ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DEL PROCESO DE REALIZACIÒN DE LA MERMA DIARIA ADMINISTRATIVA EN FARMAHORRO KDA, CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR

duvraska30Ensayo14 de Febrero de 2018

2.475 Palabras (10 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Universidad Nacional Experimental de Guayana

Vicerrectorado Académico

Coordinación General de Pregrado

Coordinación de Pasantías

Proyecto de Carrera: Administración, mención: Banca y Finanzas

Ciudad Bolívar – Edo. Bolívar

ANALISIS DEL PROCESO DE REALIZACIÒN DE LA MERMA DIARIA ADMINISTRATIVA EN FARMAHORRO KDA, CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR.

[pic 2]

[pic 3]

Autor:

Dimairy Mujica C.I: V-21.386.024

[pic 4]

Ciudad Bolívar, julio del 2017.[pic 5][pic 6]

Universidad Nacional Experimental de Guayana[pic 7]

Vicerrectorado Académico

Coordinación General de Pregrado

Coordinación de Pasantías

Proyecto de Carrera: Administración, mención: Banca y Finanzas

Ciudad Bolívar – Edo. Bolívar

ANALISIS DEL PROCESO DE REALIZACIÒN DE LA MERMA DIARIA ADMINISTRATIVA EN FARMAHORRO KDA, CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR.

Informe de pasantía presentado como requisito para optar por el título de Licenciado en Administración mención Banca y Finanzas.

[pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

Ciudad Bolívar, julio del 2017.[pic 14][pic 15]


INDICE DE CONTENIDO
                                                                                                                                                                                   
                                                                                                           Pag.

Agradecimientos………………………………………………………………        0

Introducción…………………………………………………………………...        0      

Descripción de la empresa………………………………………………….        00        

Situación problema………………………………………............................        00

Objetivos de pasantía………………………………………….. ……………        00

Explicación del plan de trabajo acordado………………………………….        00

Logros del plan de trabajo acordado…………….…………….…………..        00

Dificultades, facilidades y aportes durante el proceso de pasantía…….        00

Apreciación sobre los conocimientos adquiridos………………………….        00

Conclusiones………………………………………………………………...        00

Recomendaciones…………………………………………………………..        00

Bibliografía……………………………………………………………………        00

Anexos………………………………………………………………………...        00

ÍNDICE DE ANEXOS

                                                                                                    Pág.

Anexo N° 2. Plan de actividades de pasantías………………………….        43        

Anexo N° 3. Acta compromiso tutor académico………………………...        44

Anexo N° 4. Acta compromiso tutor industrial…………………………..        45

Anexo N° 5. Relación de factura recibida…………….………………….        46

Anexo N° 6. Modelo de factura recibida…………….…………………...        47

Anexo N° 7. Hoja de clave de las facturas recibidas…………………...        48

Anexo N° 8. Pantalla inicio SSABA…………….………………………..        49

Anexo N° 9. Pantalla para clave emergencia ambulatoria…………….        50

Anexo N° 10. Pantalla para clave carta aval…………………………….        51

Anexo N° 11. Pantalla para clave de consulta o laboratorio…………..        52

Anexo N° 12. Sistema SAP pantalla de inicio…………….…………….        53

Anexo N° 13. Pantalla datos básicos de las facturas…………………..        54


AGRADECIMIENTOS

Son muchas las personas a las que debo darle las gracias, pero en primer lugar le doy las gracias infinitas a Dios por sus bendiciones, por siempre guiarme e iluminarme y por colocar a todas esas personas especiales en mi camino, son una bendición.

A lo más grande que tengo en la vida que son mis padres Dimas Mujica y Belkis Contreras, por estar conmigo desde mi nacimiento, por brindarme todo su apoyo, amor, educación, principios y valores, gracias a ellos puedo decir que hoy estoy a punto de este lograr mi título Universitario, y emprender una nueva etapa que es la vida profesional y sé que seguirán apoyándome en cada momento.

A mis tutores Héctor Zorrilla y Yuraima Mendoza, por impartirme sus ideas y claros consejos estando siempre presentes dispuesto a ofrecer su ayuda para salir adelante.

A la empresa Farmahorro KDA, por brindarme la grandiosa oportunidad de realizar mis pasantías en esta gran organización, permitiéndome conocer los diferentes procedimientos que se llevan a cabo en los diferentes departamentos de la organización.

A mi casa de estudio Universidad Nacional Experimental de Guayana, por contribuir en mi formación profesional desarrollando habilidades y destrezas para un desenvolvimiento efectivo en mi vida.

Dimairy Mujica.

INTRODUCCIÓN

Constantemente el sector empresarial se encuentra bajo presiones de competitividad a nivel nacional e internacional, donde existen cambios constantes en aspectos sociales, económicos y tecnológicos, por las mismas razones es de suma importancia que sus procesos se mantengan en constante revisión para la verificación del cumplimiento de sus objetivos.  

Cuando se tiene un negocio con una gran cantidad de mercancía, una de las cosas más importantes es tener el control de ésta, qué se tiene, qué falta, qué excedente hay, y aun si nuestro negocio no maneja una extensa cantidad de productos, el control de inventarios se vuelve indispensable para que pueda fluir la empresa sin retrasos indeseados y sobre todo, sin perdidas de capital.

El control del inventario es uno de los aspectos de la administración que en las micro y pequeñas empresas es poco atendido, sin tenerse registros fehacientes, un responsable, políticas o sistemas que le ayuden a esta fácil pero tediosa tarea.

En empresas comerciales, el tener exceso de inventarios lleva a mayor descontrol de los mismos y una disminución paulatina de la liquidez, es decir, para mantener un alto nivel de mercancía, la empresa debe contratar créditos con proveedores y la recuperación del efectivo va sirviendo para pagar dichos créditos y gastos fijos de la empresa con dificultad, provocando que se viva "al día". Esta situación es más acentuada cuando la empresa maneja créditos para sus clientes, ya que entra en juego también la recuperación de cartera que en nuestro país siempre es problemática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (176 Kb) docx (191 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com