AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD mueblería FAMUSOL
Jonattan MontesDocumentos de Investigación28 de Marzo de 2019
4.350 Palabras (18 Páginas)236 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
INDICE[pic 8]
Contenido
INTRODUCCION. 2
DESARROLLO 3
Visitar una empresa de la localidad. 3
El calentamiento global y el efecto invernadero. 5
Documental National Geographic "Antes que sea tarde" 6
Fenómeno del niño y de la niña. 10
CONCLUSIÓNES PERSONALES. 13
Zully Lissel Castillo Arredondo. 13
Carlos Daniel Martínez Núñez. 14
María Fernanda Ortega Cárdenas. 15
Alan Rolando Pérez Pedraza. 16
Marlen Quiroz Sendejo. 17
Heidy Yesenia Reyes Porras. 18
BIBLIOGRAFÍA. 19
INTRODUCCION.
En este producto integrador nos dimos a la tarea de investigar sobre varios temas de suma importancia para nuestro planeta tierra uno de ellos es el calentamiento global y el efecto invernadero, ambos son cosas que pasan en el mundo, por lo tanto, el efecto invernadero se produce con algunos gases como el dióxido de carbono entre otros, que se producen después de haberse calentado con los rayos del sol, por lo que el calentamiento global se debe al efecto invernadero, también hicimos mención de las consecuencias que conlleva el calentamiento global.
Por otro lado, también investigamos a lo que se refiere el fenómeno del niño y de la niña, así como los efectos positivos y negativos que estos fenómenos ocasionan en el planeta, el fenómeno del niño se dice que es un patrón de cambios climáticos el cual provoca cambios en la temperatura de las aguas principalmente se da en la parte central y oriental del Pacífico tropical. El nombre que se le dio a este fenómeno de el niño se hace referencia al niño Jesús fue dado por unos pescadores. El fenómeno llamado niña forma parte de un ciclo natural global del clima conocido como el Niño (antes mencionado). Se caracteriza por un grave aumento de las precipitaciones y una disminución de las temperaturas en las regiones Andina, Caribe y Pacífica. Parte de este ensayo fue elaborado en base a la película de National Geographic "Antes que sea tarde". Aquí se presenta la forma en la que Leonardo Dicaprio viajo por dos años a muchas de las ciudades del mundo para conocer sobre el medio ambiente y hacernos concientizar sobre la problemática que acontece en todo el mundo. Es impactante como hay zonas en las que de plano no les importa el cuidado de la tierra, de sus recursos, de sus animales y los explotan sin conocer sus consecuencias. Es frustrante como es que aun en estas fechas hay gente que no cree en el cambio climático y tachan de locos a los científicos y a la gente que tratan de hacer algo por el planeta. Se darán a conocer la escasez de los recursos, el cómo poco a poco nosotros mismos nos hemos dedicado a matar lentamente a nuestra tierra.
DESARROLLO
Visitar una empresa de la localidad.
Cuestionar sobre las medidas o programas con los que cuentan, sobre el cuidado del medio ambiente y que uso les dan a los recursos naturales que utilizan para el funcionamiento de su empresa, haciendo un informe detallado sobre la entrevista realizada.
La empresa a la que nosotros asistimos fue la mueblería FAMUSOL: Fábrica de Muebles Solís ubicada en la Av. Las Américas 607, Congregación la Petaca. Fue ahí en donde nos brindaron la suficiente información acerca de la manera en la que ellos protegen el ambiente, dándole un segundo uso a sus desperdicios.
Primero que nada, el Sr. José Alonso fue quien muy amablemente nos abrió las puertas de su mueblería y nos proporcionó la información que a continuación se va a presentar.
Misión
“La misión de Famusol es proveer a sus clientes muebles de calidad, precio justo, entregado con oportunidad y trato amable siempre.”
Visión
“Su visión es lograr con cada uno de sus clientes una relación perdurable, teniendo siempre por delante la satisfacción de sus gustos y necesidades.”
Esta empresa no solo se dedica a vender muebles, si no también se encarga de producirlos con la mejor calidad posible dándole un plus a su producto.
Lo que más nos llamó la atención es que el señor Alonso nos dijo que hay veces en las que el cliente les pide algunos muebles con ciertas medidas, y ellos, a diferencia del resto de las mueblerías, se los fabrica tal y como lo demandan las exigencias del cliente.
Al ellos mismos producir su mercancía generan desechos como cualquier otra empresa. Ellos pensaron en que los resididos para una fábrica pueden ser útiles para el resto de las personas. Entonces, lo que hace esta mueblería es que el aserrín que sale de cortar los muebles lo obsequian a una persona específica, la cual tiene una huerta y es utilizada por él como embono pera sus cosechas; de esta manera se protege a el medio ambiente y se brinda algo de responsabilidad social al momento de obsequiárselo a la persona compradora y no por el contrario, como harían otras empresas, vendiéndolo.
Así mismo, ellos generan otro desperdicio que son los trozos de madera que se obtiene de cortar los muebles con ciertas medidas, entonces, lo que ellos hacen es regalárselas a las personas de la comunidad y ellas, las pueden reutilizar dándoles otros usos, como, por ejemplo:
Nosotros conocemos a una persona que es cliente frecuente de esa mueblería al ir siempre por los trozos de madera sobrantes y esa persona los utiliza para hacer bancas de madera, sillas pequeñas, mesas, entre otros más y los vende muy económicamente a las personas de la comunidad.
De esta manera salen ganando todos; el medio ambiente al no ser contaminado, las personas de la comunidad al obtener madera y aserrín gratis y la mueblería al deshacerse de sus desperdicios sin perder el cuidado con la naturaleza.
El calentamiento global y el efecto invernadero.
El efecto invernadero se produce cuando determinados gases como el dióxido de carbono o el metano retienen una parte de la energía que emite la Tierra después de haberse calentado con la radiación del sol. En estos casos se produce una elevación de la temperatura que se parece a la que se da dentro de un invernadero.
El calentamiento global, por su parte, supone una elevación de la temperatura media de la Tierra y del agua que la recubre. Es decir, el efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento global, por lo que están íntimamente relacionados.
El calentamiento global, además del aumento de la temperatura de la Tierra que hemos mencionado, tiene otras consecuencias:
- Aumento de las lluvias e inundaciones. Las temperaturas más elevadas suponen que las lluvias sean menos frecuentes, pero tengan más intensidad, por lo que pueden provocar inundaciones.
- Propagación de enfermedades. La temperatura más alta supone que determinadas enfermedades como la malaria o el dengue se difundan con mayor facilidad.
- Desaparición de animales y vegetales. Muchas plantas y animales no se adaptan a cambios de temperatura tan drásticos como los que se producen. Esto afecta enormemente a especies como los osos polares.
- Deshielo de los glaciares. Al aumentar la temperatura de los océanos, el hielo de los polos se derrite y aumenta el nivel del mar, lo que puede amenazar a especies animales, vegetales y poner en peligro las localidades costeras.
- Modificaciones en los ecosistemas. La elevación de la temperatura puede suponer cambios en las estaciones del año (lluvias torrenciales, huracanes) y en su duración, y que esos cambios afecten a los diversos ecosistemas de la Tierra.
Documental National Geographic "Antes que sea tarde"
El documental es narrado por Leonardo DiCaprio, él viajó por dos años a todo el mundo viendo las problemáticas del medio ambiente. Ahí, salen entrevistas que hizo a científicos, al ex presidente de Estados Unidos Obama y hasta a el mismísimo Papa Francisco.
En los primeros minutos empieza hablando de una pintura del jardín de Eledén dividida en tres partes: la primera, mostraba lo hermosa que es la Tierra, llena de frutos y animales, la segunda trataba de la sobrepoblación y de cómo poco a poco se iban formando a catástrofes, por último, estaba la tercera parte, en esta, eran un mundo con un cielo obscuro en donde no penetraba la luz del son, todos los recursos, los animales, las plantas, todo se había acabado. Era un mundo sin vida y lleno de caos por doquier.
...