Lengua Y Matematica
MAFF1413 de Mayo de 2014
955 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
Parte Número 1 – F.V.T
1) Datos Personales: Dirección, nombre y apellido, nivel educativo y actividad que desempeña, años.
2) ¿Qué fue lo que lo motivo o impulso a realizar este micro-emprendimiento?
3) ¿Qué siente al realizar cada día esta actividad?
4) ¿Considera que estas competencias son importantes para llevar a cabo su tarea?
5) ¿Hay alguna competencia que consideres más importante que otra? ¿Cual y porque?
1 – Dirección laboral: Juan B. Bustos 814 – Barrio Parque Yaco – Villa del Rosario.
Nombre y apellido: Fabiana Zappa.
Nivel educativo: Secundario completo.
Actividad: Comercial – Industrial.
Edad: 39 años.
2 – El motivo principal de realizar el micro-emprendimiento, hace 17 años, fue para la necesidad de agua de calidad, aprovechando la oportunidad que ofrecía el mercado zonal. El motivo personal, que me une a la empresa, desde hace 5 años, es unirme al equipo de trabajo, formado por 1 parte de la familia, con el objetivo de hacer crecer la empresa, aportando mis conocimientos, y experiencia en administración.
3-Los sentimientos son variados dependiendo del transcurro de los acontecimientos. En primer lugar es agradecimiento, orgullo, confianza, alegría y plenitud. Pero a veces aparece el miedo, las preocupaciones que me demuestran son tristezas, seriedad, enojo.
4-Definitivamente si! , Además de importantes, son esenciales, para el desarrollo empresarial y personal.
5- En realidad todas las competencias son importantes. Pero haciendo un orden prioritario, comenzaría por LIDERAZGO, ya que un líder reúne las capacidades de todas las competencias y sobre todo, la humildad de delegar y confiar en las personas para la realización exitosa de cualquier tarea.
Parte Número 2 – F.V.T
Actividad: Teniendo en cuenta, el cuadro puesto en común, responde:
1) ¿Que les llamo la atención, en el momento de hacer la entrevista con respecto a las respuestas del entrevistado?
2) ¿Consideran que más allá de la actividad, de las personas entrevistadas, todos utilizan en mayor o menor medida, las diferentes competencias enunciadas? Argumenten.
3) ¿Observaron cambios significativos en las respuestas según el tipo de tarea que desempeña? Argumenten
4) Después de haber realizado este trabajo, ¿a qué conclusión llegan?
1) Lo que nos llamo la atención al realizar la entrevista, fue que, la persona entrevistada, tenía una rápida respuesta para todo, cuando por ahí nosotros pensábamos que algunas les iban a resultar difícil de i interpretar. También fue con la facilidad que tubo al elegir una de tantas competencias, eso nos demostró de la concentración y experiencia que tenía el entrevistado en su micro-emprendimiento. Fue como que nos abrió el pensamiento cuando nos relataba los sentimientos que aparecían de por miedo, y la verdad que hay que estar más que decidido y tener la confianza necesaria para emprender algo y que todo se puede lograr si se le pone esperanza y trabajo y confianza en uno mismo.
2) Si , y no solamente en un oficio , profesión o micro-emprendimiento, es decir, una persona en la vida diaria que lleva, hace uso continuo de todas estas competencias, solamente que no se da cuenta, por el hecho de que ya es algo diario y cotidiano en su vida. Es fundamental para poder formarse y ser alguien en la sociedad, ya sea desde liderazgo hasta trabajo en equipo y pasando por todas, son importantes. Todos las utilizamos y las aplicamos en distintas actividades cotidianas, ya sea para aportar algo a la sociedad en común o bien para ir mejorando día a día en lo personal.
3) Si porque de hecho , muchas personas que realizan un oficio , muchas
...