ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prisioneros

elirales29 de Marzo de 2014

863 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO DE SOCIOLOGIA

ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA PRISIONEROS BASADO EN LA TEORÍA DE EMILE DURKHEIN

AL iniciar la película dos personajes se encuentran de cacería, en este caso es un padre con su hijo. Aquí podemos observar como el padre que tal vez fue criado de forma en la que asesinar a un animal no pasa de ser un estilo de supervivencia. En esta escena se puede verificar que la institución de la familia está dada por tradiciones. También se puede notar que no existe cuestionamiento de ninguna de las partes al momento de disparar el arma, solo se denota un arrepentimiento que es dispersado con una oración que podría decirse de perdón.

Encontramos una situación donde están celebrando una fiesta tradicional entre dos familias. Si analizamos cada componente familiar cumple su roll específico, las dos madres se unen y conversan en un lugar determinado. De diferente forma los padres se reúnen para conversar y beber algo. Y por otro lado los hijos hacen su parte y se divierten muy aparte. Entonces vemos como todos estos elemento componen una sociedad entre las dos familias unidas.

La investigación del caso comienza con el detective, el mismo que afronta la presión de los padres afectados y de su misma reputación ya que hasta el momento no ha tenido ningún caso inconcluso. Entonces lo que podemos rescatar de este aspecto, es que se ve obligado a seguir sin descanso un rastro. Y lo hace porque la sociedad en si ve a la ley tanto como autoridad como también una ayuda. Entonces el detective a su vez que está haciendo su trabajo también se ve obligado a cumplir la ley.

La investigación conduce al detective a dar con un padre, que aparece en estado etílico y en el suelo. También encuentra a una persona asesinada, y posiblemente torturada. Esta situación parece ser bastante compleja ya que encontramos a un cura que debería ser reflejo de disciplina y tolerancia. si tenemos en cuenta que cierta parte de la sociedad considera a la iglesia como la institución que nos guía por el camino correcto, sin vicios ni pecados y sobre todo sin infringir los mandamientos. Entonces en esta escena con la actitud del cura se rompe una base principal de la estructura de la religión.

En esta película los padres de las niñas que han sido secuestradas, pasan de ser víctimas a victimarios. Tomando en cuenta que el padre de familia es el que debe llevar las riendas de todo en ella. Por eso solamente los dos hombres son los que asumen la responsabilidad que les traerá consigo la decisión tomada. Dichas responsabilidad estará impuesta por las mismas leyes, que también están ayudando a resolver la situación por la que están pasando. Y también tienen que afrontar su responsabilidad ante un posible error. Ellos serán juzgados a más de una ley , también por cada individuo que verán sus acciones sustentados en una base moral tradicional.

Terminando como sospechosos quedan dos jóvenes indudablemente trastornados, estos trastornos son el reflejo de la ruptura de una institución básica en la sociedad como lo es la familia. Una familia con altas creencias religiosas, pero esta religión es lo que les lleva a tomar el papel de secuestradores.

Cada interacción de los personajes nos lleva a identificar el porqué de cada acción tomada. Cada personaje es la base de una estructura social, y de una institución. Observamos cómo se rompen cada una de ellas en base a un sentido moral y afectivo.

PREGUNTAS

Personaje: Keller Dover (padre de familia).

1.- ¿usted reacciona de acuerdo a la situación, sin tener en cuenta los aspectos morales que han regido su vida?

Mi compromiso con la familia es primordial e indestructible.

2.-¿ es usted una persona integra y capaz de sobrellevar el peso total de la familia completa?

no he considerado hasta el momento pedir ninguna clse de ayuda, soy absolutamente capaz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com