Actividad de Aprendizaje 4. Plan de marketing internacional
dizaster666Apuntes11 de Marzo de 2019
590 Palabras (3 Páginas)474 Visitas
Actividad de Aprendizaje 4. Plan de marketing internacional.
Objetivo:
Diseñar una propuesta de plan de marketing internacional de un producto mexicano, integrando todos los elementos fundamentales que debe incluir.
Instrucciones:
En este proyecto final se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la realización individual de esta actividad en la que, a partir de la selección de un producto nacional existente, se deberá desarrollará un plan de marketing internacional en el cual se tendrán que incluir los siguientes elementos:
1. Carátula (una página).
2. Índice (una página).
3. Introducción: Objetivos, utilidad para la empresa y razones para exportar (máximo una página).
4. Objetivos comerciales y financieros del proyecto de exportación (máximo una página).
5. Análisis de la situación actual de los siguientes puntos (máximo dos páginas):
5.1. La empresa: organización, filosofía, capacidad de producción, comercialización y financiera.
5.2. El producto o servicio: análisis de costos directos e indirectos, fijación de precios de exportación, volumen exportable, estacionalidad en la demanda y producción, perfil de competitividad del producto, calidad del producto, diseño, insumos, envase, embalaje y etiquetas, normas y regulaciones gubernamentales nacionales y del mercado meta.
5.3. El mercado interno: participación, características, oportunidades y riesgos.
6. Análisis del mercado meta (máximo dos páginas):
6.1. Identificación, evaluación y selección del mercado meta, volumen y valor del mercado, tendencias, segmentación, distribución geográfica, competencia (procedencia, empresas, marcas, niveles de precio, participación de mercado).
6.2. El consumidor: perfil del consumidor, estratos, hábitos, usos, costumbres y tendencias del consumo, medios promocionales recomendables para ese perfil de consumidor.
7. Análisis del entorno (máximo dos páginas): información económica, demográfica, política y cultural del mercado meta: producto interno bruto, balanza comercial, ingreso y consumo per cápita, inflación, principales áreas económicas, inversión nacional y extranjera, crecimiento demográfico, estructura demográfica, población urbana y rural, distribución de la población por nivel socioeconómico, distribución política, aspectos culturales a considerarse en la introducción y comercialización del producto a exportar.
8. Sugerencia de estrategias (máximos tres páginas):
8.1. Estrategias de comunicación: evaluación de los diferentes medios de comunicación, campaña de publicidad prevista, marketing directo, punto de venta, presencia y posicionamiento en internet.
8.2. Packaging: embalaje del producto, precios, aspecto y estrategia.
8.3. Estrategias de lanzamiento: plan de lanzamiento, presupuesto de la promoción y comunicación.
8.4. Relaciones públicas: estrategia de relaciones públicas, elementos principales del plan de relaciones públicas, plan de respaldo y contingencia ante crisis.
8.5. Publicidad: estrategia, campaña, información general de medios de comunicación off y on line y fechas previstas, información general de gastos de publicidad.
8.6. Precios: precios específicos o estrategias de precios, comparar con productos similares, aspectos claves para la asignación de precios.
8.7. Distribución y logística: distribución por canal, plan de porcentaje de la distribución por cada canal, sistemas de distribución.
Rúbrica:
CRITERIOS | DESCRIPCIÓN | VALOR |
Propuesta | El plan de marketing presenta una propuesta de comercialización internacional de un producto nacional, que resulta coherente, correcta y justificada. | 10 |
Contenido | El plan de marketing internacional demuestra un análisis completo y congruente de todos los elementos solicitados, planteando estrategias de marketing adecuadas, viables y pertinentes. | 18 |
Redacción y estilo | Desarrolla una idea a la vez en cada párrafo. Utiliza nexos que vinculan lógicamente las ideas entre oraciones y párrafos. Utiliza un lenguaje claro y fluido. No presenta errores ortográficos y/o gramaticales. | 1 |
Formato | Presenta carátula, índice y paginación. Aplica subtítulos cuando corresponde. Tiene una extensión mínima de 8 cuartillas y máxima de 12 (sin incluir la carátula y referencias). Utiliza letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5. Usa el formato APA de manera correcta en citas y referencias. | 1 |
Puntaje total: |
| 30 |
Valor de la actividad:
...