AUDITORIA DE GESTIÓN EMOV
Beli LarrivaEnsayo19 de Abril de 2020
3.741 Palabras (15 Páginas)97 Visitas
[pic 1]
Universidad del Azuay
Facultad de Ciencias de la Administración
Carrera de Administración de Empresas
AUDITORIA DE GESTIÓN
EMOV
Autores:
Belinda Larriva Sanmartín
José Moscoso Vásquez
Jimmy Carrasco Avendaño
Alfredo Carpio Dávila
Cuenca – Ecuador
2019
Índice
Introducción 1
“Misión: 1
Análisis de la Misión: 2
“Visión: 2
Análisis de la visión: 2
Misión ANT: 3
Visión ANT 3
Análisis comparativo: 4
LOS OBJETIVOS. 4
Organigrama: 5
Entorno Interno 6
Análisis PESTEL 8
Análisis sobre las 5 fuerzas de Porter 10
Conclusión 15
Bibliografía 16
Introducción
A través de la auditoria y gestión aplicado a la empresa municipal de transito Emov, se podrá observar sus virtudes y deficiencias en su planificación estratégica, con el fin de determinar los posibles efectos que se puedan generar a corto, mediano, y largo plazo; de tal manera de establecer recomendaciones para mejorar los procesos, eliminar posibles riesgos, pero sobre todo cumplir con los objetivos pre establecidos.
[pic 2]
“Misión:
Trabajar por un sistema de movilidad responsable en el cantón Cuenca de manera sustentable y eficaz, mediante la gestión, administración, regulación y control del tránsito, transporte terrestre y movilidad no motorizada, precautelando el bienestar, la vida y la salud de la ciudadanía, mediante la concientización” (EMOV, 2019)
Análisis de la Misión:
La misión se encuentra bien estructurada, reflejando la esencia de la empresa, cumpliendo con los objetivos en el cantón Cuenca.
El motivo o razón de ser de la Emov EP, define el campo de su actividad en el sector automotriz y la movilidad responsable, sirviendo a la sociedad con el control y regulación del tránsito, definiendo los beneficios ofrecidos al precautelar la vida, salud y bienestar de los ciudadanos del cantón Cuenca, siendo su ventaja competitiva el respaldo de la ley orgánica de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
“Visión:
Contando con Talento Humano Motivado y Comprometido, con el apoyo de procesos y tecnología de punta, en el término de ocho años, generar una cultura permanente de convivencia entre la movilidad motorizada y no motorizada, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al ordenamiento del cantón.” (EMOV, 2019)
Análisis de la visión:
El contexto de la visión está visualizado desde los recursos que posee la empresa, tanto humanos como materiales, determinando lo que la empresa quiere generar en un plazo determinado que es medible reflejando el compromiso de la institución, con la idea del triunfo y resaltar en las labores que le han sido encomendadas por la ciudadanía.
Por otro lado la visión también debe ser enfocada a la atención y buen uso de la autoridad que maneja, ya que al ser una empresa que tiene la facultad de sancionar, debe lograr ser una institución respetada y aceptada por la sociedad.
La Emov EP siendo realista con sus recursos humanos y tecnológicos se plantea lo que quiere ser en un periodo de tiempo determinado que corresponde a dos administraciones, la misma que puede ser medida de acuerdo a los índices de accidentabilidad, citaciones y aprehensiones de personas que infringen la ley. Dando resultados medibles y a su vez positivos, cumpliendo lo que la empresa se propone ser a un futuro no muy lejano.
[pic 3]
Misión ANT: Planificar, regular y controlar la gestión del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el territorio nacional, a fin de garantizar la libre y segura movilidad terrestre, prestando servicios de calidad que satisfagan la demanda ciudadana; coadyuvando a la preservación del medio ambiente y contribuyendo al desarrollo del País, en el ámbito de su competencia. (ANT, 2019)
Visión ANT: Ser la entidad líder que regule y controle el ejercicio de las competencias de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, basados en la transparencia y calidad de servicio que garanticen a la sociedad ecuatoriana una regulación eficaz mediante la planificación y control del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. (ANT, 2019)
[pic 4]
Análisis comparativo:
La misión y visión de las agencias Nacional y Metropolitana tanto como de la Emov están enfocadas en un mismo fin, siendo su misión normar la movilidad terrestre tanto motorizada como no motorizada y brindar servicios de calidad que permitan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, con la diferencia que la ANT es Nacional y la AMT como la Emov tienen competencias metropolitana y cantonal respectivamente. En cuanto a la visión, la ANT como la AMT buscan ser las agencias líderes o modelos para el resto de competencias en el país, mientras que la Emov, centrada en sus funciones, se ve como la empresa que ha culturizado a un catón para un bienestar común y la satisfacción de la ciudadanía.
LOS OBJETIVOS.
Al realizar un análisis entre las empresas (EMOV-ANT-AMT) encontramos que la empresa EMOV tiene varios objetivos en los cuales se encuentran similitud y otros puntos diferencias.
En las similitudes están que las tres empresas tienen un plan de control, una planificación para contribuir con el desarrollo de mejor movilidad.
La EMOV cumple con varios de los objetivos estratégicos como:
Son específicos ya que tienen un plan de posicionamiento institucional, tienen proyectos, campañas, pero no tienen un tiempo específico como por ejemplo a corto mediano o largo plazo. De la misma forma uno de sus objetivos es realizar estrategias, alianzas para poder alcanzar las metas trazadas, sin embargo, la EMOV propone un plan de movilidad teniendo como actores principales a los ciudadanos los cuales estarán siempre en los cambios que la empresa modifique por el bienestar de los mismos. En el transporte público los usuarios serán los mayores beneficiados ya contarán con una mayor posibilidad, oportunidad de poder hacer uso de dicho transporte.
Con respecto a los valores la EMOV brinda transparencia que nos indica sobre honestidad de la empresa, nos habla de trabajar en equipo para poder tener una buena relación en el ambiente laboral, de esa forma tienen una motivación adicional al trabajo que están desempeñando. Tienen la responsabilidad de tener un respeto y amabilidad con el usuario, sin dejar a lado la responsabilidad social y ambiental.
Organigrama:
[pic 5]
Al analizar el organigrama de la Emov Ep, podemos ver una estructura meso administrativa vertical, la cual administra varias entidades dentro del paraguas de la Empresa EMOV, siendo estas, SERT, OIAT, RTV. Es un organigrama formal, ya que ha sido aprobado por el directorio y publicado, específico donde muestra de forma particular la estructura de cada área y con contenido integral de las unidades administrativas.
Tiene un organigrama bien definido con orden jerárquico el cual permite conocer con claridad cada área de la empresa y los departamentos involucrados en la misma, para que, tanto los servidores como la ciudadanía puedan dirigirse al área requerida, mostrando organización y claridad en el desempeño de la misma.
De igual manera podemos observar que tenemos áreas que no forman parte directa de la empresa, pero mantienen un vínculo laboral como la Contraloría, comité paritario y la OIAT. Optimizando recursos y al mismo tiempo gestionando con las empresas encargadas de ciertas áreas.
Entorno Interno
A pesar de que la empresa Emov cuente con un organigrama y estructuras eficientes, requiere de ciertas modificaciones en cuanto a su control interno. A finales del 2011, la Contraloría General del Estado llego a emitir un informe a la EMTET, con respeto a la gestión presupuestaria y el cumplimiento de los objetivos pres establecidos. Se llegó a identificar ciertos riesgos que deben ser consideradas de carácter urgente, con el fin de poder eliminar y prevenir pérdidas a largo plazo que pueda afectar a la entidad. Las pautas a considerar son:
...