ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
andresculmaTrabajo19 de Marzo de 2021
1.001 Palabras (5 Páginas)174 Visitas
Usabilidad del bien Visión Ética
TRANSVERSAL ÉTICA
TALLER USABILIDAD DEL BIEN
VISIÓN ÉTICA
CARLOS ANDRÉS GARCÍA CULMA
(2175812)
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
[pic 1]
PRESENTADO A: LUZ MERY CALLEJAS CADENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y TURÍSTICO DE LOS ANDES
MALAGA SANTANDER
Noviembre de 2020
INTRODUCCIÓN
El internet es una herramienta que debe tener como principio su universalidad pensando en la inclusión en todo momento de cualquier tipo de usuario, esto es una necesidad y debemos tener en cuenta en el principio de inclusión de los usuarios varias cosas como: el escaso conocimiento tecnológico, su discapacidad, las distancias, el idioma.
El Internet ha demostrado ser una herramienta poderosa que ayuda a la reducción de la brecha digital. Es así que la usabilidad puede considerarse como un atributo de calidad que evalúa qué tan fácil se utiliza una interfaz gráfica.
Debemos considerar como una necesidad básica en los procesos de creación de sitios Web o sistemas de información tener como prioridad alcanzar los niveles más óptimos de eficiencia, eficacia y satisfacción del producto para sincronizarse al máximo con los objetivos del usuario.
TALLER
- Defina en sus palabras qué es la usabilidad
R/ La usabilidad a mi parecer se refiere a la facilidad que un usuario tiene para navegar un sitio web o ejecutar un sistema de información, debe tener conceptos muy universales de fácil comprensión para la gran mayoría de usuarios a los cuales está proyectado el sistema o página web; trayendo consigo simpleza, facilidad, comodidad y sobretodo practicidad en su experiencia.
- ¿Qué significa para usted ética?
R/ Para mí la ética hace referencia a como actuamos según nuestra forma de ser; es decir, si nuestra conducta es buena o mala, si nuestras decisiones son correctas o incorrectas y si nuestros valores como seres humanos son bien vistos por nuestra sociedad.
- ¿Qué relación cree que existe entre ética y usabilidad?
R/ La relación es muy grande ya que podemos determinar una buena usabilidad con unos principios éticos y morales claros, permitiendo la inclusión de los usuarios, el respeto y las buenas prácticas en la navegación del sitio web o sistema de información.
- ¿Qué diferencia cree que existe entre usabilidad e inclusión?
La usabilidad hace referencia a la facilidad para ejecutar una función o tarea y la inclusión va más ligado a la no discriminación de los usuarios teniendo en cuenta principios religiosos, raza, cultura o de discapacidad.
- ¿Por qué cree que Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información debe saber sobre el tema de usabilidad?
Es de vital importancia ya que permitirá a la empresa dueña del software tener los resultados esperados con sus usuarios, que las funcionalidades que posea el software sean de fácil procesamiento y ejecución y que estas permitan tener una grata experiencia al usarlos.
Por parte de los usuarios encontrar una página de fácil uso es muy importante, ya que su facilidad hará que retornen nuevamente, y su pensamiento sea retroalimentado en unas nuevas visitas.
- Páginas Web
- Página de la Alcaldía de Barranquilla https://www.barranquilla.gov.co/
- Página de la Universidad del Atlántico https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/
- Página de la empresa de telecomunicaciones Claro https://www.claro.com.co
- Alcaldía de Barraquilla
- Tipo (Estatal)
- https://www.barranquilla.gov.co/
- La página está dirigida a los ciudadanos de la ciudad de Barranquilla, sirve para conocer y realizar trámites.
- los contenidos temáticos de la página si son claros ya que están bien desglosados, la página tiene un buen diseño lo que facilita la buena lectura.
- La navegabilidad del sitio web es sencilla, los enlaces están bien diseñados y son claros los procesos para adelantar y retroceder dentro de cada sección.
- Si, todas las secciones tienen un lenguaje sencillo y claro que permite a cualquier usuario acceder a sus banners de manera práctica, la tipografía es limpia y de fácil lectura.
- No tengo sugerencia para hacerle a esta página web.
- Universidad del Atlántico
- Sector educativo
- https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/
- La página va dirigida a estudiantes de la institución, aspirantes a estudiar y egresados.
- Pienso que los textos en gran parte del sitio web están muy pegados y sin separaciones claras lo que conlleva a una lectura compleja que no hace del sitio una navegación amena.
- Los enlaces a pesar de no versen muy bien tienen buena navegabilidad, se deja adelantar y retroceder en cada sección sin problema.
- Si tienen un buen soporte por parte de la misma página web que permite aclarar dudas de los usuarios, sin embargo el diseño a mi punto de vista sigue siendo negativo y la lectura no es fácil de hacer.
- Mejoramiento de tamaño de fuentes y separaciones más claras de las secciones para facilitar su lectura.
- Claro
- Servicio
- https://www.claro.com.co
- La página va dirigida a clientes y personas que quieran adquirir sus productos
- Si, toda la temática y enlaces está muy bien diseñada, tiene una manera de mostrase muy limpia lo que permite una fácil visualización de los contenidos.
- Si cada enlace está pensado minuciosamente, se puede avanzar y retroceder sin problema, realmente está muy bien diseñada.
- Si tiene muy buena usabilidad lo que permite al usuario tener una excelente experiencia además de tener varias secciones para resolver dudas e inquietudes del sitio.
- La verdad no tengo nada que aportarle, es un claro ejemplo de lo que se debe hacer a la hora de diseñar un sitio web.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que es muy necesario pensar muy bien un sitio web antes de empezar su codificación, siempre pensando que el usuario finalmente es la persona que decide si el sitio web está bien diseñado o no, si tiene una buena usabilidad y navegación adecuada; adicional si es apropiada para tener una buena experiencia al recorrer el sitio.
...