ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA XYZ S.A.

JOSIWAVATarea10 de Septiembre de 2017

2.764 Palabras (12 Páginas)1.417 Visitas

Página 1 de 12

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA

DE LA EMPRESA XYZ S.A.

MODULO DE XXXXX

PRESENTADO POR:

XXXXXXX

TUTOR:

XXXXX

UNIVERSIDAD XXXXXXXX

Facultad de XXXXX

Programa de XXXXXX

Nivel XXXXXXX

ISTMINA, MAYO DE 2.017


INTRODUCCIÓN

El propósito fundamental de este estudio es hacer un análisis de la situación financiera de la empresa XYZ S.A., a través de los estados financieros que son los medios por el cual se la trasmite a la gerencia y los usuarios externos interesados la situación financiera real y veraz.

Es importante resaltar que los resultados de este estudio le puede ser útil a los gerentes, estos servirán de base documental para el diseño de estrategias y proponer soluciones que les permita optimizar el manejo de los recursos económicos y financieros de su empresa. Conocer las debilidades y fortalezas financieras así como también si la empresa está en capacidad de atender sus obligaciones con los acreedores, si tiene capacidad de endeudamiento si presenta rentabilidad en sus actividades financieras.



OBJETIVO GENERAL

Realizar un diagnóstico financiero de la Empresa XYZ S.A. en el periodo comprendido del año 2014 al 2015; con el fin de conocer su situación financiera y proponer las recomendaciones pertinentes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Enunciar las generalidades de la  Empresa, con el fin de tener un amplio conocimiento de la misma.
  • Aplicar los Análisis Vertical y Horizontal a los Estados Financieros, para conocer en cuales rubros están invertidos los recursos.
  • Conocer de dónde se obtuvieron y que destinación o uso se le dieron a los recursos.
  • Realizar el análisis comparativo, para conocer las fortalezas y debilidades frente a  otros períodos.
  • Presentar las recomendaciones y sugerencias pertinentes a la Empresa XYZ S.A.; de acuerdo a los resultados obtenidos.

 

 

 

 

 

 

 

     


SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA XYZ S.A.

ANALISIS VERTICAL

BALANCE GENERAL

COMPOSICIÓN DE LOS ACTIVOS

ACTIVOS

AÑO 2014

AÑO 2015

%

%

Activos No Corrientes

67

77

Activos Corrientes     

33

23

TOTAL

100

100

[pic 1][pic 2]

Esto indica que el activo no corriente representa un 67% en el año 2014 y 77% en el 2015, lo cual no le favorece a la empresa porque no puede tener liquidez o necesidad de dinero en efectivo a corto plazo, para lo cual la empresa tendrá dificultad para adquirir mercancías, pagar Nómina, adquirir Activos fijos, y pagar sus pasivos entre otros aspectos. Por otro lado los activo corrientes representan un 33% en el año 2014 y 23% en el 2015, indicando que no son suficientes, presentando dificultades de liquidez, afectando su relación con proveedores y acreedores, incluso con los mismos socios, ya que esto determina la capacidad de pago de la empresa.

Todo lo anterior refleja que sus activos corrientes son mínimos reflejando que no hay liquidez y equilibrio en la empresa.

[pic 3]

Como se observa en la gráfica, los activos no corrientes para el año 2014 y 2015 están concentrados en las cuentas de:

ACTIVO NO CORRIENTE

Año 2014 %

Año 2015 %

Activos intangibles

1

2

Inversiones

39

46

Activos financieros

0

0

Propiedad, planta y equipo

27

29

Instrumentos financieros derivados

0

0

Clientes y otras cuentas por cobrar

0

0

Total no corriente

67

77

En sentido general se observa el rubro de inversión es muy alta en los dos años, donde la mayor parte del activo no corriente se concentra en esta, significando que para la empresa convertirlos en dinero efectivo se necesita un tiempo a la largo plazo para respaldar las necesidades financieras a corto plazo, por otro lado, del total de los activos no corrientes en segundo lugar se concentra en el rubro de propiedad, planta y equipos lo cual beneficia la empresa porque sin planta y equipos  o sin las instalaciones o maquinaria requeridas la empresa no podría realizar su tarea diaria, ni elaborar los productos que le produce ingresos.[pic 4]


COMPOSICIÓN DEL ACTIVO FIJO

ACTIVO CORRIENTE

Año 2014 %

Año 2015

%

Inventarios

2

2

Clientes y otras cuentas por cobrar

27

12

Activos por impuestos corrientes

1

3

Instrumentos financieros derivados

1

1

Efectivo y equivalentes al efectivo

2

6

Total corriente

33

23

Debe entenderse que la capacidad de la empresa para atender sus obligaciones a corto plazo con su activo circulante  no es óptima de un año a otra y va en caída.

El rubro inventario no es muy representativo, puesto que no es rentable tener tampoco inventario, debido a que no genera rentabilidad alguna para la empresa.

Se observa  muy poca agilidad de la empresa para recuperar su cartera, se denota que la política de cartera no es adecuada porque la empresa no está captando dinero por sus ventas a crédito. El efectivo no está concentrado en mayor proporción en los inventarios  sino en clientes y cuentas por cobrar, lo cual pude ser debido a que  hay una cantidad muy alta de cartera, los inventarios está rotando, las políticas de ventas son las más correctas.

PASIVO Y PATRIMONIO

NO CORRIENTE

Año

Obligaciones por prestaciones por jubilación

3

4

Provisiones para otros pasivos y gastos

0

0

Instrumentos financieros derivados

0

0

Pasivo por impuestos diferidos

2

2

Proveedores y otras cuentas por pagar

0

0

Obligaciones con instrumentos financieros

5

5

Total no corriente

11

11

CORRIENTE

Proveedores y otras cuentas por pagar

19

19

Obligaciones con instrumentos financieros

11

0

Instrumentos financieros derivados

0

0

Provisiones para otros pasivos y gastos

0

0

Pasivo por impuestos corriente

6

6

Total no corriente

36

25

TOTAL DEL PASIVO

47

36

PATRIMONIO

Capital ordinario

0

0

Prima emisión

2

2

Superávit por método de participación

2

4

Otras reservas

18

22

Utilidades acumuladas

20

22

Utilidad del ejercicio

12

14

Total del patrimonio

53

64


 

      

ESTRUCTURA FINANCIERA, DE LA COMPOSICIÓN

DEL PASIVO Y PATRIMONIO

 

PASIVO Y PATRIMONIO                                                                                        %

PASIVO

                                                 84,0

Pasivos a Corto Plazo

                                                     58,1

Pasivos a Largo Plazo

                                                    20,4

Otros Pasivos

                                                      5,5

PATRIMONIO

                                                  15,9

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (306 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com