ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis FODA grupo Bimbo

Emanuel RiveraDocumentos de Investigación13 de Mayo de 2022

2.519 Palabras (11 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

Introducción………………………………………..………………. pág. 3

Historia Grupo Bimbo……………………………………..………. pág. 3

Plan Estratégico de Grupo Bimbo…………………………….…. pág. 4

Análisis FODA…………………………………………………….... pág. 7

Formulación de Estrategias: Tabla Comparativa…………………pág. 8

Alineación Objetivos & Estrategias…………………………...........pág. 9

Implementación: ¿Cómo se desarrolló?......................................pág. 10

Evaluación de las Estrategias……………………………………..…pág.11

Preguntas……………………………………………………………...pag.12

Conclusiones………………………………………………………….pág. 13

Referencias………………………………………………………..….pág. 14

INTRODUCCIÓN

La realización del presente trabajo ha sido con el objetivo de dar a conocer los procedimientos que se han tomado para el desarrollo de un caso práctico en la elaboración del Proceso Estratégico de una entidad, por lo que hicimos la selección en el sector privado tomando como referencia a la empresa GRUPO BIMBO, considerada una de las empresas más grandes a nivel nacional y de origen mexicana; el llamativo de esta organización empresarial es que a través del tiempo ha logrado conseguir un avance significativo de crecimiento y de nivel multinacional.

Por tal motivo damos una breve historia del inicio de sus orígenes, procediendo al tema de investigación sobre el Plan Estratégico que Grupo Bimbo ha ido desarrollando y adaptando a los cambios surgidos en el transcurrir de los años.

HISTORIA GRUPO BIMBO

Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. (conocida como Bimbo) es una empresa multinacional mexicana que tiene presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África y cuenta con un volumen de ventas anuales de 15 mil millones de dólares.4​ Cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, bajo la clave BIMBO.5​

Grupo Bimbo inició operaciones en México el día 2 de diciembre de 1945, con el nombre oficial de Panificación Bimbo, S.A. La compañía comenzó con 34 empleados, vendiendo pan de caja blanco (grande y chico), pan tostado y pan negro, envueltos en celofán. Lorenzo Servitje Sendra junto con José T. Mata, Jaime Sendra Grimau, Jaime Jorba Sendra y Alfonso Velasco fueron los socios que comenzaron esta empresa de panificación.

‘’Nacimos en 1943 en la Ciudad de México y hoy en día somos una de las empresas de panificación más importante del mundo. En México somos la compañía más grande de alimentos y líder indiscutible en la panificación nacional. Varias generaciones han crecido con nosotros a lo largo de Latinoamérica, convirtiéndonos en un referente de sus tradiciones. Elaboramos y distribuimos cerca de 5000 productos y contamos con más de 100 marcas de reconocido prestigio a lo largo de 18 países en el mundo’’.

GRUPO BIMBO

PLAN ESTRATEGICO GRUPO BIMBO

Misión: “Elaborar y comercializar productos alimenticios, desarrollando el valor de las marcas está comprometida a ser una empresa: Altamente productiva y plenamente humana. Innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de nuestros clientes y consumidores. Líder internacional en la industria de la panificación, con visión a largo plazo”

Lo más importante para la empresa es su mundo de consumidores que ve como jefes, y clientes que ve como socios. Su misión es servirles y alimentarlos trabajando como un proveedor de alimentos que mantiene siempre una alta productividad, pero sin dejar de lado su humanidad.

Visión: Ser líder mundial en panificación y una de las mejores empresas alimenticias a nivel internacional.

Su visión es llegar al punto más alto como marca panificadora; que es ser el proveedor favorito de los clientes y un excelente lugar para trabajar. Finanzas sólidas sin quitar la vista del futuro, innovando siempre que tenga la oportunidad.

OBJETIVO GENERAL: Liderar el sector de panificación industrial, en términos de envergadura y calidad de productos, como resultado de su proceso de expansión a escala global.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

-Consolidar su internacionalización.

-Incrementar la rentabilidad internacional.

-Reducir costos operativos.

-Reconocimiento Social.

-Innovar el portafolio de productos.

-Reducir impactos ambientales.

-Afianzar cultura corporativa.

-Crear redes de confianza.

Marketing nacional:

-Atención a clientes

Bimbo cuenta con un eficiente sistema de tecnología en la información que garantiza la disponibilidad de la empresa a los clientes y consumidores, generando así una buena imagen de la marca

-Estrategia de la marca

Bimbo trabaja con estrategia de liderazgo en calidad que consiste en dejar los precios un poco más altos que de los de la competencia para que el cliente tenga la idea de que es el producto de la mejor calidad en el mercado.

Grupo Bimbo está dentro de los cinco productores de la industria panificadora más vendidos a nivel mundial.

PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADO

1. ESTRATEGIA DE PRODUCTO. Desarrollar productos deliciosos e innovadores.

2. ESTRATEGIA DE MARCA. Establecer relaciones a largo plazo con nuestros consumidores.

3. ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO. Llegamos cada día a más consumidores.

4. ESTRATEGIA DE ADQUISICIONES. Identificamos oportunidades de crecimiento.

Logística:

1. Los márgenes están bajo una mayor presión por:

A. Consumidores menos leales y más informados.

B. Concentración de los canales de venta.

C. Mayor competencia.

2. Solo los aumentos de productividad permiten conservar márgenes en un entorno de baja inflación.

3. Los canales de distribución se fragmentan (nuevos formatos y jugadores) se encuentran dentro de cada canal ejemplo (Wal-Mart).

Grupo Bimbo ha utilizado técnicas de la administración moderna al cómo es la del Empowerment qué es el proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente y aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente.

En grupo Bimbo se hicieron grupos de trabajo con empleados responsables de un producto servicio en el que comparten liderazgo colabora en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.

Aunque Grupo Bimbo cuenta con una planificación estratégica sólida, se ha tenido que hacer frente a diversos sucesos que han concurrido en la actualidad, tal es el caso de la pandemia Covid 19, como las diferencias surgidas entre los países de Rusia y Ucrania que en cierto sentido han mermado sus ventas, cuestiones sociales como la alimentación más saludable.

Ante estas problemáticas identificadas procedemos en la realización y desarrollo del Proceso Estratégico que busca aportar una visualización más extensa y mejores alternativas de estrategias posibles de implementar.

Para determinar la situación actual de Grupo Bimbo empleamos el análisis de su diagnóstico FODA.

ANALISIS FODA

MATRIZ FODA La matriz FODA, presenta el marco de las estrategias de Bimbo, resultantes de conjugar sus factores externos (oportunidades y amenazas) e internos (fortalezas y debilidades), que han generado las siguientes opciones estratégicas:

FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EMPRESA: TABLA COMPARATIVA

Luego de la revisión del diagnóstico FODA continuamos con la elaboración de diversas alternativas estratégicas para seleccionar aquellas más viables y con mejor oportunidad de implementación, las cuales quedan plasmadas en la siguiente tabla comparativa.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

ESTRATEGIAS A

ESTRATEGIAS B

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com