ANALISIS FODA CASO DIA
Enviado por Bajo la Suela • 16 de Noviembre de 2020 • Informe • 504 Palabras (3 Páginas) • 384 Visitas
Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1[pic 1]
“Manuel Belgrano” - Tres de Febrero[pic 2]
Sistemas de Gestión y Autogestión
ANÁLISIS FODA. CASO DÍA%
SECTOR INTERNO:
FORTALEZAS
• FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE MEDIANTE TARJETA CLUB DÍA: La suscripción a este servicio permite muchos beneficios a la hora de comprar.
• OFERTAS: A comparación con otras cadenas, Día% ofrece una buena cantidad de ofertas todos los días en comparación de otras cadenas.
• MARCA PROPIA: Mucha gente opta por estos productos MarcaDía% por su buena relación calidad-precio, sumado a que se toma como alternativa de marcas líderes y costosas. EJEMPLO: Papas de tubo, que en el último tiempo fueron muy elogiadas.
• CANTIDAD DE TIENDAS: Más de 1000 tiendas situadas en seis provincias: Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Corrientes, Córdoba y Entre Ríos.
• UBICACIÓN GEOGRÁFICA: La cantidad de tiendas no dice mucho si no están bien ubicadas. Lo que ofrece Día% es bueno, ya que se encuentran en ciudades, barrios y pueblos. Cuenta con dos tipos de tiendas: las de proximidad (cercanas, interior de la ciudad, salón reducido) y de atracción (extrarradio de las ciudades, más grandes)
DEBILIDADES
• ESTÉTICA SUCURSALES BARRIALES: En muchos barrios las tiendas de proximidad no se destacan por su estética, siendo un punto desfavorable.
• ORIGINALIDAD PRODUCTOS PROPIOS: La mayoría de los productos son alternativas de marcas existentes, y no se destacan por ser 100% de Día.
• REDES SOCIALES: A diferencia de otras cadenas, Día no tiene presencia en redes sociales de mucha llegada. Ejemplo: Twitter, Instagram.
• DELIVERY: Fallas en la página para comprar online y mucha demora en la entrega.
• INFRACCIONES LEY DEFENSA DEL CONSUMIDOR: A raíz de las ventas online y entregas.
SECTOR EXTERNO:
OPORTUNIDADES
• PRIORIZAR VENTAS ONLINE: Mejoras en estructura tecnológica y atención al cliente.
• ALIANZA CON APLICACIONES DE ENTREGA: Para facilitar la entrega y también se pueden crear descuentos/ofertas al utilizarse.
• ACTUALIZAR CUENTAS REDES SOCIALES: Para tener más llegada a la gente.
• LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS: Que se distingan y reconozcan por la marca propia.
• ATENCIÓN AL CONSUMIDOR: En estos tiempos de crisis, lo prioritario debe ser escuchar y entender las necesidades de los consumidores.
AMENAZAS
• COMPETENCIA: En Argentina hay muchas cadenas famosas (Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea) sumado a los comercios pequeños de barrio (almacenes, Supermercados “Chino”)
...