Tesis variada
Campi ElvisMonografía21 de Julio de 2015
2.076 Palabras (9 Páginas)494 Visitas
[pic 1] |
| UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA |
| [pic 2] |
| MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA |
| ||
| ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECTS |
| ||
| ADMINISTRACION I 1-ECTS (AE; FM; QB; LL; EC; ITH; EB; CA; BF; CH; CS; II; GA; PS; EI; AG; CJ; GP; IN; 2-ITH) LC | . | Versión | |
|
| PRIMERA EVALUACION PARCIAL |
| 0007 |
|
| PERIODO OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015 |
|
Elaborado por: GERARDO VICENTE TORRES PEREIRA
IMPORTANTE:
NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS
|
INSTRUCCIONES
Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso.
1. Al conjunto de actividades dirigidas a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar los objetivos y metas de la organización, se conoce como
a. Supervisión
b. Administración
c. Globalización
2. La visión del mundo que sólo considera perspectivas y convicciones propias y no reconoce que otros tienen maneras diferentes de vivir y de trabajar, se denomina:
a. Nacionalismo
b. Provincialismo
c. Capitalismo
3. La estrategia de internacionalización "exportación" es aquella que consiste en:
a. La fabricación local de los productos y su venta en el exterior
b. La compra de productos en el exterior para venderlos en el mercado local
c. La fabricación local de los productos y su venta en el mismo mercado local
4. El encargado de coordinar y supervisar el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización, se llama:
a. Jefe
b. Gerente
c. Empleado operacional
5. La división del trabajo se refiere
a. Evaluar a los empleados aplicando reglas y datos objetivos
b. Clasificar los puestos en base al nivel de autoridad
c. Asignar las actividades en puestos especializados.
6. Cuando en una empresa se realiza una evaluación para determinar si las cosas marchan según lo planeado, se está aplicando la función administrativa de:
a. Organización
b. Dirección
c. Control
7. Los responsables de tomar las decisiones de la empresa y de establecer los planes y objetivos que afectan a toda la organización son los:
a. Gerentes de nivel alto
b. Gerentes de nivel medio
c. Gerentes de primera línea
8. Los gerentes que tienen una visión mundial y buscan los mejores métodos y gente, sin importar su origen, son aquellos que tiene una postura frente a la globalización:
a. Etnocéntrica
b. Geocéntrica
c. Policéntrica
9. A la empresa que descentraliza la administración y otras decisiones en el país local donde va a realizar sus nuevas operaciones, se la conoce como:
a. Transnacional
b. Multinacional
c. Multidoméstica
10. Si una empresa utiliza reglas, un nivel jerárquico definido y una clara división del trabajo, se dice entonces que aplica una administración:
a. Burocrática
b. Científica
c. Por objetivos
11. Las fuerzas externas que afectan directamente las decisiones y acciones de los gerentes y tiene importancia directa para el logro de los objetivos de la organización, forman parte del:
a. Entorno específico
b. Entorno general
c. Entorno global
12. La función administrativa planeación es aquella en la cual:
a. Se establecen los objetivos de la organización
b. Se aplican acciones preventivas en la organización
c. Se asigna recursos en la organización
13. Si IBM implementa sistemas de gestión de indicadores con la finalidad de medir y evaluar el cumplimiento de objetivos, decimos que es una empresa que está orientada hacia:
a. La estabilidad
b. Los resultados
c. La atención al detalle
14. Cuando una empresa realiza la adquisición o compra de productos elaborados en otros países para luego venderlos en el mercado local, está aplicando la estrategia de:
a. Exportación
b. Importación
c. Franquicia
15. El Gobierno General de la Universidad Técnica Particular de Loja, lo ejercen en orden jerárquico: El Consejo Tutelar, el Consejo Superior, Rector Canciller, Vicecanciller y Directores Generales. Bajo esta consideración, el Consejo Tutelar a qué nivel gerencial pertenecería
a. Gerentes de Alto nivel
b. Gerentes de nivel medio
c. Gerentes de primera línea
16. Burger King , es una empresa que cuenta con más de 11220 restaurantes en 61 países, esta situación se genera debido a que ha aplicado la estrategia de:
a. Exportación
b. Franquiciamiento
c. Join venture
17. En las empresas, el papel de los grupos de interés es fundamental, en el caso de los accionistas ¿cuál es su mayor presión?
a. Tener derechos laborales
b. Tener una rentabilidad adecuada
c. Preocupación por el ambiente
18. "La empresa IBM tiene un acuerdo con Motorola y Toshiba con el objeto de mejorar sus habilidades para fabricar semiconductores, los cuales se utilizan para producir chips de alta densidad. La estrategia que está aplicando IBM es de:"
a. Alianzas estratégicas
b. Franquiciamiento
c. Licenciamiento
19. "La empresa Nestlé implementa un sistema de incentivos salariales y manuales administrativos para mejorar el desempeño de sus empleados. Tomando en cuenta este enunciado, Nestlé es una empresa cuya dimensión de la cultura organizacional es la orientación hacia:"
a. La burocracia
b. La estabilidad
c. La gente
20. Sony Corporation es una empresa que se caracteriza por ofrecer constantemente nuevos productos al mercado. En base a este enunciado, Sony Corporation es una empresa que enfoca la dimensión de la cultura organizacional hacia:
a. La agresividad
b. La gente
c. La innovación
21. La condición para tomar decisiones, en la cual el gerente no puede hacer estimaciones probabilísticas razonables de los resultados, se conoce como:
a. Incertidumbre
b. Certidumbre
c. Riesgo
22. El aspecto de la planeación que proporcionan la dirección para todas las decisiones y acciones gerenciales y forman los criterios contra los que se miden los resultados, se conoce como.
a. Objetivo
b. Plan
c. Estrategia
23. Los gerentes de una organización para establecer objetivos deben seguir 5 pasos, uno de ellos es:
a. Evaluar al personal de la empresa
b. Revisar la misión de la organización
c. Identificar la cultura organizacional
24. La planeación estratégica es un proceso en el que los altos directivos deben adoptar una perspectiva que abarque a toda la organización. De allí que a la planeación estratégica se la define como:
...