ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tideland PELICULA

Montse VargasEnsayo11 de Marzo de 2018

725 Palabras (3 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 3

Tideland, película dirigida por Terry Gilliam, se trata de un film creado a partir de la mirada inocente y sin prejuicios de una niña, por lo tanto, solo si nos ponemos en el lugar de un niño, podremos entender ciertas situaciones como el que Jeliza tenga un mundo imaginario donde ella se siente cómoda.

La protagonista de la película es Jeliza Rose quien vive en un hogar desastroso y decadente. Sus padres son drogadictos y se puede notar como discuten continuamente, pero ella lo ve como algo normal.

Cuando la madre de Jeliza Rose muere de sobredosis, su padre, Noah, decide huir con ella a la casa de la abuela, pero cuando llegaron, descubren que la abuela murió hace tiempo y se encuentran con una casa en decadencia. A ellos no les importo y se instalaron en la casa, pero Noah, ese mismo día fallece por una sobredosis.

La película nos muestra el como una niña inocente, supera una serie de sucesos terribles porque ella lo ha vivido pero no es consiente de que todo lo que ha pasado es horrible y todo es desde su forma de ver el mundo. Un ejemplo es cuando Noah le dice a Jeliza que su madre murió y ella responde con un simple “¡Ahora podemos comernos sus chocolates!”

Para mas claro, en una de las primeras escenas, se ve a Jeliza preparando la droga para su padre, pero el director no enfatiza mucho en eso porque desde el punto de vista de Jeliza, eso es normal.

Cuando ella pierde a su padre y queda abandonada a su suerte, la película se centra en el mundo infantil de Jeliza, lo que hace que nos metamos por completo en su imaginación. El director Terry Gilliam tiene una forma fantasiosa de contar historias y relacionarlas con la dura realidad. Tenemos el ejemplo de el vagabundo de “El Rey Pescador” donde aun viviendo en la decadente Nueva York se cree que es un caballero medieval, el aburrido oficinista de “Brazil” atrapado en una sociedad futurista gris y sueña con poder volar. Todos estos personajes junto con Jeliza Rose, utilizan su imaginación para dar sentido a todo lo que sucede.

Para dar pie a todos sus pensamientos y reflexiones se recurre a unas aterradoras cabezas de muñeca que sirven para que Jeliza-Rose pueda dialogar consigo misma y en cierta forma sentirse menos sola. La imaginación pretendida como el antídoto contra la soledad y el abandono.

Jeliza se encuentra con Dell, quien es otro punto importante porque tiene que ver con la muerte, nos muestran a un personaje que se niega aceptar el fallecimiento de sus seres queridos y recurre a la taxidermia de los cuerpos, por lo tanto, conservar viva su imagen y convivir con el muerto como si estuviera vivo, y su hermano Dickens, un personaje que es tan inocente como Jeliza por que tiene una enfermedad mental. Ambos protagonizan una historia de amor, porque a pesar de que Dickens sea adulto, piensa como niño y para ellos no esta mal, nos están contando una historia de amor entre dos niños.

Gillian nos transmite la sensación de irrealidad o fnatasia, para esto recurre a una serie de recursos como son la ambientación y la puesta en escena de lo que rodea la casa, por momentos parece una mansión terrorífica, en contraste con la tranquilla naturaleza cuando sales de la casa. La composición de los planos, así como su movimiento, son herramientas que agudizan el estado mental de los personajes.

La convivencia directa entre fantasía y realidad va aumentando a medida que avanza la película, por ejemplo, cuando Jeliza-Rose conversa con sus muñecas lo hace poniéndoles voz, pero después de cierto momento las voces de las muñecas suenan sin que la niña esté hablando por ellas; así mismo, al inicio habla con una ardilla aunque ésta sólo emite sonidos de roedor, pero al final de la película la ardilla le responderá hablando con voz humana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com