ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4. Proceso administrativo Cuestionario

LAC12345678Apuntes28 de Febrero de 2022

686 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 4. Proceso administrativo  Cuestionario

  1. ¿Qué es el proceso administrativo?

Es una metodología que permite al administrador, gerente, ejecutivo o empresario, manejar eficazmente una organización, y consiste en estudiar la administración como un proceso integrado por varias etapas.

  1. En la tabla siguiente, indicar cuál es el propósito de cada una de las etapas del proceso administrativo.

Propósito de las etapas del proceso administrativo

Fase

Etapa

Propósito

Mecánica

Planeación

Con una buena planeación, se permitirá cumplir las metas aprovechando al máximo, los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales con los que cuenta la empresa, además el administrador podrá tener un panorama mas claro de lo que se pretende lograr y las estrategias a seguir, de esta manera podrá coordinar y tomar decisiones de forma acertada.

Organización

Su propósito es lograr que todas las actividades y recursos se coordinen y utilicen de tal forma que resulte sencillo y fácil su manejo para quienes trabajan en la empresa y la atención, además de satisfacción de los clientes. A través de la organización podemos eliminar duplicidad de funciones de trabajo, reducir costos, aumentar la productividad y de manera general nos ayuda a incrementar la eficiencia en cada uno de los miembros de la organización.

Dinámica

Integración de personal

Esta etapa el administrador, analiza los puestos de la empresa para satisfacer los requerimientos de personal, actuales y futuros. Para ello se requieren de cinco pasos:

  1. Reclutamiento: tiene como finalidad hacer de las personas internas externas a la empresa, candidatos a ocupar un puesto dentro de ella.
  2. Selección: consiste en elegir y clasificar a los candidatos idóneos para cada puesto vacante de acuerdo con las necesidades de las organizaciones.
  3. Contratación: su propósito es establecer un compromiso formal y legal entre la empresa y el trabajador.
  4. Inducción general a la empresa: se lleva a cabo por medio del departamento de personal, se le da la bienvenida, además de la información general de la empresa como las políticas, visión, misión, entre otras, mediante un manual al trabajador.
  5. La inducción en el departamento: Se le da una explicación detallada del puesto de trabajo y presentación con los compañeros al trabajador.

Dirección

En ella se guía a los trabajadores para que ejecuten de manera eficiente las actividades requeridas para lograr los objetivos de la empresa, además mediante una adecuada dirección se puede tomar decisiones importantes de manera acertada.

Control

Se enfoca en la evaluación y rendimiento de cada una de las actividades realizadas para cumplir las metas planeadas. Es decir, se enfoca en evaluar que las actividades que se realizan coincidan con las actividades planificadas, y si no es así, corregir errores y retroalimentar para garantizar que lo planeado se ponga en práctica.

  1. Mencionar y explicar, cinco ventajas o beneficios de la implementación del proceso administrativo en una microempresa (una por cada etapa).

Ventajas de la implementación del proceso administrativo en una microempresa

Etapa

Ventaja/Beneficio

Planeación

Permite lograr el propósito de la microempresa con una mayor posibilidad de éxito. La planeación es la determinación d escenarios futuros y del rumbo hacia donde se dirige la organización, por lo cual hacer bien esta etapa, hace tomar decisiones de forma acertada, permitiendo lograr los objetivos.

Organización

La organización permite que la empresa trabaje en orden, y las actividades se realicen de manera correcta, y fácil para los trabajadores, reducir costos, aumentar la productividad y a incrementar la eficiencia de los miembros, además de brindar una mejor atención y satisfacción de los clientes, lo que permite el éxito de la microempresa.

Integración de personal

Permite que la microempresa funcione correctamente, y con una mayor facilidad, ya que teniendo una buena organización y personal es posible que la empresa siga funcionando correctamente y por ende tenga éxito.

Dirección

Permite guiar al personal, para que las actividades se realicen de manera correcta, además de tomar decisiones importantes sobre la empresa, y por ende permite que con una buena dirección la microempresa funcione de manera correcta y cumpla los objetivos.

Control

Sirve para detectar las modificaciones que se deben realizar a los planes previos y hacer las correcciones necesarias para poder alcanzar los objetivos de la empresa. Además de que se encarga de verificar que las actividades que se están realizando se ajusten a las actividades proyectadas, por lo que permite que la microempresa, siga por el camino correcto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com