ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA DOTACIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE ENSACADO DE LA EMPRESA VENEZOLANA DE CEMENTOS S.A, GUANTA ESTADO ANZOÁTEGU

oskarisbelDocumentos de Investigación29 de Enero de 2023

2.855 Palabras (12 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Sede Barcelona

Equipo N°3

[pic 1]

ANÁLISIS DE LA DOTACIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE ENSACADO DE LA EMPRESA VENEZOLANA DE CEMENTOS S.A, GUANTA ESTADO ANZOÁTEGUI

                                                             

Elaborado por:

Calzadilla, Oskarisbel

C.I 25.983.486

Calzadilla, Oskarismar

                                                   C.I 27.410.206

INDICE

CAPITULO I EL PROBLEMA

Contextualización del problema……………………………………………3

Objetivos de La investigación………………………………………………5

Justificación de la investigación……………………………………………6

CAPITULO II MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la investigación………………………………………….7

Bases teóricas………………………………………………………………10

Bases legales……………………………………………………………….12

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

Diseño de la investigación………………………………………………..14

Tipos de investigación…………………………………………………….16

Población y muestra o unidad de estudio……………………………….17

REFERENCIAS……………………………………………………………18

CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

        La seguridad industrial es el conjunto de principios, leyes, criterios, y normas, cuyo objetivo es evitar el riesgo de accidentes y daños tanto a las personas, como a los equipos y materiales que forman parte del desarrollo de todas las actividades productivas, con la finalidad de cuidar la integridad de los trabajadores y de la organización. La correcta utilización de los elementos de seguridad es fundamental para mantener una excelente protección de los recursos humanos. Se entiende por dotación la acción y efecto de dotar o aquello con que se realiza la dotación. Es posible que el equipo de protección personal dé una seguridad total al trabajador, por lo que se debe tomar en cuenta los riesgos que pueden ser evitados mediante su uso.

        Venezolana de Cementos S.A., se ha distinguido a lo largo de toda su historia como una empresa dinámica y creadora orientada a satisfacer lo más estrictos estándares en la calidad de servicios a sus clientes. Es una sólida organización industrial dedicada a la fabricación, comercialización y transporte de cemento, concreto y agregados.

        En toda empresa es indispensable contar con equipos de seguridad altamente calificados para así prevenir accidentes al trabajador.

        Dentro de la Empresa Venezolana de Cementos S.A., específicamente en el área de ensacado se detectó la siguiente problemática que la dotación de equipos de seguridad tarda un poco en ser entregada, y no existe un control preventivo de parte del supervisor de esa área es por ello que se requiere presentar estrategias que ayuden a mejorar la dotación continua de los equipos de seguridad y la revisión profunda de parte del supervisor; de esta manera se estaría disminuyendo los accidentes que pueda causarle al trabajador y la problemática que pueda ocasionarle a la empresa por dicha irregularidad.

        Se puede decir de modo general que la empresa presenta desconocimiento de la normativa legal; es evidente que se está poniendo en riesgo y peligro la salud e integridad de los trabajadores; por lo que el programa existente en la empresa no es el más apropiado ya que los accidentes pueden pasar cada vez más frecuente y así afectar la operatividad de la empresa.

Mediante esta investigación surge la siguiente interrogante:

¿Cuáles son las fallas existentes en cuanto a la dotación de equipos de seguridad del área de ensacado de Venezolana de Cementos S.A.?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

Analizar la dotación de equipos de seguridad en el área de ensacado de la empresa Venezolana  de Cementos S.A, Guanta Estado Anzoátegui

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar las fallas existentes en la dotación de equipos de seguridad en el área de ensacado de la empresa Venezolana  de Cementos S.A, Guanta Estado Anzoátegui
  • Describir la dotación de equipos de seguridad en el área de ensacado de la empresa Venezolana  de Cementos S.A, Guanta Estado Anzoátegui
  • Presentar un análisis que permita mejorar la dotación de equipos en el área de ensacado de la empresa Venezolana  de Cementos S.A, Guanta Estado Anzoátegui

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

        La investigación se fundamenta principalmente en el respeto por los derechos a la seguridad de los trabajadores que les otorga algunas normativas legales. A los trabajadores los asiste el derecho a trabajar en un área en que se sientan seguros al igual que contar con los equipos de seguridad a fin de alcanzar y obtener las metas en su área laboral.

        La empresa en estudio, presenta algunos riesgos, ya sean físicos, químicos y donde se debe tomar y aplicar medidas para prevenir y proteger todas las causas probables que pueda ocasionar daños a la seguridad y salud de los trabajadores.

        El estudio se justifica en base a las nuevas directrices tomadas dentro de las leyes, donde se establecen con claridad las sanciones en que pudiese incurrir la empresa en caso de su incumplimiento.

        La investigación se realizó con el propósito de conocer y dar a conocer las condiciones en que actualmente se presenta en la planta, para así llevar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, contribuyendo a  la ampliación y mejoramiento del desempeño laboral y de la productividad; puesto que un personal involucrado con mejor salud mental, brindara un servicio eficiente, efectivo y cálido a la comunidad.

CAPITULO II

MARCO TEORICO REFERENCIAL

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

        Existe una gran información con respecto a la seguridad en el trabajo, las cuales se pudieron observar y obtener a través de las diferentes investigaciones, artículos, leyes, entre otros. Las siguientes son nombradas a continuación:

        Ramos (2008) su investigación tuvo como título: Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo en la dirección de prevención de incendios, protección y seguridad de la universidad de Carabobo. (P.I.P.S.U.C), utilizando como metodología documental de campo con enfoque cuantitativo con una población de 143 trabajadores de las cuales trabajo con una muestra de 58 en su totalidad, utilizando la entrevista, observación directa y la revisión documental. Considerando como objetivo general proponer un programa de seguridad y salud en el trabajo en la dirección de prevención de incendio, protección y seguridad de la universidad de Carabobo (P.I.P.S.U.C). Dentro de esta investigación se busca detectar las fallas o debilidades en la prevención de enfermedades ocupacionales igualmente la problemática derivada de los riesgos profesionales que ha dado lugar al desarrollo de una serie de técnicas preventivas a nivel laboral.

        El presente estudio aporta a la investigación la descripción de las medidas de control en el aspecto administrativo a través del programa y el ejemplo de cómo implementar SSST las herramientas para obtener excelentes resultados en materia de promoción, prevención y vigilancia lo que da lugar a la seguridad y salud en el trabajo.

        El trabajo de grado de Bolívar y castillo (2000), titulado: “características de los programas de higiene y seguridad industrial”, esta investigación es de tipo exploratoria. Su objetivo general es diagnosticar las características de los programas de higiene de la empresa Vedvinca, con el cual, se llegó a la siguiente conclusión “El éxito en la implantación de los programas de higiene y seguridad se basa en cumplir con los requisitos planteados para la legislación venezolana y los sistemas de normalización, además para que las políticas puedan ser efectivas es necesario que sean implementadas en todos los niveles”. Esta investigación fue seleccionada, ya que sirve como referencia al estudio actual, debido a que aporta a la investigación ideas clave considerando las medidas de control en aspectos administrativos con el fin de que se cumplan todos los niveles de seguridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (137 Kb) docx (222 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com