ANALISIS FODA DE BIMBO
BUNGINAHTesina22 de Febrero de 2016
26.547 Palabras (107 Páginas)287 Visitas
[pic 1][pic 2]
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION
ANTECEDENTES
La Planeación Fiscal en México
Sociedades y Asociaciones Civiles
Antecedentes Históricos
Sociedad Cooperativa
Antecedentes Históricos
El Outsourcing
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
Concepto de la planeación fiscal
Finalidad de la planeación fiscal
Objetivos de la planeación fiscal
Fundamento constitucional de la planeación fiscal
La planeación fiscal como técnica
Características y naturaleza de la planeación fiscal
Justificación de la planeación fiscal
Limitación de la planeación fiscal
Ventajas que ofrece la planeación fiscal al contribuyente
Planeación fiscal de las obligaciones sustantivas y colaterales
Diferencias entre la evasión, la elusión y la planeación fiscal
Diferencias entre la defraudación fiscal y la planeación fiscal
Defraudación fiscal
De las Sociedades y Asociaciones civiles
Concepto de Sociedad Civil
Concepto de Asociación civil
Tratamiento Fiscal de las Sociedades y Asociaciones Civiles
Ingresos acumulables en Sociedades y Asociaciones Civiles
Otros ingresos acumulables
Ingresos no acumulables
Momento en que se acumulan los ingresos
Deducciones autorizadas
Requisitos de las deducciones autorizadas
Gastos e inversiones no deducibles
Deducción de inversiones
Deducción de inversiones en varios ejercicios
Deducción de inversiones en un solo ejercicio (deducción inmediata)
Deducción de inversiones por arrendamiento financiero
Pérdidas fiscales
ISR del ejercicio
Determinación del ISR del ejercicio por pagar o a favor.
ISR por pago de dividendos
Determinación de los dividendos sujetos al pago del impuesto.
Determinación del ISR de dividendos o utilidades distribuidos (remanente).
Sociedades Cooperativas
Concepto
Tratamiento Fiscal
Ley del ISR. Régimen general. Determinación del impuesto anual
Pagos provisionales
Deducciones autorizadas
Opción para calcular el impuesto
Por los ingresos que obtenga la sociedad cooperativa no se efectuarán pagos provisionales del ISR.
¿Qué es el Outsourcing? definición, importancia y aplicación.
Conceptos y funcionalidades básicas.
Características
Relativas al contrato entre las partes.
Relativas a la empresa de Outsourcing.
Objetivos del Outsourcing
Factores condicionales para la tercerización
La tercerización y el ambiente organizacional
Consideración De Outsourcing de recursos humanos
¿Debe Usted Considerar un Outsourcing de recursos humanos?
Aspectos Que Usted Debe Considerar Para el Outsourcing de recursos
OBJETIVOS
METAS
HIPOTESIS
LIMITACIONES
DELIMITACIONES
METODOLOGIA DE TRABAJO
TECNICAS DE RECOPILACION DE INFORMACION
ANALISIS DEL AVANCE DE LA INVESTIGACION
CONCLUSIONES
WEBGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Dentro de los propósitos de la planeación fiscal, se tiene el abatir, atenuar o diferir la carga fiscal de toda operación, siempre dentro del marco jurídico fiscal vigente y contando con el soporte documental que demuestre la licitud de los actos. Es importante que al inicio de cada ejercicio se haga un estudio exhaustivo de donde esta parada la empresa y que necesita implementar para que pueda tener un año productivo.
Otra de las cosas que debe planear la organización al inicio de cada ejercicio es la seguridad social de sus empleados, como será otorgada y como será constituida en base a los sueldos y necesidades de los trabajadores.
En el presente trabajo investigativo se pretende estudiar el Outsourcing desde un enfoque fiscal, para esto contemplare dos figuras muy comunes para llevar a cabo este servicio estas son la sociedad civil y la sociedad cooperativista.
Analizare en materia fiscal sus ventajas así como desventajas y así aportar una estrategia más de planeación a las empresas
Además en esta obra se pretende darle también un enfoque administrativo al Outsourcing manejando todos los beneficios que nos puede traer al deslindarnos del departamento de recursos humanos, el cual es uno de los más conflictivos y que necesitan más atención en las empresas.
Finalmente solo me queda mencionar que espero este trabajo sea de ayuda en un futuro para la toma de decisiones en las empresas, o para futuros estudiantes que quieran aprender un poco más sobre los Outsourcings y todos los beneficios que pueden obtenerse de este servicio no solo fiscales sino también administrativos.
PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA
En México la cultura del pago justo y oportuno de impuestos no es algo muy arraigado en la mente de los empresarios. La alta carga fiscal en impuestos a su patrimonio así como la obligación de darles seguridad social a sus trabajadores hace que los administradores busquen estrategias que les ayuden a disminuir o prácticamente anular el pago hacia estas instituciones
Los patrones investigan que estas estrategias estén dentro del marco legal-fiscal vigente en cuanto a la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del IMSS, Ley Federal del trabajo, Ley del IETU así como la Ley de Ingresos del Estado en el cual estén desarrollando sus actividades.
...