ANÁLISIS DE LA COMPAÑÍA SUPERIOR MANUFACTURING Y LAS RAZONES FINANCIERAS.
Alexandra CanelaTesis31 de Mayo de 2018
3.992 Palabras (16 Páginas)402 Visitas
ANTECEDENTES
Superior Manufacturing Company
LA SMC surgió de Superior Compu-Services, que creó H.T. Sparks el 2 de enero de 20A, esta durante varios años solo era una empresa de servicio. En años siguientes le puso como nombre de Superior Computer Service and Sales Company (Compañía Superior de Servicio y Venta de computadoras). Ya que el dueño empezó vendiendo algunos productos relacionados con las operaciones de servicio de la compañía.
De Aquí que esta compañía comenzó a fabricar y a vender una pequeña computadora portátil, donde continuo con sus servicios, la compañía experimento un mayor éxito que el previsto en su primer plan estratégico de utilidades.
En el 1990, una importante corporación compro la Superior Computer Service and Company como una subsidiaria 100% de su propiedad este recibió aproximadamente $2 millones en efectivo por la venta de la compañía, conservando el derecho legal a usar el nombre ¨Superior¨en caso de que volviera a empezar otra compañía de computadoras.
Al año siguiente, Sparks y otros cuatro inversionistas compraron todas las acciones en circulación de una empresa fabricante de computadoras llamadas Avon Company. Los nuevos dueños cambiaron el nombre de la compañía recién adquirida el de superior Manufacturing Company. En el año 2001, al que, para facilitar de la instrucción, designaron como 20X1. El año por el cual, en el Caso Global, numéricamente 20X1, 20X2, etc.).
El Funcionario de Finanza durante los últimos (4) años ha estado realizando Balance de Resultado, Balance General presupuestado de forma resumida por año. En Enero de 20X1 el consejo nuevo de Administración, Sparks presento una moción para el “Presidente” de la compañía para que este establezca un comité especial de Administración, integrado por 5 miembros para que estos pueden realizar un análisis a fondo de la aplicación y el potencial de un programa integral de Planificación y control de Utilidades para la Superior.
El Caso, la Superior Manufacturing Company (SMC), ellos distribuyeron dos productos designados como “X” e “Y” en tres distritos de ventas y la división de manufactura comprende tres departamentos de servicio y tres departamentos productivos. A los 6 Meses después de su designación, el comité especial realizó un informe completo para el Consejo de Administración y el Ejecutivo, donde el Comité Especial hacia la recomendación para lo antes posible realizar un Programa Integral de Planificación y Control de Utilidades.
Este también hacia la recomendación que antes de poner en marcha, se hiciera un estudio de la Estructura Organizacional de dicha compañía y de las Responsabilidades de las Subunidades.
Estas Recomendaciones quedaron Aprobadas Por El Presidente del Comité.
RECUADRO 4-1
Organigrama
Este es el Organigrama Estructural de la Compañía Superior Manufacturing Company, donde se puede ver cómo está organizada la compañía donde nos hace saber los Departamento con sus funciones y responsabilidades. Este consta de un manual donde se encuentran detallados las funciones y responsabilidades de cada uno de los Gerentes y Ejecutivo, y fue aprobado por el Presidente y estos se le hizo las distribuciones a los niveles de la Administración.
Este Comité Especial resalto que el sistema de Contabilidad debe reformarse a la Estructura Organizacional con relación a los Costos, Ingresos y otros renglones de medición que se informan en el sistema de Contabilidad ya que estos se deben dar a conocer, para los efectos internos, sobre una base de Responsabilidad. Este también recomendó lo que se conocían como sistema de contabilidad por sus áreas de responsabilidad.
El Director de Planificación y Control de Utilidades, también hizo su creación en lo concerniente de un manual de planificación de acuerdo con el manual de Contabilidad. Estos tres manuales (declaraciones de políticas generales) fueron también considerados por el Comité ejecutivo. Y procedieron a diferentes cambios donde el presidente aprobó y distribuidos como “Procedimiento uniformes”.
RECUADRO 4-2
Aquí nos hace saber las informaciones de manera resumida sobre el Manual de Planificación y Control de Utilidades de SMC, tal como fue aprobado y actualizado, este también nos describe las partes básicas del Programa Integral de Planificación y Control de Utilidades de la SMC.
Objetivos de PCU
• Evaluar las variables ambientales de la compañía de manera anual para que este no afecten en el futuro éxito de la compañía
• Evaluar los objetivos generales.
• Indicar las medidas específicas por parte de la Administración Superior con relación a su crecimiento, rendimiento sobre la inversión y objetivos sociales de forma anual.
• Desarrollar por parte de la Administración las estrategias.
• Los Procedimientos que van a utilizar para dichas estrategias en los planes de utilidades:
A) Distribuir las premisas de planificación.
B) Planes de utilidades:
b-1) Plan Estratégico.
b-2) Plan Táctico.
b-3) Presupuesto Flexible de Gastos.
C) Preparación de los Planes de utilidades por partes de los responsables:
c-1) Responsables Generales (Presidente – Ejecutivo)
c-2) Aprobación de Premisas.
c-3) Plan de Ventas (Vice-Presidente de Ventas)
D) Puestas en marchas de los presupuestos por Departamentos.
d -1) Plan Utilidades
d-2) Presupuesto de Gastos.
E) Aprobar los Planes de Utilidades:
e-1) Aprobación Inicial.
e-2) Aprobación por parte del Gerente del nivel inmediato.
e-3) Presentación y discusión de los planes.
e-4) Aprobación final.
• Calendario de la planificación de Utilidades:
a. Planes estratégicos
b. Planes Tácticos.
RECUADRO 4-3
Los Objetivos Generales
En este resumen de las declaración de estos objetivos generales se realizo otra redacción en su forma general para hacer conocer la importancia de las principales recomendaciones del consultor, para mejorar su presentación, para poder incluir los informe Financieros anules que se hacían para los accionistas. Este fue modificado y aprobado por el Presidente de SMC.
• Este Objetivo es de largo plazo, el cual se trata de mantener un ambiente elevado al máximo Interés y crear las motivaciones de dichos empleados.
• Evaluar las variables ambientales de la compañía de manera anual para que este no afecten en el futuro éxito de la compañía.
• Esto debe caracterizarse por:
Por altas normas de desempeño.
Acciones Honesta.
Tono ético.
• Estas metas se alcanzan con una evaluación equitativa del desempeño de las personas, particularmente de quienes están en el puesto de la Administración.
• Estas condiciones de trabajo para los empleados se basa en una condición de trabajo de bienestar y un lugar apropiado para su rentabilidad y estos se hacen a un corto o a largo plazo invertido en el negocio.
• Otro Objetivo General de SMC es que debe incursionar nuevos productos y nuevas áreas geográficas donde incremente las ventas mediante su expansión, este también va de la mano con el crecimiento del número de empleados, instalaciones de igual manera los recursos financieros.
• Este desarrolla un número de cliente que confían en los productos y la honestidad de todos los representantes de la compañía y de esta en lo general.
• Pretende fabricar y distribuir productos de calidad y mantener un nivel de excelencia única del producto. Los precios también son competitivo y la confianza donde estos se sientan orgulloso del producto.
• Tienen una tasa razonable de rendimiento de la inversión.
• Estos también desempeñan asuntos de comunidad y la promoción de programas para mejorar el bienestar de los ciudadanos en general.
• En este objetivo se buscar operar con una filosofía positiva y dinámica de Administración.
RECUADRO 4-4
Metas Específicas
El comité Ejecutivo desarrolla la Declaración de Metas específicas de la SMC:
• Objetivo de Crecimiento: el porcentaje de crecimiento anual de 4% de las Ventas para los 5 años y el crecimiento para el 20X2 tiene que ser de 3% y en los siguientes años el 4%.
• Este Plan de Crecimiento tiene factores como son:
• Introducir un Producto a principio del 20X3.
• Después de 2 años expandirse él en el mercado asiático.
• Iniciar un programa intensivo de entrenamiento en el mercado.
• Los precios no sufrirán cambios estas son una de las políticas.
• Se harán esfuerzos de Ventas.
• Objetivo de la Compañía: Su rendimiento de Inversión es de 24% antes de impuestos y 22% de rendimiento real sobre la inversión para este año, este objetivo debe ser realista con relación a:
• El plan se cumple
• Control de Costo se planifica y se cumple.
• Se planifica y se controla la inversión en activos, también se cumplen.
• Objetivos de márgenes de Utilidades:
• Un 15%, ante impuesto para la compañía en general.
• Margen Directo de utilidad
...