Idologia De La Pelicula Te Doy Mis Ojos
paulazoe30 de Enero de 2013
922 Palabras (4 Páginas)808 Visitas
IDEOLOGIA DE LA PELICULA: TE DOY MIS OJOS
La película te doy mis ojos la podemos enfocar en el fenómeno social referente al
maltrato de genero; de donde se desprenden las ideas que adoptan los personajes
principales de la película, en este caso Pilar y Antonio. Dichas ideas son
representaciones que van a dar pasó a la ideología de la película, en este caso la
ideología la observamos desde dos contextos diferentes: la ideología de Pilar y la
ideología de Antonio. En este ensayo voy a destacar la ideología de pilar.
Ambas ideologías se encuentran implantadas en el miedo, que por el contenido de
la película es más sobresaliente en Pilar. En esta relación podemos observar una
clara lucha de poder, poder que es adquirido por Antonio, pues es el quien maneja
a su antojo a su esposa; incluso cuando esta huye con su hijo de su casa.
Actualmente en las relaciones de pareja observamos esa continua lucha de
poderes que su único fin es buscar al dominante y al dominado. Lastimosamente
esta sociedad ha construido una cultura en donde el dominante debe ser el
hombre, aunque como en todo hay algunas excepciones.
En esta película la dominada es Pilar, quien como ya lo había afirmado antes huye
de su casa, pero que a pesar de ello duda si la decisión que tomo fue la correcta.
Es ahí donde observamos el miedo que presenta Pilar, pues esta totalmente
manipulada por su esposo y lo mas importante y mas agravante por su madre.
Pilar es sumisa a lo que le ha enseñado la sociedad y aun mas su madre, que al
parecer vivió la misma situación con su esposo. Pilar esta sometida a las ideas
sociales que vienen incluso de la edad de piedra, donde el hombre representa
fuerza e inteligencia y la mujer fragilidad y servicio. Entonces desde ese tiempo y
aun en esta sociedad contemporánea la mujer es vista como un sujeto encargado
de labores domesticas, de atender a su esposo y educar a sus hijos, y lo que es
peor es vista como un objeto sexual.
Todo lo anterior lo podemos ver a diario en lo medios de comunicación, un
ejemplo de ello las propagandas; que muestran a mujeres en una cocina
preparando alimentos, que posteriormente son servidos a su esposo e hijos.
¿Cuando veremos una propaganda donde el hombre este cocinando y sirva a su
esposa e hijos? Otro ejemplo son los videos, de reggaetón para ser más
específicos, en donde se muestran a mujeres voluptuosas que son exhibidas
como trofeos.
Es importante destacar el nuevo papel que ha adquirido la mujer en la sociedad, al
mostrar todas sus capacidades intelectuales en altos cargos, aunque es
lamentable decir que ese nuevo papel es opacado por la realidad que vive la
familia en su interior. Y es que no podemos negar que a pesar de ese plus que
tiene la mujer, las ideas machistas aun se mantienen y lo peor del caso es que
aunque las mujeres lo tratan de cambiar, también contribuyen a que se mantenga.
En la familia observamos que la mujer propicia ese acto machista y mas aun lo
inculca en sus hijos, pues no les dejan hacer nada, ni si quiera arreglar su cuarto
aludiendo la frase “es que el es el príncipe de la casa”. También se presenta como
la mujer se resta autoridad por ejemplo en el caso de que el hijo le pregunta a su
madre que si este puede ir a una fiesta, y la madre en vez de dar una opinión ya
bien sea afirmativa o negativa se vale de la frase “pregúntale a tu padre y que el
decida”. Con estos ejemplos detallamos, como la mujer tal vez inconscientemente
propaga este machismo, que fue heredado a ella y que ahora lo hereda a sus
hijos; lo podemos ver
...