Película, El club de los emperadores
Elizabeth Margarita Flores RuizTrabajo21 de Noviembre de 2016
817 Palabras (4 Páginas)815 Visitas
Película, El club de los emperadores
- En 200 palabras presente un resumen de la película “El club de los emperadores”
La historia empieza en una escuela de mucho prestigio el principal protagonista es una maestro que dicta clases de historia principalmente de los emperadores, el señor Hundert; un día llega un nuevo el señor Bell alumno con características muy diferentes a sus alumnos; con su fe en los jóvenes el señor Hundert siempre tuvo esperanza que cambiara su manera de ser. Tras un tiempo logro notar una chispa de interés y para el concurso Julio Cesar lo hizo ser uno de los 3 finalistas alterando una calificación perjudicando a otro alumno, todo fue en vano ya que el dia del concurso noto que hacia trampa por lo q se sintió muy decepcionado de su decisión.
Años después le correspondía el puesto de rector de la escuela pero por intereses económicos se lo negaron, tiempo después fue requerido para volver a hacer es mismo concurso ex alumnos el organizador fue el señor Bell ahora candidato político repitieron el concurso y lo que también se repitió fue la trampa, lastimosamente luego que lo descubriera el hijo de Bell lo escucho aceptar el engaño. Antes de finalizar la jornada el señor Hundert tuvo el valor de pedir disculpas al alumno que le quito la oportunidad de concursar años atrás, quien en muestra de su perdón y confianza llevo a su hijo a la misma escuela donde volvió a ser maestro el señor Hundert.
- Qué parte de la película le pareció más relevante
El momento cuando decide contar la verdad sobre el cambio de calificación porque tuvo el valor de aceptar su error y pedir perdón, sus razones para hacer ese robo, fue para dar una oportunidad de creer en un alumno pero lastimosamente fue en vano.
- Que criterio le merece la actitud del profesor Hundert al notar el engaño del alumno Bell.
Quiso hacer lo correcto ya que no era justo para todos los competidores que alguien haga trampa y la estrategia de preguntar algo tan simple que todos lo sabían y que ningún libro de historia tenía lo hizo delatar como un farsante las dos ocasiones del concurso.
- Realice un análisis de las frases más relevantes de la película:
“El carácter de un hombre es su destino”
Cada persona elije como vivir y a manera en que sus actos van fundamentados una persona justa por más tropiezos que tenga al final encontrara la paz, por lo contrario alguien que tenga todo a base de mentiras vivirá en un engaño y decepcionado de el mismo y los que le rodean.
“El final depende siempre del principio”
Las acciones dependen el curso de la vida por lo general si queremos saber que nos pasara en un futuro debemos mirar hacia el pasado pues ahí está la respuesta, todo lo que damos recibimos a veces sin darnos cuenta.
“Una gran ambición y conquista sin una contribución no tiene significado”
Todos los logros o metas deben ser encaminados al desarrollo productivo y de bien común necesitamos líderes, pero que no busquen el bien únicamente para ellos sino para todos. La mala obtención de poder siempre termina mal las mentiras tarde o temprano se descubren o terminan dañando a los demás.
“Lo que importa no es vivir, sino vivir correctamente”
La vida sin un propósito no se puede llamar vida sino simplemente sobrevivir, la vida sin fundamentos correctos lentamente se vuelve vacía, y si lo importante es vivir plenamente el bien es para cada persona.
- ¿Qué relación se establece entre la práctica educativa de la evaluación y la formación en valores?
La honestidad y el análisis de los conocimientos adquiridos vas siempre unidos porque es esfuerzo empleado para aprender se refleja en las evaluaciones, la copia es simplemente ser deshonestos ya que obtendremos algo por lo que no hemos hecho ningún esfuerzo.
- ¿Cómo se puede promover valores desde la práctica de la evaluación?
La práctica de valores en evaluaciones se promueve con el hecho que el beneficio es para la persona que realiza la evaluación, aprender es dejar a un lado la ignorancia.
Desde ese punto es una decisión personal de ser mejor o quedarse en la nada.
...