ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Ley de Herodes

Victor MedinaEnsayo23 de Octubre de 2015

567 Palabras (3 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

11 de septiembre de 2015

Cultura de la Legalidad

Ensayo: Ley de Herodes

Víctor Manuel Medina Balderrama 256901

Introducción

En el siguiente articulo se hace referencia a ideas, actitudes, expectativas y opiniones de como la sociedad en general se ve obligada a tomar ciertos caminos de la ilegalidad, pero vemos también muy claro como en muchas ocasiones,  si no es que en todas,  siempre ve uno primero su conveniencia sin tomar en cuenta ni siquiera, si lo que se hace esta bien o mal, pero eso si, a la hora en que llegan los problemas, cuando se hace justicia entonces si queremos hacer valer todos nuestros derechos sin cumplir con las principales obligaciones y no digamos valores, ética, moral. Pero bien debe ser desde pequeños una buena formación en lo mencionado anteriormente para que así se vaya forjando una nueva sociedad mejor estructurada que comience a obedecer y respetar el orden establecido por la sociedad, aunque todo depende de nosotros, de otra forma jamás podrá existir, que bien es difícil, una correcta cultura de la legalidad.

¿Qué beneficios nos brinda como sociedad cumplir la cultura de la legalidad?

Ejercer la cultura de la legalidad nos hace mejores personas, vimos claramente como una persona con ganas de superarse en la vida, de querer ser alguien mejor, con una mejor posición, se va transformando poco a poco en alguien completamente diferente. Si bien sus intenciones eran buenas, al llegar a una sociedad que ya vivía en la ilegalidad y en la corrupción se ve obligado a tomar algunas decisiones e irse por lo que, aunque podía ayudarle a desempeñarse mejor, y fuera a cuestas de otras personas, siempre estuvo faltando a la moral. El hecho de conocer las leyes aunque sea un poco, esa mínima diferencia, te hace menos ignorante, y pudiendo ser éste un medio para obtener ganancias o querer hacer respetar las mismas leyes te hace promover malamente y desenvolverte sin importar nada más que tu bien.


Aunque al inicio se evitan ciertas violaciones y abusos de autoridad luego todo se torna una dictadura, de mala manera, ya que al ser esto así, de deja de respetar todas las normas, derechos y se hace una sola jerarquía sin siquiera poder debatir si algo está bien o mal, ya sea desde una violación de transito o bien hasta una violación a la constitución política siendo esta ultima la base de las leyes con la que la sociedad se rige.

El fin de todo esto es para que una sociedad pueda vivir en un estado de derecho, en el cual no haya ninguna irregularidad, donde las autoridades cumplan con su trabajo y no esperen sacar ganancia, más que lo merecido, por tener ciertas oportunidades de ser ilícitos, y así comenzar a divagar en todo lo malo, para luego incumplir con la ley.

Conclusión

Aunque éste tema siempre se tome crucial y se pueda decir que en todo el mundo hay gente tomando malas decisiones, también se ve como se producen cambios en muchas sociedades, si bien tiene que existir algún factor determinante que haga que se tenga que comenzar a promover de nuevo valores para generaciones por venir, y estas quieran nuevas formas de vivir, mejores sociedades, renovando lo tradicional, todo puede cambiar pero la cultura siempre será igual no habrá cambio en lo que está bien o mal, habiendo también una autoridad y normas a seguir, para obtener un bien común y fortalecer sociedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com