Acta de Constitución del Proyecto Automatización del área de Secos y Empaques
alexdlrTarea13 de Septiembre de 2015
2.481 Palabras (10 Páginas)228 Visitas
Nombre: Matrícula: | |
Nombre del curso: Metodología de Investigación | |
Módulo: 1-2 | Actividad: Proyecto final |
Fecha: 8 agosto del 2015 | |
Bibliografía: |
Acta de Constitución
del Proyecto
Automatización del área de Secos y Empaques.
Fecha: [08/08/2015]
Tabla de contenido
Información del Proyecto
Datos
Patrocinador / Patrocinadores
Propósito y Justificación del Proyecto
Descripción del Proyecto y Entregables
Requerimientos de alto nivel
Requerimientos del producto
Requerimientos del proyecto
Requerimientos de Servicios de Consultoría
Certificaciones de la casa Consultora
Requisitos de los empleados de Consultoría
Objetivos
Premisas y Restricciones
Cronograma de hitos principales.
Presupuesto estimado
Lista de Interesados (stakeholders).
Requisitos de aprobación del proyecto
Asignación del Gerente de Proyecto y nivel de autoridad
Niveles de autoridad
Personal y recursos preasignados.
Aprobaciones
Matriz de Riesgos.
EDT.
Información del Proyecto
Datos
Empresa / Organización | Grupo Bafar |
Proyecto | Automatización del almacén de secos y empaques |
Fecha de preparación | 6 de agosto de 2015 |
Cliente | Departamento de almacén de materiales |
Patrocinador principal | Luis Ramírez |
Gerente de Proyecto | Nicolás Ochoa |
Patrocinador / Patrocinadores
Nombre | Cargo | Departamento / División | Rama ejecutiva (Vicepresidencia) |
Luis Ramírez | Director de Finanzas | Finanzas | Director |
Raúl Fernández | Contralor de Planta | Contraloría Planta | Contralor |
Propósito y Justificación del Proyecto
Mejora la productividad de procesos, niveles de inventarios y las condiciones de trabajo de los almacenes de materiales, a través de la implementación del escaneo al recibo de materia prima hasta su entrega en piso a producción, Implementa una solución integral para eficientar el proceso de dosificación y etiquetado de secos y empaques. |
Descripción del Proyecto y Entregables
|
Requerimientos de alto nivel
Requerimientos del producto
|
|
|
| |
Requerimiento | Descripción | Requerido | Deseado | |
| Dosificación Materiales (8 estaciones de pesaje en planta CUU Y 4 estaciones de pesaje en Planta LA PIEDAD) | |||
1 | Dosificación Materiales | Se requiere un pesaje de material en el que al momento de llegar a un peso objetivo se realice la impresión de una etiqueta descriptiva de la dosificación. | X |
|
1.1 | Datos para el pesaje | Se deberá Seleccionar el programa de pesaje de la báscula, se despliega la lista de materiales a pesar y la cantidad de pesajes en el indicador, se deberá poder seleccionar un material y después de esto, deberá permitir introducir el número de lote. | X |
|
1.2 | Tara | Se debe de contemplar el peso de la tara para cada artículo (en base a un catálogo), y considerar una opción para el cambio de tara del material. Se debe aplicar un reset al peso para que al momento de colocar el material no tome en cuenta el peso de la tara, esta deberá ser incluida en la etiqueta. | X |
|
1.2 | Modalidad pesaje de excedente. | Se deberá considerar una modalidad de pesaje donde se etiquete el excedente del material | X |
|
1.3 | Tolerancias | Peso objetivo: se deberán cumplir con los siguientes criterios de variabilidad: - 15 a 50kg varia 1 gr5 Y resolución .001
| X |
|
1.4 | Interfaz desde SAP hacia las diferentes basculas. | El supervisor podrá verifica el programa (Orden de fabricación de material) Se crea el programa de pesaje y automáticamente se direcciona a las diferentes básculas, a través de un catálogo. | X |
|
1.5
| Catalogo visible de los pesos de los ingredientes. | Cada operador debe bajar el catálogo de los artículos a pesar en el día (El programa debe ser capas de identificar los múltiplos de costal, y solo pesar los ingredientes que no se van directo en su costal. | X |
|
1.8 | Validación de material por escáner | Debe existir una operación donde el operador valide el material a pesar con el material que el indicador que solicita se pese. | X |
|
1.9 | Contador de preparativos | Se requiere que se inicie un contador para validar que ya peso el primer preparativo y hace referencia de que faltan preparativos, al llegar el contador al tope establecido de ese material en esos pesos, deberá desplegar el menú de selección del material y seleccionar el siguiente material | X |
|
1.10 | Reporte | Se requiere que el sistema genere un reporte del status de los pesajes, cumplió el programa o no.( trazabilidad, mermas, productividad, soporte legal) | X |
|
| IMPRESIÓN ETIQUETA | |||
2 | Layout Etiqueta de producto dosificado | Al llegar al peso objetivo deberá imprimir una etiqueta identificadora que cuente con los siguientes datos:
-Usuario Dosificador
| X |
|
2.1 | Clasificación Tipo de material en etiqueta | Existen 4 tipos de materiales contemplados para esta categoría:
Por lo tanto deberá existir un catálogo de materiales que a nivel supervisor del área se pueda precargar en sistema. Mismo caso en la descripción de material. | X |
|
| Conversión Corrugados y empaques | |||
3 | Materiales con conversión | Si el material que se está pesando es bobina o pieza (corrugado, film, etiquetas, etc.) se deberá realizar una conversión de KG a Mts o a pieza en base a una operación aritmética en sistema., para que en la etiqueta imprima el número de metros o piezas calculados. (requiere un catálogo de factores de conversión precargado) | X |
|
...