ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La naranja mecanica. “ANALISIS DE LA PELICULA NARANJA MECANICA”

sandrapzEnsayo29 de Marzo de 2016

992 Palabras (4 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

“ANALISIS DE LA PELICULA NARANJA MECANICA”

La película nos muestra la historia de Alex, un joven amante de la música de Beethoven, perteneciente a una banda violenta. Y tras cometer varios delitos y sufrir una traición de sus propios amigos, es detenido y enviado a prisión. Después de un  tiempo encarcelado, con el objetivo de salir antes de prisión, se ofrece voluntario para ser sometido a una nueva terapia, la técnica Ludovico. Supuestamente, esta técnica acabaría con su conducta violenta. Esta técnica está basada en el Condicionamiento Clásico. Como sabemos el condicionamiento clásico un tipo de aprendizaje, fue descubierto por Pavlov, fisiólogo ruso pero el realizo esta investigación con perros.  Observó que, ante la comida, el perro reaccionaba salivando, de forma natural. Cualquier estímulo que provoca una respuesta de forma innata en un sujeto se denomina Estímulo Incondicionado. Mientras que la respuesta que provoca se llama Respuesta Incondicionada. En el caso de la investigación de Pavlov serían la comida y la salivación respectivamente. Así que, Alex es expuesto a imágenes violentas (que no puede evitar), con la música de la Novena Sinfonía de Beethoven de fondo. A la vez, se le proporciona una droga que le produce náuseas, después de varios ensayos tanto la música como las escenas de violencia, provocan en Alex nauseas (Respuesta Condicionada) sin que sea necesario administrarle la droga. Pero, ¿habrán conseguido así que Alex deje de ser un delincuente y se integre en la sociedad?

Este es un aspecto importante que se debe tratar, otro seria la causa de la violencia en la película. ¿Por qué Alex sentía tanto placer al ser violento o practicar el acto violento?

Las aventuras de un joven cuyos principales intereses son la violación, la ultra-violencia y Beethoven, Alex tienen sus propios métodos para divertirse y descargar su tremenda agresividad y lo consigue disfrutando a través de la tragedia y la desgracia de los demás. La mezcla de sexo y violencia que introduce el director en esta película escandaliza a la sociedad entera de esa época. Así que la violencia  son aspectos de la conducta de los individuos humanos, y este asunto es central en La Naranja Mecánica. La violencia del personaje principal es tomado como un psicópata alguien con un trastorno de la personalidad que podemos definir como antisocial.

Otro aspecto que es importante retomar es como se relaciona con el conductismo, ya que, de acuerdo con Skinner, lo más importante de la psicología era el comportamiento y más específico, la conducta.

Yo siento que esta película no quiere mostrar que lo más importante es la violencia sino los actos de algunos personajes sobre todo la de Alex el personaje principal.

Algo que también influía en él eran la manera en que se comportaba Alex de alguna manera tenía relación con su ambiente familiar, que era tan lejano a él y tan incomprensible que por ese lado no se veía que tuviera apoyo o entendimiento. No solo la familia era un factor negativo que influía en el comportamiento de Alex, la época no era fácil ya que existía mucho desacuerdo con el gobierno en muchos aspectos y por lo mismo se revelaban (los que podían); también la gente de la que se rodeaba Alex era muy parecida a él y muchos tenían actitudes de desadaptados y renegados de sí mismos.

Así fue como los doctores se basaron en el comportamiento de Alex, no fueron más allá de éste tipo de cambios, se basaron en la influencia del medio ambiente y en las respuestas observadas, nunca buscaron otro tipo de información.

En el comportamiento del personaje principal todo influía, tanto el ambiente en donde se encontraba. Ya fuera social o familiar.

Es ahí donde surge la mayor tangente, es decir, donde saben cuál es su de4bilidad o mayor placer y saben de dónde comenzar. Así que como la Novena de Beethoven le causaba éxtasis al presentar actos violentos, en la terapia tenían que relacionarle ese estímulo con todas las escenas de ultra violencia. Cada vez que había una escena así, llevaba consigo la música de Beethoven como consecuencia de los actos violentos. Allí es donde Beethoven se vuelve en contra de Alex aún y cuando éste pensó que Beethoven lo respaldaba en su comportamiento, ahí se dio cuenta que se convertiría en su enemigo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com