Reseña de Viktor Frankl
Dianapaola06Síntesis16 de Mayo de 2016
744 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Reseña de Viktor Frankl
Viktor E. Frankl nació en Viena en el año 1905, era un importante profesor en Neurología y Psiquiatría .
Su familia era de descendía Judía , AL iniciar la Segunda Guerra el tuvo la oportunidad de huir de los conflictos , pues había conseguido un visado para emigrar a los Estados Unidos , que le brindaba un escape a los nazis y una gran oportunidad para desarrollar y defender sus teorías psiquiátricas en un campo mayor.
Viktor tuvo que pensar en lo que quería , pues el había conseguido el visado , pero su padres carecían de esta. El amor y respeto a sus padres lo llevo a quedarse con ellos .
Fue por eso que poco tiempo después de su decisión Viktor Frankl fue deportado a los campos de concentración como lo fueron Auschwitz y Dachau , donde escribió su libro ahora llamado “El hombre en busca del sentido”
Frankl escribió este libro bajo la mirada de psiquiatra para explicar todo aquello que lo llevo a descubrir la logoterapia que a su vez es aquel comportamiento que tomamos ante el cambio de ambiente extremo , buscando un propósito y un sentido de vida que los aleje del suicidio, tomándolo como una oportunidad de desarrollo , el adopta esta postura.
ES así como Frankl sobrevive al holocausto liberado el 27 de abril de1945 donde sufrió interminablemente todo el odio de los nazis , viendo a la gente morir y luchando por su supervivencia .
Su libro tuvo varias facetas para llegar al éxito y cuando este se alcanzo fue traducido a diferentes idiomas, en la década de 1960 , su nombre adquiere gran importancia mundial.
¿Qué es y que implica la existencia?
La existencia es la capacidad con la que se actúa ante las situaciones que la vida plantea de una manera responsable , y a través de esta de busca trascender solo a partir de nosotros pues así se lograra la auto realización de aquello que deseamos.
2.-El sentido de la vida
El sentido de la vida no debería elegirse de acuerdo a los días , el hombre debe tener un sentido de vida determinado , cada persona tendrá una misión , algo con lo que cumplir y este no podrá ser remplazado , la tarea es única y solo se tiene una oportunidad para cumplirla.
3.- Libertad interior
Hay algo que nunca se le puede arrebatar al hombre y es su libertad interior, el poder decidir que actitud tomar ante todas la situaciones que llegásemos a pasar , un decisión individual.
En aquellos campos de concentración algunos prisioneros perdieron total esperanza en que pudieran sobrevivir , dejando de luchar y buscaron la muerte , al contrario había aquellos prisioneros que veían aquellos acontecimientos como un desafío , luchando hasta el momento de su liberación.
Se le concede al hombre la oportunidad de atesorar o rechazar la dignidad moral que cada situación ofrece al ser humano y así este elegirá lo que crea que es mejor.
3.- ¿Qué te deja el libro? ¿Qué ideas llamaron mas tu atención? ¿En que puntos no estas de acuerdo?
- Este libro me aclaro muchas cosas sobre la existencia humana.
Me parece esencial el sentido que se le da a la vida ,a diario se busca una nueva meta , pero no se piensa en que esta ya es fija.
- Me deja claro que nosotros decidimos que posturas tomar ante las distintas situaciones , esto será algo que solo nosotros podremos juzgar.
- Todos debemos aprender a asumir racionalmente la vida y su constante cambio , pero principalmente aprender de todo lo que esta nos presenta.
- La vida tiene sentido aun se este en las peores situaciones
- Se debe aprender de nosotros mismo y no esperar nada de la vida si no nosotros mismo formar esta
- “cualquier situación plantea y reclama del hombre un reto o una respuesta a la que sólo él está en condiciones de responder.” Me parece que si nosotros decidimos como responder , pero que muchas veces hay factores que impulsan nuestras ideas y que por lo tanto deben ser tomados en cuenta , por otro lado si nosotros tenemos claros nuestros ideales y la seguridad de lo que queremos podemos tomar decisiones sin pensar en otro , creando así una división al hombre , aquellos que no se dejan influenciar y otros que si.
COLEGIO BENAVENTE
SECCION PREPARATORIA
ANÁLISIS DEL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO
MATERIA: FORMACION HUMANA
ALUMNA : DIANA PAOLA TLAHUIZ ZAMORA
GRADO Y GRUPO : 3B
NO LISTA :31
CILO ESCOLAR 2015-2016
...