dice que "la mejor victoria es vencer sin combatir" y que justamente esta es "la diferencia entre el hombre prudente y el sensato".

APLICACIÓN AL CURSO:

Como sabemos la administración de ventas está interesada en la dirección del personal de ventas y de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com